Connect with us

Entretenimiento

José Lombana: El Carismático Colombiano que Enamoró a la Pantalla Pequeña

Published

on


En las noches de la televisión colombiana, hay una figura que se ha vuelto imposible de pasar por alto. José Lombana, con su mirada incisiva y una versatilidad actoral sin límites, ha conquistado el corazón -y las charlas- de los televidentes.

Su más reciente actuación como Néstor en la serie biográfica de Darío Gómez lo lanzó a un nuevo nivel de notoriedad, tanto que el público le ha otorgado un sobrenombre que lo sigue dentro y fuera de la pantalla: “el amante de Colombia”.

“Es un apodo divertido. Los personajes controversiales generan una conexión especial con la audiencia”, reconoció Lombana a La Opinión, acompañado de una sonrisa pícara, consciente de que su habilidad para interpretar roles complejos lo posiciona como una revelación.

No obstante, tras ese apodo juguetón y el éxito indiscutible, existe una historia de perseverancia, adversidades y anhelos que surgieron en un pequeño pueblo de Sucre y que hoy resplandecen en las producciones más ambiciosas del país.


Lea: Alerta en La casa de los famosos: con fraudes engañan a televidentes


Del patio de Corozal a las luces de los estudios

José Lombana se crió en Corozal, un sitio donde las artes no eran precisamente una opción profesional evidente.

Sin embargo, su curiosidad innata encontró un impulso inesperado cuando, siendo apenas un adolescente, fue testigo del rodaje de la telenovela ‘Las Juanas’ en su aldea. Aquella vivencia, que lo llevó a escaparse del colegio para observar las cámaras a la distancia, encendió una chispa que jamás se extinguiría.

“Eso me marcó para siempre”, recordó. El apoyo de su madre y su abuela, quienes siempre fomentaron su expresividad, fue determinante en sus primeros pasos.

A pesar de ello, el camino no fue sencillo. Ingress en la industria del entretenimiento implicó enfrentarse a la escasez de oportunidades y a una competencia feroz. Pero José estaba decidido a forjarse un espacio.

“Para mí, el secreto ha sido estar preparado para las oportunidades. No es suficiente con soñar, hay que estar listo cuando llegue el momento”, declaró con firmeza.


Le puede interesar: Tizón La Chispa Carranguera le canta al amor por la tierra en ‘Mi gran tesoro’


Los papeles que lo definieron

Durante 15 años de trayectoria, Lombana ha demostrado ser un camaleón en la pantalla. Desde su interpretación de Nicolás en ‘Rigo’, pasando por el entrañable Pepe Hinojosa en ‘Leandro Díaz’, hasta Gustavo Ramírez en ‘El Comandante’, cada papel representa una oportunidad para profundizar en la complejidad de la condición humana.

Sin embargo, fue su rol en ‘Leandro Díaz’ el que lo estableció como un intérprete de gran sensibilidad artística. Su química en pantalla con Aida Bossa y la profundidad de su personaje lo convirtieron en una de las figuras más apreciadas por la audiencia.

“Siempre me atraen los personajes complejos. Me apasiona interpretarlos, adentrarme en sus pensamientos y desarrollarlos colectivamente con el director y mis colegas de set. Ese proceso es fundamental para mí”, explicó.

Ahora, con su interpretación de Néstor en la serie de Darío Gómez, Lombana ha alcanzado un nuevo ápice de popularidad.

Néstor es un hombre libre, sin ataduras ni remordimientos, cuyo comportamiento genera una transformación crucial en la vida del icónico cantante.

“A Néstor no le preocupa lo que sus acciones ocasionen en los demás. Esa fue la instrucción

del director, y con esa libertad comencé a forjar un personaje sumamente original y desinhibido. Es la norma primordial del amante: no tomarse nada como algo personal”, confesó entre carcajadas.


Descubra: Medellín se alista para los Heat Latin Music Awards


La perspectiva detrás de cámaras

Sin embargo, José Lombana no solo resplandece ante la cámara. Como productor, demuestra poseer una visión perspicaz y un compromiso con relatar narrativas significativas.

Fue productor de la multipremiada serie ‘Emma Reyes’, un proyecto que profundizó en la vida de la célebre pintora y escritora colombiana, y actualmente está inmerso en la producción de ‘La Vorágine’, una ambiciosa adaptación televisiva del clásico literario de José Eustasio Rivera.

“Adaptar un clásico tan intricando ha sido un gran desafío. El equipo de Quintocolor ha logrado trasladar la historia a un contexto contemporáneo, manteniendo su esencia pero haciéndola accesible para una audiencia actual”, destacó.

Localizar escenarios auténticos que conservaran la veracidad de la obra fue otro reto relevante, pero José está convencido de que el resultado honrará el legado literario.

Para él, la producción no es solo una extensión de su carrera como actor, sino una manera de ampliar su influencia artística. “Producir me hace un mejor actor y al revés. Todo está interconectado”, manifestó.


Lea también: Carolina Cruz expresó un mensaje especial a Lincoln Palomeque: ¿Qué decía?


Desafíos y aspiraciones por realizar

A pesar de su éxito, el actor no se detiene. Consciente de que aún hay mucho por descubrir. Anhela interpretar a una figura histórica que haya dejado un impacto perdurable, y si tuviese la oportunidad de elegir, tiene a alguien particular en mente: el reconocido músico colombiano, Lucho Bermúdez.

“No solo su vida, sino el legado que dejó al mundo es cautivador. Sería un honor llevar esa narrativa a la pantalla”, confesó con entusiasmo.

Cuando se le pregunta sobre el secreto de su éxito, José respondió con humildad y determinación: disciplina y preparación.

Para cada personaje, se sumerge en investigaciones detalladas, trabaja con entrenadores y estudia cada aspecto minuciosamente.

“Si un personaje tiene un acento específico, lo estudio hasta dominarlo. Me obsesiona dotar cada rol de detalles genuinos. Eso es lo que otorga profundidad”, subrayó.


Infórmese: Diógenes Osorio convierte el circo en su vida y a Cúcuta en su escenario


Y aunque la competencia en la industria sigue siendo intensa, Lombana no se amedrenta.

Para los jóvenes que aspiran a abrirse paso en la actuación, su consejo es claro: “Ámpliense con habilidades, estén listos y, sobre todo, sean sinceros con su propuesta artística. En la singularidad radica el auténtico potencial”.

José Lombana no es únicamente el amante de Colombia por un apodo surgido de la ficción. Es un artista apasionado que conquista al público con su autenticidad, su versatilidad y su compromiso inquebrantable con el arte.

Desde Corozal hasta las plataformas de streaming más reconocidas, su historia es un testimonio palpable de que los sueños, con esfuerzo y determinación, pueden materializarse en una realidad imparable.

“Me enfoco en ser un buen actor, un buen productor y, por qué no, un buen ser humano. Seguramente para alguien, eso puede ser muy atractivo”, concluyó con una risa, dejando en claro que su trayectoria en la televisión colombiana apenas comienza.


Agradecemos su apoyo a La Opinión Digital. Suscríbase y disfrute de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *