Inmigracion

ICE utiliza multas y demandas judiciales para presionar a los migrantes a ‘auto deportarse’, afirman los abogados

Published

on


La administración Trump está demandando a los migrantes con órdenes de deportación y les está imponiendo multas de hasta $1.8 millones de dólares para presionarlos a que se auto deporten, según informan abogados de inmigración a ABC News.

En los últimos meses, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ha reactivado una ley de 1996 que raramente se ha aplicado, utilizándola para imponer multas a los migrantes con órdenes de deportación como parte de la agresiva campaña de represión migratoria del Gobierno.

Las notificaciones les ordenan abandonar voluntariamente los Estados Unidos para evitar la multa.

Merle Kahn, abogada del Centro de Recursos Legales para Inmigrantes, dijo que las multas nunca se aplicaron hasta 2017, durante la primera administración de Trump. Declaró a ABC News que durante el primer mandato de Trump las multas fueron aplicadas en contadas ocasiones y que, cuando Joe Biden asumió la presidencia, las revocó todas.

Immigration and Customs Enforcement agents escort a detained immigrant into an elevator after he exited an immigration courtroom, June 17, 2025, in New York.

AP Photo/Olga Fedorova, file

“Ahora han vuelto a imponer multas y las han aumentado”, dijo Kahn. “Podrían ser multados con más de $1.8 millones de dólares si tienen una orden de deportación pendiente y no se han ido”.

En junio, la administración Trump anunció nuevas regulaciones para agilizar el proceso de imposición de multas a los inmigrantes que se encuentran en el país sin autorización, incluyendo nuevas multas, la reducción del tiempo para apelar y la eliminación del período de notificación de 30 días.

Ese mismo mes, ICE dijo que había impuesto más de 10,000 multas.

Las multas incluyen entre $100 y $500 dólares por cada entrada ilegal o intento de entrada, y hasta $998 dólares por día, evaluados durante un máximo de cinco años, por no cumplir con la orden de deportación.

Los abogados de inmigración califican las multas como una “táctica intimidatoria” para obligar a las personas a auto deportarse.

“No se tiene ninguna consideración por las circunstancias que rodean el motivo de la persona por no irse”, dijo Kahn. “No importa si nunca recibieron la notificación, y el proceso para impugnar estas multas es realmente truncado”.

Los funcionarios de ICE y DHS no respondieron a la solicitud de comentarios de ABC News. El Departamento de Seguridad Nacional dijo en un comunicado en junio que las multas se aplican a las personas que entran ilegalmente en los Estados Unidos, ignoran o retrasan las órdenes de expulsión, o “no honran los acuerdos para cumplir con las órdenes de salida voluntaria de los jueces”.

“Las penalizaciones económicas como estas son solo una razón más por la que los inmigrantes ilegales deberían utilizar CBP Home para auto deportarse ahora, antes de que sea demasiado tarde”, afirmó la subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, en el comunicado.

John Gihon, un abogado especializado en inmigración de Florida dijo a ABC News que los avisos han cambiado en los últimos meses.

Antes de julio, Gihon dijo que las personas recibirían una notificación de intención a la que podrían responder y apelar. Ahora, dijo, las personas “solo están recibiendo facturas”.

“Se puede apelar si se cree que es incorrecto, pero la decisión la tomará básicamente la misma oficina y agencia que impuso la multa en primer lugar, y después de eso no hay apelación posible”, dijo Gihon. “Se ha vuelto increíblemente draconiano”.

Gihon dijo a ABC News que uno de sus clientes recibió recientemente una multa de $1.8 millones de dólares que debía pagar en un plazo de 30 días. Afirmó que su cliente no puede abandonar voluntariamente el país porque no tiene pasaporte ni otros documentos de viaje.

“Físicamente, no ha podido salir de Estados Unidos a menos que entrara ilegalmente en otro país”, afirmó Gihon. Según él, su cliente también tiene un negocio y una familia en Estados Unidos.

“No puede cumplir con la ley y no quiere tener que pagar todas estas multas y perder su único medio de subsistencia para él y su familia”, dijo Gihon.

Edward Cuccia, un abogado especializado en inmigración de Nueva York dijo que tiene clientes que trabajan por el salario mínimo y que han recibido multas millonarias. Afirmó que el gobierno está gastando “más en sellos para enviar las notificaciones” de lo que llegará a recaudar.

En una escalada, la administración Trump ahora está demandando a algunos de los inmigrantes que recibieron estas multas.

“Si no paga el total del dinero antes de la fecha indicada abajo, el Departamento de Justicia puede empezar un proceso legal en su contra en cualquier momento”, decía un aviso incluido en una demanda reciente del Departamento de Justicia. “Pero, puede evitar el pago si se va de Estados Unidos de forma voluntaria y de inmediato”.

Según varias demandas revisadas por ABC News, el Departamento de Justicia está solicitando a los tribunales que dicten sentencias contra las personas implicadas por las multas y que concedan “otras medidas que puedan ser apropiadas”.

“Es una táctica intimidatoria para animar a la gente a que se deporten voluntariamente”, dijo Kahn. “Creo que cualquier persona con una orden de deportación pendiente puede recibir una multa si la orden se emitió en los últimos cinco años”.

Copyright © 2025 ABC News Internet Ventures.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil