Colombia
hacia dónde se dirige y si podría convertirse en huracán

Este viernes 24 de octubre, la Tormenta tropical Melissa continúa ubicada sobre el centro del mar Caribe y avanza lentamente hacia el norte-noroeste provocando lluvias de variada intensidad.
Debido a esta situación, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) prevé precipitaciones de intensidad variada en diferentes sectores del centro del mar Caribe colombiano y en algunos sectores continentales, acompañados en algunos casos de tormentas eléctricas y rachas de viento.
El Ideam hace seguimiento a la tormenta Melissa. Foto:Captura Ideam
Se mantiene el estado de alistamiento en La Guajira y Magdalena
Debido a las condiciones actuales de la tormenta se mantienen en estado de “alistamiento” los departamentos de La Guajira, Magdalena e islas Cayos del norte del Archipiélago de San Andrés y Providencia. Así mismo, los departamentos de Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y Antioquia (Golfo de Urabá), junto con el archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina se mantienen en estado de “aviso”.
El Ideam explicó que la tormenta “tiene un desplazamiento este-sureste muy lento a una velocidad de un nudo, incidiendo en las condiciones de viento y oleaje, principalmente en el Caribe central, donde se presentan vientos con velocidades hasta de 40 nudos (74 km/h) y una altura significativa de la ola superior a los 4.5 metros”.
La tormenta Melissa avanza en el Caribe colombiano. Foto:Captura Ideam
Adicional a esto, el Ideam señaló que “se ha evidenciado un aumento gradual en la organización y convección del sistema. Se espera que este sistema predomine en el centro de la cuenca durante las próximas 24 horas, influyendo en las condiciones del Caribe central y oriente donde se están presentando condiciones de tiempo, es decir; vientos con velocidades superiores a los 45 nudos (80 km/h)las cuales pueden afectar las condiciones de viento y mar en sectores marítimos centro y oriente del Caribe colombiano”.
El Ideam hizo recomendaciones a los operadores náuticos
Debido al comportamiento de la tormenta, el Ideam invita a la comunidad marítima a estar atentos a los diferentes pronósticos y comunicados de las entidades con respecto al aumento en las precipitaciones durante su paso por el territorio nacional, en especial la zona insular.
“Se espera que durante el día de hoy 24 de octubre se presente un predominio en la velocidad del viento y se mantenga la altura significativa de la ola sobre la zona marítima del norte y centro del litoral colombiano Caribe, producto del gradiente moderado de presión en el centro del Caribe tras la presencia de la tormenta tropical Melissapor lo que se recomienda hacer seguimiento a los productos de pronóstico de la Dirección General Marítima y mantener precaución en el desarrollo de actividades marítimas en la zona”, afirmó el Ideam.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS







