Colombia
“Descubre la Magia de Iglesias, Miradores y Experiencias Culturales Inolvidables”

Para la Alcaldía de la Semana, los visitantes suelen explorar los puntos tradicionales que se conectan con la región, como el Cerro el Santísimo, en Floridablanca. En este lugar es posible disfrutar de un recorrido en teleférico y pasar una tarde familiar con una vista impresionante de todo el municipio Dulce. Además, se puede visitar el pueblo y degustar las obleas, que, por su tamaño, se han convertido en emblemas del lugar.
Los viajeros también eligen el parque Chicamocha Nacional, Panachi para pasar un día entero en familia. Allí, se puede acceder a través de la Mesa de los Santos o llegar por el municipio de Aratoca, tomando la carretera nacional.
Monumento a la Santanderianidad, en la cima del parque Panachi. Foto:Adriana Garzón.
Otro de los destinos preferidos por los visitantes es Barichara, San Gil, Socorro y Zapatoca, donde los turistas buscan descansar en familia, disfrutando de sitios emblemáticos como Salto del Mico, y miradores que ofrecen vistas del Cañón del Chicamocha y la Cueva de Nitro.
En relación con los espacios religiosos que los creyentes suelen frecuentar, se encuentran el área de Morrorico, vía Cúcuta, el Cerro de la Cantera, en Piedecuesta y las iglesias tradicionales de Bucaramanga como Laureano, La Basílica del Señor de los Milagros, en Girón, entre otras.
Catedral de la Sagrada Familia, en Bucaramanga Foto:Melissa Múnera Zambrano
Jefferson Osorio Suárez, director de Cultura de Piedecuesta, mencionó que se han abierto las puertas a eventos culturales, religiosos y litúrgicos para turistas, con el propósito de que disfruten de la Semana Santa en reflexión.
Todo está listo para garantizar la seguridad, teniendo en mente que se prevé la llegada de más de 40 mil turistas y locales al Cerro de la Cantera, en Piedecuesta, entre Jueves y Viernes Santo.
Iglesia de Barichara, el pueblo más bello de Colombia Foto:Melissa Múnera Zambrano
“Contamos con propuestas gastronómicas, conciertos sinfónicos, exposiciones artesanales, corales, danza, música y teatro en vivo. Todo está organizado en términos de seguridad, con la participación del ejército, policía, defensa civil y bomberos para eventos masivos como el viacrucis y la peregrinación,” afirmó Osorio.
Para la Semana Santa se ha programado en la Plaza Cívica Luis Carlos Galán Sarmiento de Bucaramanga, la representación de la pasión de Cristo en vivo.
Le Puede Interesar:
Capturado exjefe del ‘Cartel del Norte del Valle’ Foto:
Melissa Múnera Zambrano
Corresponsal de El Tiempo – Bucaramanga