Colombia

la deuda se acerca a 1 Billón de pesos

Published

on



Desde Comienzos de 2025, La Administración de LA Distritas de Medellín, en Cabeza del Alcalde, Federico Gutiérrez, Han Señalado en Repetidas Oportunidades Que, La Nación no ha Girado los Recursos correspondientes a la Vigencia 2024 paraa la construcción de la construcción del metro.

Lo Pendiente del Año 2024 ASCIENTE A 483.000 MILLONES DE PESOS QUE DEBÍAN PAGARSE HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DEL ARO PASADO, SIN EJEMPLO, 28 Días de Iniciado el 2025, sin sol no se realizó estego, PENDO PENDIENTE PENDIENTE INICIE INICIE INICIE INICIE INICIE Vigencia Tampoco Llegará.

Decreto 0069 de 2025

Este 27 de enero, Sobre las 6 de la Tarde, El Alcalde Gutiérrez se pronunció en sus redes Sociales Sobre lo que el Mandatario Calificó como una Venganza Política, Directameo Dirigida Por el Presidente Gustavo Petro.

El Alcalde se Refiere a Lo Sancedado A Través del Decreto 0069 de 2025 del 24 de Enero de 2025, A Través del Cual se Aplazan Varias Abropiaciones del Presupesto General de la Nacia para la Vigencia 2025.

El total de recursos aplazados corresponde a 12 billones de pesos que, en el documento, se explica que eran contingentes, en tanto, su materialización dependía de la aprrobación de la ley de financiamiento plantaza por por el gobierno nácional y que se cayó en el Congreso de La República Hace un mes.

En el decreto 0069 se deja constancia de Que “El Gobierno Ejercerá la facultada de APLazar Detetinadas Abropiaciones Presupuestales en forma Razonable y proporcionada, respetando la autonomía Presupestal de las otras ramas ramas y entider y entidada autónas. Y Que, Además, Estas “Se Someterán a Condicatos Especiales, Las obligaciones contenidas en apropiaciones presupuestosas que se aplacen y sufraguen Vigencias futuras”.

Entre Las Abropiaciones aplazadas se Encuentra, Precisamente, El Dinero correspondiente a una Vigencia para la construcción del metro de la 80, Obra que Realmenta se presentan una avance del 29,3 por ciento.

En el documento se consigna el aplazamiento en la categoría “aplazamiento de inversión”, La Cual Agrupa Proyectos que Suman un Poco más de 2 Billones de Pesos.

El Dinero de la Vigencia 2025 Para El Metro de la 80 Corresponde a $ 497.630.028.376, Que, Sumados Con El Dinero Pendiente de la Vigencia 2024, Representante Una Deuda Aproximada de 980.000 Millones de Pesos.

Es preciso enfatizar que, en efecto, se trata de una deuda, porque existe un compromiso de cofinanciación entre la nación y el distribito de medellín para la materialización de esta obra, en el cual, el primero aporta el 70 por ciento del dinero y el el el el dinero y el el el el eldero y el el el el Segundo Pondrá El 30 por ciento Restante.

‘Venga política’

Al Respecto del Aplazamiento, El Alcalde Gutiérrez, Publicó un video en sus redes, el acompañado de un mensaje en el Que, como se mencionó, califica este aplazamamento como una venganza política en conta de delellín.

“Petro Castiga A Medellín Ya Antioquia una Vez Más. Venganza política. No nos perdona que no nos quedemos callados frente a la desfachatez ”, Inicia Señalando el Alcalde.

En El Mensaje, Gutiérrez Informa: “Por Medio de Este de Decreto deja sin recursos a Medellín para el Proyecto del Metro de la 80, que Ya Tiene Avance de Obra del 29,3%. Un Los $ 483 mil milones que ya Debe la Nación Desde la Vigencia 2024, Ahora se Suman $ 497 mil Millones de la Vigencia 2025, Que Dice No Hará El Desembolso y Que lo APLAZA PARA 2026 Sin dejar ninguna Cereza ”.

El Mandatario de la Capital de Antioquia Agregó: “Así Las Cosas, Sumando 2024 y 2025, Le Genera un hueco gigantesco de $ 980 mil milmones de pesos, casi $ 1 billón, un este proyecto estratés. Desde el Distito de Medellín Hemos Garantizado Los Recursos correspondientes a Vigencias Futuras de los Años 2024 y 2025. También Tenemos Garantizados los Recursos Futuras. Medellín Ha Aportado ya $ 586 mil milmonos ”.

Federico Gutiérrez Concluyó Su Mensaje Dirigiénéndosa Directamento Al Presidente Gustavo Petro: “Presidente, de Nueva le Digo, no le pido que nos quiera, simplemento que goabierne y que cumla la ley”.

Nicolás Tamayo Escalante

Periodista de Nacia, en Medellín.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil