Colombia
Iniciaron las obras de recuperación de las playas de Santa Verónica; la inversión en este balneario del Atlántico será de $71 mil millones

La Gobernación del Atlántico puso en marcha ese martes el proyecto de recuperación de las playas de Santa Verónica, una obra de infraestructura costera que busca ofrecer una solución definitiva al problema de erosión que por años ha afectado este balneario del municipio de Juan de Acosta.
Con una inversión total de $71.205 millones, financiada con recursos propios del departamentoel proyecto contempla la construcción de tres espolones y un relleno hidráulico que permitirá recuperar 2,1 kilómetros de litoral y ganar 80.000 metros cuadrados de nuevas playas.
La ejecución estará a cargo del Consorcio Playas Santa Verónica, mientras que la intervención la realizará el Consorcio Protección Atlántico.
Eduardo Verano durante el acto simbólico de colocación de la primera piedra en Santa Verónica. Foto:Gobernación
“Santa Verónica volverá a ser el orgullo turístico del Atlántico. Estas obras son mucho más que espolones: son desarrollo, esperanza y el renacer de una comunidad que ha vivido de cara al mar”, afirmó el gobernador Eduardo Verano de la Rosa, Durante el acto simbólico de colocación de la primera piedra.
Obras para mitigar la erosión y fortalecer el turismo
El proyecto contempla la construcción de tres espolones en puntos estratégicos del corregimiento, cada uno con estructuras de anclaje, cuerpo y morro, diseñados. para resistir el impacto del oleaje y estabilizar la línea costera.
Además, se ejecutará un relleno hidraulico con arena de características similares a la original, lo que permitirá sanchar la playa y habilitar zonas más seguras para el turismo y la recreación.
“Cada espolón está diseñado con criterios técnicos que garantizan su durabilidad y armonía con la dinámica marina. No es solo infraestructura, es ingeniería costera responsable y sostenible”, explicó Pedro Lemus, secretario general de la Gobernación.
El funcionario precisó que el proyecto Reducirá los riesgos de inundación y protegerá las viviendas. vías y negocios ubicados frente al mar, mejorando la seguridad y el atractivo turístico del sector.
Un proyecto con impacto ambiental, económico y social.
Santa Verónica, ubicada a 36 kilómetros de Barranquillaes uno de los destinos turísticos más reconocidos del Atlántico. Sin embargo, el ascenso del nivel del mar y las alteraciones en el transporte de sedimentos han generado una erosión progresiva que ha afectado la economía y la infraestructura del corregimiento.
“Este es un ejemplo de cómo el Atlántico se adapta al cambio climático con soluciones concretas. Aquí hay ciencia, ingeniería y compromiso social. Nuestra meta es que Santa Verónica vuelva a ser ese paraíso que todos recordamos”, aseguró Verano.
Las obras permitirán ganar 80.000 metros cuadrados de nuevas playas. Foto:Gobernación
La obra beneficiará directamente a más de 8.000 habitantes, quienes se dedican principalmente a actividades relacionadas con el turismo, la gastronomía y el comercio. Durante la ejecución se generarán empleos directos e indirectos, priorizando la contratación de mano de obra local.
El alcalde de Juan de Acosta, Carlos Fidel Higgins.destacó que el proyecto marca un antes y un después para el municipio: “Esta intervención representa una esperanza real. Con la recuperación de las playas, Santa Verónica y todo Juan de Acosta volverán a recibir turistas ya dinamizar su economía”.
Empleo y sostenibilidad
Las obras de protección costera tendrán una duración estimada de 18 meses y, además de restaurar el borde litoral, buscan fortalecer el turismo sostenible y proteger el ecosistema marino.
“Cada kilómetro recuperado es una oportunidad para el desarrollo local. El turismo volverá con más fuerza, generando empleo y bienestar para las familias”, dijo Jesús Molina, líder comunal y comerciante del sector.
Con esta intervención, la Gobernación del Atlántico avanza en su política de infraestructura resiliente frente al cambio climático, promoviendo soluciones basadas en ingeniería y sostenibilidad.
“Santa Verónica renace con arena nuevapero también con esperanza renovada. Este proyecto nos devuelve la playa, la seguridad y la confianza en nuestro futuro”, concluyó Verano.
Le puede interesar
Enfermedades de salud mental Foto:







