Deportes

Espero mucho de Aston Martin en 2026

Published

on


El presente de Aston Martin mejoró mucho tras el notable resultado obtenido por los bólidos verdes en el trazado de Hungaroring. Fernando Alonso obtuvo un 5º que le supo a gloria, mientras que su vecino de garaje, Lance Stroll quedó en 7ª posición. Este 5º y 7º es el mejor resultado conjunto desde el último podio de la escudería con sede en Silverstone en Sao Paulo 2023 (3º y 5º). Ahora ambos pilotos suman 26 puntos en la general de pilotos y el cuadro británico ha dado un importante salto en el Mundial de Constructores. Ya son sextos, con Williams (quintos, con 70) en el horizonte.

Fernando, en particular, tiene motivos sobrados para estar contento después de haber rubricado un horrible inicio de campaña. Sin embargo, el bicampeón es inasequible al desaliento. Ni los ocho ceros consecutivos le han hecho arrojar la toalla. En las últimas seis citas se las ha ingeniado para ir sacando petróleo de cada oportunidad hasta el punto de que ya es 11º en la general de pilotos (un peldaño por encima de Stroll). Una reacción de gran competidor, con una capacidad de resiliencia bestial. Así que, de repente, el panorama ya no es tan desalentador.

Alonso posa con Axl Rose, el icónico vocalista de Guns N’ Roses.ASTON MARTIN F1

Otra cosa es el futuro. Un porvenir que ilusiona, por diferentes razones, al ovetense. En 2026 se pone en marcha una nueva normativa. Y siempre que hay un cambio cabe la posibilidad de dar la sorpresa. Encima Aston Martin ha fichado al gurú Adrián Newey, se ha asociado con Honda y ya tiene en funcionamiento un flamante túnel de viento y un simulador en la fábrica de Silverstone. Argumentos todos ellos de peso para que Fernando sueñe con una próxima temporada en la que pueda luchar, a sus 44/45 años con podios y victorias. 

Gráfico en el que se ve la reacción del ’14’ en la F1 2025.

El pronóstico de Wolff

Desde fuera, también hay quien predice que Aston Martin será un rival temible el curso venidero. Una de las voces más autorizadas del paddock como es Toto Wolff les ve dando mucha guerra. El jefe de Mercedes ya vivió una evolución que les favoreció… y mucho. De hecho, en la era híbrida se embolsaron ocho Mundiales de Constructores consecutivos y siete de pilotos (seis con la firma de Lewis Hamilton y uno con la de Nico Rosberg). 

Espero que Ferrari sea muy competitivo en 2026. Por otro lado, Honda ha demostrado su fortaleza en un pasado reciente. Espero mucho de ellos en su asociación con Aston Martin. Luego está Red Bull con los nuevos motores, está Audi… Todos quieren llegar listos y ser competitivos, y veremos quién ha trabajado mejor”, expone el dirigente austriaco en una conversación con la Gazzetta dello Sport.

El deseo (por cumplir) de Toto

Finalmente, Wolff sueña con sostener un pulso contra la escudería más icónica de la F1. “Ver a Ferrari contra Mercedes sería maravilloso. Un clásico. Y luego Lewis (Hamilton) y Charles (Leclerc) contra Kimi (Antonelli) y George (Russell), un desafío increíble. Un piloto italiano contra un coche italiano: ¿te lo imaginas? No tengo ninguna duda de que este duelo ocurrirá, el año que viene o en el futuro. Lo viviremos y será genial”, enfatiza el mandamás de la escuadra alemana.



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil