Deportes

La democrática Liga exprés del fútbol colombiano… (Meluk le cuenta, opinión)

Published

on



Hace apenas una semana Santa Fe y su pueblo vibraron con la décima estrella llevada a su cielo rojo por su ángel Hugo Rodallega. El corazón, con total razón, aún les palpita fuerte y a 200 revoluciones por minuto. Y en menos de una semana, el viernes, comienza sin respiro ni descanso la nueva Liga en su formato exprés y en la que, de verdad verdad, en solo ocho partidos, en menos de un mes, y solo contra cuatro rivales escoge al campeón.

Y para la nueva Liga aún no se anuncian supercontrataciones ni rutilantes refuerzos.

Festejo de Santa Fe Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO

El campeón se refuerza en silencio

Santa Fe, el campeón defensor, ha apostado por cuatro jugadores que no tienen estruendo en sus nombres (Joaquín Sosa, Yairo Moreno, Wéimar Asprilla…). Junior, que nunca decepciona en el arte del revolcón, volvió a mover medio vestuario, aunque sin encender fuegos artificiales (Alfredo Arias –DT–, Mauro Sllveira, Lucas Monzón, Guillermo Celis…). Cali, mientras tanto, busca resucitar deportiva e institucionalmente. Alberto Gamero, su nuevo DT, es cu carta de fe. Julián Quiñones en una semana pasó de ser su primer gran refuerzo a ser su primera gran baja, y se sigue a la espera del milagroso inversor que lo saque de la olla.

¿Gigantes anestesiados?

Nacional y Millonarios, dos gigantes caídos en la Liga que acaba de terminar, siguen esperando que el mercado los ilumine con extremos y centrodelanteros. Ya hay unos “muy cerca de firmar”, pero tampoco serán nombres de grandes inversiones para llenar los estadios. ¿Edwin Mosquera para Millos? ¿Facundo Batista para Nacional?

Ya se fueron los Radamel Falcao García y Juan Fernando Quintero, los dos nombres de luz de neón y las mayores inversiones recientes. Falcao se fue sancionado luego de culpar al arbitraje de la eliminación de Millos. Juanfer se fue repitiendo por todas partes que le quedaron debiendo mucha plata, mientras América dice que le pagó lo que debía. Entonces, ¿quién, finalmente, no puso un billete? Si fue un tercero desconocido… ¿eso se puede? ¿Huuuumm? América ha negado la existencia de ese supuesto ‘tercero’.

Radamel Falcao García Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO

América, con DT de poca experiencia

A propósito: en América el plan es apostarle a un técnico desconocido, cuyo mayor mérito es haber sido “discípulo de”. Pura filosofía zen aplicada al cuerpo técnico: valen más la experiencia propia y la intuición. A ver si eso trae más paz espiritual a un equipo en el que sus últimos técnicos y jugadores estelares se fueron renegando de los directivos.

Medellín, por su parte y en su pena moral por la increíble derrota en la final, lleva como delantero de gol a un suplente de Millos (Jader Valencia). Y de ahí para abajo, pues más de lo mismo y en escala proporcional. 

Dimayor y Carlos Mario Zuluaga. Foto:ELTIEMPO

La próxima democrática Liga exprés del fútbol colombiano tampoco exige mucho más. Eso bien lo reconoció, hace dos meses, el recién elegido presidente de la Dimayor, Carlos Mario Zuluaga, al afirmar que la Liga nuestra saca campeones a equipos que no hubieran podido serlo bajo otro sistema de campeonato más fuerte…

Meluk le cuenta

Gabriel Meluk

Editor de DEPORTES

@MelukLeCuenta



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil