Deportes
Intentaré ayudar a Mourinho en el Benfica en todo lo que pueda

Julen Guerrero (Portugalete, 1974) fue durante años ‘cabeza de león’. Ahora confía en cuidar del ‘nido de las águilas’. Los éxitos cosechados a su paso por las categorías inferiores de España -dirigió desde la sub 15 hasta la sub 17- avalan el modelo que quiere instaurar en el Benfica. Mañana las urnas dictarán sentencia.
Pregunta. ¿Cómo acaba Julen Guerrero en la candidatura de Joao Diogo Manteigas a las elecciones del Benfica?
Respuesta. Tenemos amigos en común y me conoce perfectamente, así de fácil. Él me traslada su inquietud en la formación y yo estaba interesado en poder formar parte de la cantera del Benfica y desarrollar toda la experiencia y conocimientos que he ido adquiriendo. Es algo que a mí siempre me ha gustado y para lo que llevaba tiempo preparándome. Soy una persona bastante inquieta.
P. Si no me equivoco, nunca se enfrentó al Benfica con el Athletic. ¿Ha tenido algún otro vínculo con el club?
R. Es una de esas canteras que sueles tener marcadas. Siempre tienen buenos jugadores, con proyección, que suben al primer equipo. Cuando estaba en la Federación y me enfrentaba a Portugal siempre me llamaba la atención la cantidad de jugadores que había del Benfica. Creo que es una muy buena oportunidad de unir la historia, la grandeza y la pasión con la que se vive el fútbol en el Benfica con mi trayectoria en el Athletic y en la Selección. Es algo que me motiva mucho.
Es una buena ocasión de unir la historia, la grandeza y la pasión del Benfica con mi trayectoria en el Athletic y en la Selección
P. Extrapolándolo al tema de las elecciones. Julen Guerrero vs. Rui Costa. No suena mal.
R. Suena a buen fútbol, ¿no? [ríe] Rui Costa ha sido un extraordinario jugador. Le vi jugar muchos partidos. Ahora nos encontramos en otra faceta, pero yo no quiero ser rival de nadie. Mi labor es ayudar con un proyecto de formación que encaja no sólo con el Benfica, sino con cualquier equipo ‘top’ de Europa.
P. El seleccionador de Portugal es español: Roberto Martínez. ¿Ha tenido algún contacto con él?
R. En el pasado sí, pero ahora, no. En cualquier caso, le considero una persona que puede aportar muchísimas cosas. Llegado el caso, si todo va como queremos, tendremos tiempo de compartir y dialogar.
Mi labor es ayudar con un proyecto de formación que encaja no sólo con el Benfica, sino con cualquier equipo ‘top’
P. Hay seis candidatos. ¿Por qué deberían votar a la candidatura ‘Benfica vencerá’?
R. Es un proyecto en el que tenemos mucha ilusión y llevamos trabajando varios meses: formación, metodología… Hemos desarrollado con grandes profesionales, contrastados, un plan muy claro para ayudar a que cuantos más jugadores puedan llegar al primer equipo lo mejor preparados posible.
P. ¿Cómo definiría a Joao Diogo Manteigas?
R. Es, sobre todo, muy benfiquista, lo lleva en la sangre y se le nota en la pasión que transmite cada vez que habla. Tiene muchas inquietudes. Quiere respetar la historia del Benfica y, a la vez, está abierto a nuevas vías de desarrollo en materia de formación. Para él es algo súper importante desde el principio.
Manteigas es muy benfiquista. Lo lleva en la sangre y se le nota en la pasión que transmite cada vez que habla
P. En el Benfica existe un gran nombre propio: José Mourinho. ¿Qué posición tienen respecto al actual entrenador?
R. Acaba de llegar, tiene contrato y deseamos que pueda usar todos sus conocimientos para que el equipo quede esta temporada lo más alto posible. Desde que llegó ha transmitido esas ganas. Yo intentaré ayudarle, que si él necesita subir un jugador de la cantera al primer equipo, ese jugador esté preparado. Queremos ayudarle y que él nos ayude. Nosotros también podemos aprender muchas cosas de él.
P. Entiendo, por tanto, que seguiría en el banquillo.
R. Sí, por supuesto, ahora mismo yo creo que, si entráramos, el mensaje sería de unidad y ayudarnos entre todos. La temporada está ya muy avanzada y hay objetivos que cumplir dentro del club. Intentaríamos ayudarle desde el primer día en lo que él necesite.
P. El Benfica siempre ha presumido de categorías inferiores. Ha jugado cuatro finales de la Youth League y ha ganado una. ¿Cómo valorarías el estado actual de la cantera?
R. Lo que yo percibo es que hay buenos jugadores en categorías inferiores, pero les está costando dar ese salto al primer equipo, que, al final, es lo básico. Si no lo consigues, ese trabajo se queda en el camino. Tenemos muy claro que el objetivo al final es preparar a esos jugadores para que lleguen arriba, para que se queden, para que triunfen, para que se asienten en el primer equipo y para que puedan conseguir títulos con el Benfica. Ésa es la ilusión que tenemos.
El objetivo es que los jugadores lleguen al primer equipo, se asienten y puedan conseguir títulos con el Benfica
P. Más allá de António Silva o Tomás Araujo, ¿por qué no llegan más canteranos a consagrarse en el primer equipo?
R. Exactamente no lo sé. Hay muchos factores. Desde los entrenadores que quieran confiar más o menos, de que justo se abran las puertas y los canteranos no estén preparados… Lo que nosotros sí tenemos es una metodología de arriba-abajo, desde los más pequeños hasta el primer equipo, que va a estar totalmente unificada. Me parece fundamental. Intentaremos, también, que las pretemporadas comiencen con ciertos jugadores que luego tengan la capacidad luego de poder quedarse.
P. Como Director de Formación. ¿Qué cambios te gustaría impulsar?
R. Es importante que todo esté cohesionado en metodología, en captación, en rendimiento… Es súper importante que todo esté guiado sobre un mismo patrón y que todos hablemos en el mismo idioma. Eso desde el principio pues quedará muy claro y me parece clave para que los chavales vayan quemando etapas o subiendo categorías con seguridad.
Es importante que todo esté guiado sobre un mismo patrón y que todos hablemos en el mismo idioma
P. ¿Qué aprendizaje se lleva de la Federación y del Athletic que le gustaría extrapolar al Benfica?
R. En el Athletic y la en Federación he pasado de jugador por todas las categorías. En la Selección estuve desde la sub 15 hasta la absoluta. En el Athletic entré con ocho años. En la Federación estuve los últimos cinco años como seleccionador y eso me permite estar muy al día de todo lo que evidentemente son las necesidades de un jugador. Sé lo que los jóvenes necesitan para asentarse y poder llegar con garantías arriba.
P. Uno de los candidatos, Noronha Lopes, afirma tener ‘atado’ a Bernardo Silva. ¿Podemos esperar alguna sorpresa de su parte?
R. El presidente maneja otros aspectos de la candidatura. Nosotros aportamos profesionales contrastados y que han logrado éxitos en los últimos años. Contamos con una metodología que ya está contrastada y nos ha dado muy buenos resultados. Es importante que el aficionado del Benfica vea que es un proyecto sólido, que llevamos tiempo ya haciendo cosas. Desde el primer día iríamos con objetivos claros y eso daría seguridad a cualquier aficionado del Benfica.
Contamos con una metodología que ya está contrastada y nos ha dado muy buenos resultados
P. Si finalmente ganan las elecciones, ¿cómo le gustaría que dijeran de la cantera del Benfica dentro de 5-10 años?
R. Por un lado me gustaría que en el primer equipo haya jugadores asentados que han pasado por nuestras manos. Esa sería la mayor ilusión. Por otro, yo soy una persona que no me gusta esperar a que sucedan las cosas, voy a por ellas y me gustaría que mis equipos fueran igua. No queremos ser un equipo que esperan, sino equipos que van a provocar que las cosas sucedan… A mí me gusta ser protagonista con balón, tener el control del juego, estar en el campo rival, llegar a la portería… Quiero que esa identidad la tengan todos los equipos de la base del Benfica.
A mí me gusta ser protagonista con balón, tener el control del juego, estar en el campo rival, llegar a la portería…
P. ¿Quiere lanzar un último ‘speech’ para ganarse el voto del socio?
R. Sólo transmitirles que somos un equipo de trabajo amplio, con profesionales contrastados con muchas ganas de seguir transmitiendo todos sus conocimientos. Es un conjunto de cosas que puede dar un éxito muy grande y vamos a por ello con muchas ganas. Esperamos llegar al corazón del Benfica, de los aficionados y estar con ellos durante los próximos años.







