Colombia
Jep le Cierra la Puerta A Javier Valle Anaya, exdirector del Das de Santa Marta, por no Aportario Verdad Plena en Crimen de Alfredo Correa y Sucolta
La Jurisdicció Especial para la Paz (Jep) Detetinó que Javier Alfredo Valle Anaya, Exdirector del Das en Santa Marta, No Cumplió con los requisitos Exigidos para Permanecer Dentro del Sistema de Justicia Transicional. El exfuncional, Condenado A 40 Años de Prisón por Su participación en el Asesinato del Sociólogo Alfredo Correa de Andreis y Su Escolta, Edelberto Ochoa Martínez, Había Solicitado SER ACOGIDO POR la Jep Bajo la Figura “Agente Del Estado no Intepante.
Lea También
Embargo de pecado, la sala de definiciód de situaciones Jurídicas Concluyó que su relato fue Un pesar de que existe una sentencia condenatoria en firma desde 2017 por homicidio en personsa protegida, concierto para delinquir agravado y peculado por apropiación.
“Su Relato no Superó lo Ya Conocido por la Justicia Ordinaria. No Hubo Aporte Novedoso, Expleutivo ni Auténnico a la Verdad del Caso“, Detetinó la Jep, Que Ahora Evalúa Devolver El Proceso a la Justicia Ordinaria por el Incumplimento del Régimen de Condicionalidad.
REPARACIO SIMBÓLICA VACÍA Y NEGACIÓN DE RESPONSABILIDAD
El Sociólogo y Docente Alfredo Correa de Andreis, Asesinado en 2004. Foto:Archivo particular
Desde que pidio pista en La Jep en 2018, Valle Anaya Ha Intentado Sostener Su Ingeso Sin Modificar Sustancialmental Su Narrativa. En Lugar de Reconocer Su participante directa o colaborar con información de la clave Sobre el rol del das en el conflicto, propuso medidas simbÓlicas consideran las irrelevantes por el tribunal: realizar una misa, cursar un diplomado en resolución de conflictos, imprimir volantes yeudaribe.
Aciones de Estas, que para las víctimas resultandoon incluso ofensivas, Fueron Calificadas por la jep como insuficientes. “Las Garantías de No Repetición Fueron Ambiguas y No Constituí Compromisos serios que contribuyan al objetivo de no volver a un incurro en conductas criminales”, See en la resolución.
El compareciente, en Lugar de aceptar Los Hechos por Los Cuales Fue Condenado, SE HA Limitado A Presente Documentos Como el Titulado “Estudio Revisión Senencia”, Donde cuestiona las Decises de la Justicia Ordinaria y Mantiena Su Versión de Inocencia. La Jep Fue Clara: “Quienes Han Sido Condenados Con Sentencia Ejecutoriada Ya No Gozan de la Presunció de Inocencia”.
Vínculos con las auc y participante determinante
Javier Valle Anaya, Exjefe del Das en Santa Marta. Foto:Archivo particular
Durante El Análisis del Caso, La Jep También Hizo Referencia A Los Vínculos Entre la Cúpula del Das y El Bloque Norte de Las auc, en Cabeza de Jorge Noguera, Quien Habría Ascendido A Valle Anaya Con El PropÓsito de Facilitar la Colaboracia Entre el Organismo de Inteligencia y las Autodefensas.
En la Página 25 del Fallo, SE Afirma de Manera Contundente: “La Colaboracia de Valle Anaya Con Las auc Fue Detetinante en la Ejecución del Doble Homicidio. Funcionarios del Das, Comol, Proporcionaron Información Falsa a la fiscalía para judicializar a Correa de Andreis y facilitaron a los paramilitares infraestructura estatal para cometer asesinatos ”.
Lea También
Según la Jurisdicción, Esta alianza operaba como un engranaje de perseguro ideológica que apuntaba contra sindicalistas, académicos y líderes sociales consideraados de izquierda. En ise contexto, El Sociólogo Correa de Andreis Fue Uno de los Objetivos.
Víctimas y Defensores: “Una Burla a la Memoria”
Exequias del Profesor Alfredo Correa de Andreis, Asesinado en 2004. Foto:Archivo
Durante la Audios de Seguimiento Realizada en Septiembre de 2024, El Defensor de Derechos Humanos José Humberto Torres —quien Representa A Las VíciMas del Caso – Solicitó Formalmento la Exclusión de Valle Anaya del Sistema de Justicia Transicional. Argumento de que el exfuncional nunca aportó verdad plena, ni dereció un plan de reparación digno.
“La reparación que propone es una burla para la memoria de las víctimas y para una una sociedad que exige justicia. ESTE FALLO ES UNA VICTORIA MÁS DE LA JUSTICA CONTRA LA IMPUNIDAD ”, Señaló Torres.
La Jep, Aunque Reconocle que los Comparacientes no Están Oblán Oblfundos A Attar Responsable Penal, Aclara que su relato sí Debe ser compatible con las pruebas y Debe contribuir al esclarecimiento de los hechos. En este Caso, Valle Anaya Falló en Ambas Exigencias.
El Proceso Podría Regrés a la Justicia Ordinaria
Barranquilla, Colombia, 17 de Septiembre de 2019 .. Foto Vanexa Romero/Etce Foto:Vanexa Romero/El TIempo
Con Esta Decisión, La Sala de Deffició de situaciones Jurídicas Advierte que el Caso de Valle Anaya Podría Ser Trasladado Nuevo Nuevo A la Jurisdicción Ordinaria, donde su condena permanece vigente y sen benéficios derivados del sistema transicional.
“Ante la Renuencia al Cumplimento de Las Finalidades de la Justicia Transicional, La Autoridad Judicial Cuenta Con Las Facultades para reconducir las Actuaciones del Proceso o inclusión, para declarar que ya no hen raazones para se guar con el ejercio de la competencia prevalente ”, advirtió el tribunal.
Lea También
De concretario la exclusión, Valle anaya perdería los benéficios del sistema Especial y Deberá se guía acumplióio su condena ordinaria por su participación en uno de los crímenes más dolorosos del conflicto armado colombiano.