Colombia
Irregularidades de Denuncia en la entrega de ayudas para desplazados en cúcuta: ¿CÓMO FUNCIONA?
EN MEDIO DE LA CRISIS Humanitaria Que Enfreshenta Cúcuta Debido Al Desplazamiento Masivo de Personas Provenientes del Catatumbo, Las Autoridadadas de Las Locales Han implementada Un Proceso de Atenciónis Busca Garantizar La Entrega oDdenada de Ayuda a las víctimas. La crisis no da tregua, y las autóridas de las las que debido estructurar un plan de emergencia para recibir a quienes llegan con el peso del miiedo, el hambre y la incertidumbre.
Desde El Estadio, Epicentro de la Operación de Asistencia, Se Han distribuido Alimentos, Kits de Aseo y Otros Insumos Básicos. “Hoy Estamos atendiendo a VíciMas Desplazadas del Catatumbo Que Ya se Encuentran en Cúcuta desde Hace Algunos Días, Pero también a las de Siguen Llegando”, Explicó LeanDrogarte, Secretario de Posconflico.
¿CÓMO FUNCIA LA ENTREGA DE AYUDAS A LOS DESPLAZADOS PROVENENTES DEL CATATUMBO EN CUCUTA?
La Labor es Titánica. Las Primeras Semanas de la Emergencia, en Enero, Fueron Caóticas: “Llegaban Entre 3 mil y 5 Mil Personas Por Día, Con Niones en Brasos, Sen Comer, Con Ropa Embarrada, Sin Zapatos”, Recuerda Ugarte. En ise Momento, El Registro se Realizaba de Forma Manual, lo que Dificultaba la Entrega Equitiva de los Insumos. Con El TIempo, La Organización de la Organización Ha Mejorado, Permitiendo un proceso más Estructurado y Eficiente.
Las Primeras Semanas de la Emergencia, en Enero, Fueron Caóticas. Foto:Alcaldía de Cúcuta
Para Optimizar la Logínstica, El Arquitecto Albeiro Bohórquez, Asesor de Despaco de la Alcaldía de Cúcuta, Ha Sido Clave en este Reordenamiento. “Diseñamos un Punto de Llegada Donde Registro un LAS PERSONAS Y VERIFAMOS SUS DATOS EN UNA BASE CON EL APOYO DEL CONSEJO NORUEGO PARA REFUGIANDOS. Así Evitamos Entregas Duplicadas y Aseguramos que Todos Reciban Su Ayuda ”, Explica. Además, se desarrolló un sistema de atenga por pico y cédula, con el acompañón de la policía, para evitar desorden y posibles conflictos entre los beneficiarios.
El Sistema Real Consta de Varias Fases. LUEGO DEL REGISTRO, LOS DEPLAZADOS ASISTEN A UNA CAPACITACIÓN SOBRE SUS DERECHOS Y LOS PROCSONDIMIENTOS DE ATENCIÓN. “Queremos que Salgan Informados, Que Entiendan La Ruta que Deben Seguir y Los Apoyos A Los Que Pueden Acceder”, Dice Ugarte. Posteriormento, Quienes Ya Han Sido Censados Reciben Las Ayudas Humanitarias, Que incluyen Kits de Alimentación, Colchonetas y Artículos de Aseo. La logísstica ha mejorado, reducto los tiempos de Espera y garantizando una distribución justa de los recursos.
LA Implementación de Tecnología Ha Sido un Cambio Crucial. “Al Inicio no Teníamos Un Sistema Digital, TODO ERA ANALOGO. No sabíamos quién había recibido ayuda y quién no ”, Señala Bohórquez. “Quince Días despuérados Logramos Digitalizar Los datos de 18.000 personas. Ahora Tenemos Un control más preciso y podemos Garantizar que la Asistencia Llegue A Quienes más la Necesitan ”.
ES HOTEDES DONDE SE ALBERGAN LOS DEPLAZADOS, LA SITUACINA ES IGUALMENTE COMPLEJA. Foto:Alcaldía de Cúcuta
El Reto, Sin embargo, Sigue Sido Enorme. Más de 26.000 Desplazados Han Llegado A Cúcuta en Los Últimos Meses. Aunque Muchos Han Encontrado Refugio en Hoteles o Con Familiares, otros dependen exclusivamamento de la ayuda institucional. “Una organización Pesar de la Mejor, Los Recursos no siempre suficientes para atender a Todos de Manera adecuada. Necesitamos más apoyo del gobierno nacional y de organismos internacionales ”, Agrega Bohórquez.
El Compromiso de los Funcionario es evidente, Pero también lo es la Carga Emocional. “Nuestra Especialidad no es atender este tipo de eventos, pero hemos implementado procesos para que las personas no sean sean revictimizadas”, Dice Ugarte: “Queremos que la gente se sienta digna, sin tener que esperar Horas Bajo el Sol para recibir lo Básico”.
Defensores de Derechos Humanos Denuncian Presuntas Irregularidad en entrega de Ayudas
Defensores de Algunos de Derechos Humanos Han Denunciado Irregularidad en la Entrega de Ayudas. El Veedor y Defensor de Derechos Humanos José Botello Asegura que Algunas Víctimas Estaría Sido Maltratadas, Recibido Mala Alimentación y Sufriovia Condiciones de Hacinamiento.
“Meten en una hábitacia a cuatro o cinco personas y cobran por Cada uno la hábitacia. Los Desayunos, Que no son de Calidad, Los Están Cobrando A 20,000 O 30,000 pesos y Dicen Que Son Platos de 7.000 U 8.000 pesos. Sin Dejan Ver, no Dejan Grabar, No Dejan Tomar Fotos de los Alimentos, Eso es un Caos Total Allá en Los Hoteles y en El Estadio “, Aseguró.
Defensor de Derechos Humanos José Botello Asegura que Algunas Víctimas Estaría Sido Maltratadas. Foto:Alcaldía de Cúcuta
El Alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, salió un desmentir los Señalamientos y registro de que su gabinete ha estado presente desde el 17 de enero para apoyar a los desplazados.
“Quiero aclarar que nosotros en cúcuta no hemos recibido un peso del gobierno nacional. TODOS LOS RECURSOS HAN Sido Invertidos por Los Cucuteños de DiFerentes Formas, incluido el Más IMPORTANTE, Que es la Solidaridad del Pueblo cucuteño “, Enfatizó el Alcalde Jorge Acevo.
La Dificultad Que Presenta Esta Labor de la Alcaldía de Cúcuta
ES HOTEDES DONDE SE ALBERGAN LOS DEPLAZADOS, LA SITUACINA ES IGUALMENTE COMPLEJA. “Recordemos que Tenemos Desplazados por el el conflicto Armado; Salimos Huyendo de la Guerra Entre las Farc y Eln. En la Totalidad de Los Hoteles Tenemos Policías Las 24 Horas”, Aseguró Ugutil. En la actualidad, más de 30 hoteles Están Albergando A Las Víctimas, Con Presencia Permanente de Uniformados e informa de Seguridad Coordinados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Entidas como el icbf Llevan a Cabo un Trabajo humanitario en el Catatumbo. Foto:ICBF
El Tema de la Alimentacia Ha Sido OtoTro Desafío. “Estamos Habando de Que Salen 26 mil Personas, Pero El 90 % Vienen del Campo y Están Acostumbradas A UNA Alimentación Diferente”, Explicó Ugarte. Para atender la necesidad, la Alcaldía ha Gestión la distribución de Alimentos en Los Hoteles, Ajustando los Costos de Las Raciones Según Las Posibilidades de la Administración local. “Los Almuerzos en muchos hoteles Deben Ser Trasladados porque no cuentan con cocina”, Añadió.
Los testimonios de los beneficiarios reflejan los altibajos en la distribución de las ayudas. José Hernández, Desplazado Desde el 20 de Enero, Relató Su Experimencia: “Cuando Llegué, lo Único que nos dieron fue un mercado. Nos Solo Alcanzamos para una Semana y Dispués nos Tocó Rebuscarnos como Pudimos. Ahora ya me registro en el sistema y por fin Estamos RecibiDo la ayuda correctamete. Nos Han Entregado Comida y Colchonetas. Se siente un Alivio Saber Que Al Menos Tenemos algo Seguro por Ahora ”.
Por ootro -lado, Marta Gutiérrez Llegó el 12 de febrero y apenas Está RecibiDo Su Primera Ayuda. “Es Muy Duro Venir Con Lo PUESTO. Desde Que Llegamos, Nos Ha ToCado Esperar Porque Hay Mucha Gente. Hoy me dieron un kit con comida y cosas básicas. Es la Primera Vez que Recibo Algo, y Aunque No es Mucho, Al Menos Podemos Cocinar ”, Contó.
Autóridas de cúcuta claman porque cese la violencia en el catatumbo
Mientras la Crisis Sigue Su Curso, Las Autoridadadas Locales Han Realizado Múltiples Comités para Evaluar la situación y Planifar El Futuro. “Hemos Tenido Tres Comités Territoriales de Justicia Transicional y Estamos Esperando Convocar El Cuarto para Hacer Los Balances. Nos Preocupa Que El El Territorio en El Catatumbo no se Encuentra Consolidado y los Enfentamientos Continúaan”, Sercaló Ugarte.
En este contexto, el gobierno ha municipal Solicitado apoyo al gobierno nacional en reiteradas ocasas, sin recibir aún una respuesta satisfactoria. “La Ayuda Que Hemos Recibido del Gobierno Central SE Ha Limitado A 2.074 Ayudas Humanitarias en Alimentación y Aseo para Más de 9.000 Núcleos familiares”, Detalló Ugarte.
Pese A Los Esfuerzos de la Alcaldía y La Comunidad, La Incertidumbre Sigue Marcando El Destino de los Desplazados. “No podemos hablar de un retorno si el territorio Sigue en ConflactO”, sentencio Ugarte. Hasta que la Situación no mejore en el Catatumbo, Cúcuta Continuará Sido Refugio de Millas de Personas que Han Huido de la Violencia.
Mientras persiste el Conflicto en el Catatumbo, La atencia en el estadio continuará. Aquí, en este improvisado Centro de Ayuda, Cientos de Familias Esperan que la Guerra Termine y que PUedan Volver A Su Hogar Sin Miedo.
Le Puede Interesar:
Pedro Sánchez, Nuevo Ministro de Defensa del Gobierno Petro. Foto:
Andrés Carvajal Suárez
Para el tiempo – cúcuta