Deportes
este sería su cuerpo técnico
Millonarios busca una medida de choque para enderezar un camino que viene muy torcido, con un equipo en la cola del campeonato y con una derrota durísima contra Unión Magdalena que trajo consecuencias.
Tras el despido de David González, el miércoles por la noche, los azules ya tienen muy avanzado el retorno de Hernán Torres.
LEA TAMBIÉN
Gente del entorno del técnico tolimense contactada por EL TIEMPO ratificó que el entrenador, quien estaba con su familia en Nueva York y que ya tenía casi todo listo para firmar con Real Cartagena, cambió de rumbo y llegará en las próximas horas a Bogotá a arreglar contrato para su segundo ciclo en el club.
El primero fue muy recordado, entre 2012 y 2013, con la estrella 14 como saldo positivo, un título que los hinchas esperaron durante 24 años.
Ahora, el panorama que se encuentra Torres es muy distinto al de hace 13 años. Entonces, todo arrancaba de cero, con una base que dejó Ríchard Páez (con el título de Copa Colombia 2011 en la hoja de vida), a la que el DT tolimense pudo meterle mano. Hoy, tendrá que defenderse con lo que hay.
El nuevo cuerpo técnico que tendría Hernán Torres en Millonarios
Torres tendría un cuerpo técnico muy parecido al de su primera etapa en Millonarios, aunque sin la presencia de Darío ‘Chusco’ Sierra, quien fue su mano derecha en la campaña de 2012.
A su lado estarían los mismos nombres que lo acompañaron en su fallido paso por el Deportivo Cali, el año pasado. Luis Asprilla, quien fue jugador azul en 2006, sería su asistente técnico.
El preparador físico sería Diego Alejandro Guzmán y como entrenador de arqueros llegaría Jairo Sarta. Ambos hicieron parte de Millonarios entre 2012 y 2013.
Así fue la salida de David González de Millonarios
David González Foto:Milton Díaz. EL TIEMPO
González se despidió cerca de la medianoche del miércoles en la rueda de prensa posterior a la derrota 1-2 contra Unión Magdalena en El Campín, que enterró a Millonarios en el último lugar de la tabla, en medio de protestas de la hinchada, con lanzamiento de zapatos desde las tribunas laterales.
“Es una situación compleja y lo que se vivió hoy en el estadio es difícil, no es el espectáculo que la gente debe venir a ver. Decisiones en caliente me enseñaron desde niño a tratar de no tomarlas, pero he sido comunicado por parte del club que no continúo, la situación es insostenible y es entendible”, declaró el DT.
Tras la tormentosa salida de Gonzálezm este jueves hubo una rueda de prensa en la que Enrique Camacho, presidente de Millonarios, dio la cara junto a Mackalister Silva, referente de la plantilla, y Ricardo Pérez, director deportivo.
Enrique Camacho, presidente de Millonarios. Foto:MAURICIO MORENO / EL TIEMPO
“Me reuní con el profesor González. Reconozco la persona, el caballero que es y el profesional. Es un hombre actualizado, de vanguardia y con un equipo de trabajo con todas las herramientas. Su primer semestre fue importante, no llegamos a la final por el partido que se pierde. La tarea era a largo plazo, como en el pasado, como los cinco años con el profesor (Alberto) Gamero, pero con un equipo peleando títulos”, explicó Camacho.
Alberto Gamero Foto:Mauricio Dueñas. Efe
Camacho no confirmó contactos con Torres. “No teníamos identificado el futuro técnico porque apoyábamos al profesor. Queríamos que el equipo se recuperara. Nos vimos obligados a esto. Estamos evaluando alternativas, tengo solicitudes de revisión de hojas de vida de técnicos, lo miramos con calma, pero con velocidad”, recalcó.
Por lo pronto, este sábado, contra el líder Junior, en la raya estará Carlos Giraldo, extécnico de la Sub-20 azul y que hacía parte del cuerpo técnico de González.
DEPORTES
Más noticias de Deportes