Tecnologia

“Inteligencia Artificial en Colombia: Retos y Esperanzas Normativas hacia el Futuro”

Published

on



La Inteligencia Artificial (IA) Ha Dejado de Ser UNA PROMESA FUTURISTA PARA CONVERTIRSE EN Una Realidad tangible en el Entorno Empresarial Colombiano. La integración de esta tecnología está avanzando a un ritmo impresionante, Impulsada por la búsqueda de eficiencia, productividad y competitividad en un mercado global.

Conforme a un Estudio Reciente de Microsoft, El 66 % de Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) en Colombia Ya Están Aplicando la IA en sus operaciones.

Este dato es aún más relevante en el sector financiero donde el 73 % de las entidades Han Adoptado Soluciones basadas en IA para mejorar sus servicios y procesos.

No hay empresa en la que no exista algún indicio de apropiación, Uso, proyecto de implementación, innovación, donde la Inteligencia Artificial no esté involucrada.

ESTA RÁPIDA Integración se traduce en ventajas Tangibles para las empresas. La IA Facilita Automatizar Tareas Repetitivas, Optimizar La Toma de Decisiones, personalizar la experiencia del cliente Y Generar Nuevos Modelos de Negocio.

Las Mipymes Están Descubriendo en la IA una Herramienta valiosa para competir en igualdad de condiciones con Las Grandes Corporaciones, para innovar en sus modelos de negocio y reducir costos en sus operaciones.

Foto:istock

No obstante, Esta Amplia APROPIACIÓN TECNOLÓGICA Presenta Desafíos IMPORTANTES que no podemos pasar por alto. La Ausencia de Una Regulación Clara y Unificada Sobre Su Uso en Colombia Ha Generado incertidumbre y riesgos potenciales. Es vital que la Institucionalidad y las Leyes se Ajusten A Esta Nueva Realidad para Asegurar Un Uso responsable, ético e inclusivo de la IA.

Es NECESARIO Establecer Normativas que Resguarden los datos Personales, Prevengan la Discriminación algorítmica y garanticen la transparencia en el Uso de la IA. Que brinde un marco muy específico a las gigantes de la IA en su entrenamiento de Lenguajes, en el respeto de las normas de Propiedad Intelectual y Derechos de Autor, Entre otros.

Del mismo modo, se necesita fomentar la formación de talento humano en este sector y promover la investigación y el desarrollo de soluciones de IA adaptadas a las necesidades del país. La IA Posee el Potencial de Transformar POSITIVAMENTE LA ECONOMÍA COLOMBIANA, PERO Su Adopción Debe Ir Acompañada de Un Marco normativo Firme Que Asegure Su Uso Responsable Y Ético. Y está en deuda el congreso en establecer un proyecto de ley Sobre IA.

José Carlos García R.

Editor multimedia

@JoseCarlostecno

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil