Colombia
“Inundaciones y Vendavales Amenazan a Huila y Tolima: Alerta Roja por Riesgo de Deslizamientos”

Las Precipitaciones Acompañadas de Fuertes vientos y Deslizamientos no se Han Detenido Durante Abril en los departamentos de Huila y Tolima, donde las áreas más impactadas Han sido sus capitales, Neiva e Ibagué, así como algunos municipios que enfrentan Dificultades en sus Vías Debido A Los Deslizamientos.
En Neiva los Aguaceros Han Sido Frecuentes, Casi que a Diariamente, Generando Caída de Árboles e inundaciones en diversos barrios.
La Oficina de Gestión del Riesgo Reportó que esta Semana se Han presentado emergencias en la Carrera Quinta con Calle 21, Donde Un pesado Árbol se Desplomó Sobre Diversos Automóviles Estacionados.
Una Situación Similar Se Registró en el Asentamiento La Isla y en la Carrera Primera H con Calle 22, donde se observa Congestión Vehicular a causa de la Caída de Árboles sobre las Rutas Urbanas.
Las Precipitaciones y Deslizamientos no se Han Detenido Durante Abril en los departamentos de Huila y Tolima. Foto:Alcaldía de Neiva
Gestión Del Riesgo Informó que se Han llevado a cabo Intervenciones por Deslizamientos e Inundaciones de Viviendas en los Asentamientos Granjas Comunitarias, donde un puente colapsó, y en La Isla, debido a Aguas que bloquearon Vías Directales.
“Se Reportaron Tres Lesionados, así como Daños Materiales en Seis Vehículos y Dos Motocicletas”, señaló el Cuerpo Oficial de Bomberos de Neiva, que solicitó a la Comunidad informar sobre las Emergencias a través de las Líneas 119 y 123.
“Hemos tenido que responder a un gran número de emergencias debido a inundaciones y caída de árboles que se desploman sobre Vías Principales”, afirmaron los Bomberos.
Algunas de las Áreas Afectadas incluyen los Barrios San Carlos, Eduardo Santos, Canaima, Las Palmas III, Oasis, Caña Brava, así como las Zonas Rurales de Fortalecillas y La Mata.
Las Fuertes Lluvias de la Última Semana También Han Provocado Emergencias en Meta. Foto:Defensa Civil
Los Bomberos También informaron sobre emergencias en la Avenida Circunvalar, Cerca del Puente El Tizón, y en los Barrios Las Mercedes, Mansiones del Norte, Los Mártires, entre Otros.
Inundaciones en Ibagué
En la Ciudad de Ibagué, la temporada invernal cobró la vida de un Joven de 20 Años en Hechos que Ocurrieron Días Atrás en la Avenida Mirolindo, donde una Corriente Generó Pánico.
En Medio de un Fuertísimo Aguacero, el Joven fue arrastrado por una corriente y su Cuerpo terminó debajo de un Vehículo sin que Hubiera Oportunidad alguna para recibir ayuda y tratar de Salvar su Vida.
Las Zonas Más Impactadas Han Sido las Capitales, Neiva e Ibagué. Foto:Bomberos de Ibagué
Las Lluvias de Esta Semana También Han Originado Inundaciones en calles y avenidas, así como en algunos barrios y veredas.
“Hemos tenido inundaciones en Las Viviendas, El Agua ha causado Múltiples Daños”, afirmaron algunas Amas de Casa Afectadas en la Zona.
Norte de la Urbe.
Las circunstancias más complejas se vivieron en la zona del cañón del Combeima, una área turística que se vio perjudicada por deslizamientos y caída de árboles grandes que provocaron las congestiones de los vehículos.
El Aviso de Cortolima
En relación a los municipios, la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) notificó que 18 localidades fueron declaradas en alerta roja por el IDEAM debido al peligro persistente de deslaves en las carreteras.
El invierno también originó emergencias en 11 de los 29 municipios del departamento del Meta.Foto:Gobernación del Meta
Los municipios bajo alerta roja incluyen Chaparral, Ataco, Coyima, Cunday, Fresno, Herveo, Icononzo, Natagaima, Planadas, Prado, Purificación, Rioblanco, Villa Hermosa, San Antonio, San Luis, Mariquita y Villarrica. El estado de calamidad pública se mantiene en el municipio de Líbano, que ha sido afectado por las precipitaciones en sus veredas y corregimientos.
“Hacemos un llamado a los Comités Municipales de Gestión del Riesgo, para que se mantengan en alerta y organicen monitoreos en sus territorios, ante posibles crecientes súbitas, avenidas torrenciales, descargas eléctricas y vendavales, que podrían ocasionar daños, y afectar los ecosistemas y a la comunidad”, expresó Cortolima.
También le puede interesar:
Detalles Inéditos Sobre El Papa Francisco.Foto: