Economia
‘Hacemos un llamado urgente al Gobierno Nacional’
La cadena de tiendas de descuento D1 denunció oficialmente este martes 5 de agosto que su operación está amenazada en los departamentos de Chocó y Risaralda.
LEA TAMBIÉN
A través de un comunicado, la compañía informó de la situación: “D1 expresa su profunda preocupación por las amenazas recibidas contra nuestra operación en los departamentos de Chocó y Risaralda por parte de grupos armados al margen de la Ley”, afirmó inicialmente.
D1 es una de cadena de tiendas. Foto:iStock, Tiendas D1 / TikTok@ elmandelosdescuentos
De la misma manera añadió: “Rechazamos estos hechos y hacemos un llamado urgente al Gobierno Nacional y a las autoridades competentes para que se garantice la seguridad y continuidad de nuestras actividades en beneficio de los ciudadanos en estas regiones”.
Además pidió la ayuda de las autoridades: “Solicitamos con el mayor respeto y la mayor urgencia al Gobierno Nacional tomar las medidas necesarias para proteger la vida e integridad de nuestros trabajadores, clientes, aliados y proveedores, así como velar por el normal desarrollo de nuestras operaciones”.
LEA TAMBIÉN
Finalmente indicó: “Ratificamos nuestro compromiso con la seguridad alimentaria de estas comunidades y con el empleo digno y formal en todas las regiones del país”.
Amenazas serían del Eln
En el comunicado D1 no hace referencia a un grupo armado ilegal específico, pero detrás de las amenazas está el autodenominado Ejército de Liberación Nacional (Eln), que en los últimos meses ha ejercido acciones que afectan a Risaralda y Chocó, como el bloqueo de la vía entre Pereira y Quibdó, y el cobro de las llamadas “vacunas”.
Eln declara objetivo militar a tiendas D1 Foto:Archivo
Y es que el Eln, a través del Frente de Guerra Occidental, declaró objetivo militar a los transportadores de D1 en Chocó y Risaralda por no pagar el “impuesto de guerra”.
Las amenazas se conocían desde hace meses, pero el Ejército ha evitado los ataques.
El grupo guerrillero indicó: “D1 son un modelo de supermercados a bajo costo cuya mayoría accionaria pertenece al holding colombiano Valoren S.A., propiedad de la familia Santo Domingo (una de las más ricas y poderosas del país), las cuales están operando en el departamento de Chocó hace varios años”.
Carretera Pueblo Rico (Risaralda) – Tadó (Chocó). Foto:Gestión del Riesgo
La situación se hizo pública a través de un panfleto por el mismo Eln. En él, se advierte de manera contundente que cualquier vehículo de carga, y sus conductores, que se atreva a movilizar productos para D1 en estas zonas será considerado un blanco.
LEA TAMBIÉN
“Estas tiendas tienen cobertura en 800 municipios del país y recibe millonarias utilidades en ganancias; aún así, las condiciones laborales de los trabajadores son indignas, las jornadas de trabajo son excesivas y mal remuneradas y, como si fuera poco, los empleados son víctimas de maltrato físico y psicológico”: agrega el comunicado.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS