Deportes
La Doble 100 del CNA coronó a los nuevos campeones nacionales de automovilismo

.
La temporada 2025 del Campeonato Nacional de Automovilismo vio la bandera a cuadros con la “Doble 100”. Una jornada con dos carreras apasionantes que mantuvieron a espectadores, equipos y pilotos con la calculadora en la mano, para saber al final que pilotos y que equipos serían coronados como campeones.
Ignacio Ruíz y Juan Ignacio Ruíz con el radical #3 (Lavafante) en Fuerza Libre, Felipe Hoyos y Alejandro Torres con el Chevrolet Corsa #108 (Integral Skin Care – I.D.J SAS.) en ST2, los hermanos Víctor y Saulo Barrera en el #61 (J&C Motorsport Fraco) en ST1, Julián Cañón y Hugo Fajardo en el Volkswagen Golf #125 (Brisa Marina – Indicol) en T2, junto a Juan Felipe García junto a Andrés Rodríguez con el Renault Fluence (Axalta- Toyo tires- Auto stock) en TT2 gritaron “Campeón” al final de la jornada.
Campeonato Nacional de Automovilismo Foto:Suministrada
En la Fuerza Libre, la diferencia era solamente de dos puntos entre los tres vehículos que llegaron con opciones de título, Ignacio Ruíz y Juan Ignacio Ruíz del vehículo radical #3 (Lavafante), el Prototipo LR02 Sebastián Blanco y Fabián Buenaventura (Tellantas – Liquimoly – Mapana -Sabba -BK23 – Race Dealer) y Thomas Steuer con David Méndez en su Radical SR3 #53 (Grupo Kriterion – Data File). Sin embargo, Santiago Lozano, quien fue el campeón nacional del 2024, regresó a la competencia con su Radical #97 (LM3 Performance).
Lozano se adueñó de las dos mangas y se quedó con la victoria general.
La dupla de los Ruíz obtuvo el segundo lugar, producto de un doble P2. Resultado suficiente para que se coronaran como nuevos campeones nacionales en la Fuerza Libre. La pareja Steuer-Méndez ocuparon el tercer cajón del podio y quedaron segundos del campeonato. Mientras que Blanco y Buenaventura quedaron en el cuarto lugar de la valida, terminando en el tercer lugar del campeonato.
Campeonato Nacional de Automovilismo Foto:Suministrada
Los pilotos antioqueños fueron los grandes protagonistas en la Súper Turismos hasta 2.000cc (ST2) la batalla por el campeonato fue intensa de principio a fin entre el Chevrolet Corsa #108 (Integral Skin Care – I.D.J SAS.) de Felipe Hoyos y Alejandro Torres y el Honda Civic #52 (Lubricantes Valvoline) Cristian Gómez y Daniel Giraldo.
La pareja Hoyos-Torres con un un P1 y un intenso P3 logrado tras un feroz duelo con el carro #32 (Metrofrenos – Brake Point – Elf – BRK) de Felipe Ceballos y Juan Felipe García, lograron quedarse con la victoria general de la carrera y de paso coronarse campeones de la categoría. Mientras que Gómez-Giraldo con un P4 y P1 se ubicaron segundos en la jornada, resultado que les valió ocupar el segundo lugar del campeonato. Ricardo Castro con el Ford Focus #101 (Aluica SAS) fue tercero en la válida y finalizó en la tercera plaza del campeonato.
En la categoría Turismos hasta 1.600cc (ST1) los hermanos Víctor y Saulo Barrera en el #61 (J&C Motorsport Fraco) ganaron las dos mangas, sellando el campeonato de la categoría. El podio de la válida lo completaron Luis Camilo Gómez y Marco Vargas con su Renault Twingo #226 (Rayogas – Mecafast) en el segundo lugar, Jaime y David Tabares con su Chevrolet (Metrofrenos) fueron terceros. Los Rivales de los hermanos Barrera por el campeonato, Juan Gabriel López y César Romero en el Chevrolet Swift #505 (Titán Plaza, Carmax, Liqui Moly, Icolsa) no marcaron puntos durante la jornada, mientras que, Daniel Núñez y David Araque con su Chevrolet Swift #24 (Teikinosvat – Fracol – ACL) no se presentaron a la competencia.
Campeonato Nacional de Automovilismo Foto:Suministrada
En Turismos hasta 2000cc (T2) Andrés Pacheco y Niko Fondrini a bordo del Toyota #100 (Abogados asociados RAPL SAS) se quedaron con la victoria de la válida. En la lucha por el campeonato la dupla conformada por Julián Cañón y Hugo Fajardo en el Volkswagen Golf #125 (Brisa Marina – Indicol) se ubicaron segundos de la jornada y se coronaron campeones nacionales en su categoría. Santiago Barbosa, Gustavo Urrutia y César Barbosa con su Chevrolet #98 (Race Dealer Gruas – FL Autosports – Plásticos MQ) quedaron terceros en la jornada. Santiago Toro con su Mazda 323 #187 (Hotel Santiago De Arma, Bahía Boat Club, Power Club) tuvo una jornada complicada ocupando el octavo lugar, pero pudo mantener el segundo lugar de la clasificación de la categoría. Germán Vacaflor, Alejandro Atuesta y Juan Carlos Barrera con el Mazda #321 (Imporfarollas), quienes se ubican terceros del campeonato, no compitieron en la jornada.
En los Turbo Turismos hasta 1.600cc (TT2) la victoria fue para Nelson Gutiérrez y Paula Russi tras un doble P1, Wilson Ibáñez y Susana Mora lograron la segunda plaza luego de un P3 y P2, mientras que María Alejandra y Juan Carlos Echavarría fueron terceros con un cuarto y tercer lugar en la jornada. Juan Felipe García junto a Andrés Rodríguez llegaron a la válida con el título ya definido.
Campeonato Nacional de Automovilismo Foto:Suministrada
La temporada 2025 del Campeonato Nacional de Automovilismo llegó a su final. Sin duda fue un campeonato lleno de emociones, duelos en pista, pero sobre todo un campeonato competitivo que mantuvo el interés de los espectadores hasta la ultima vuelta. El siguiente desafío serán las 6 Horas de Bogotá. La gran clásica del automovilismo colombiano se disputará el sábado 6 de diciembre de 2025.
Autos de Calle y San Diego, la gran batalla de la pista La gran final del Campeonato Nacional de Automovilismo – CNA contó como es tradicional con las categorías promocionales Autos de Calle y el Campeonato San Diego de carros clásicos y antiguos, los cuales cumplieron con su quinta válida.
Autos de Calle contó con la participación de 30 autos en pista divididos en tres categorías, Mejorado, Modificado y Súper Modificado, con dos series de 30 minutos, ambas en sentido anti horario, utilizando el circuito largo del autódromo. Las dos carreras se caracterizaron por la ambición de los pilotos, quienes salieron a pista a demostrar lo mejor de si, buscando un buen resultado que los lleve a pelear por el campeonato. Pilotos como Darwin Villada, Juan Carlos Laguna, Steven Cocunubo, Yesid Reyes o Mauricio Guerra no se guardaron nada y brindaron un gran espectáculo durante las dos mangas.
Campeonato Nacional de Automovilismo Foto:Suministrada
La categoría de los Mejorados fue ganada por el piloto Juan Carlos Laguna con el Chevrolet #17, quien sumó 40 puntos en las dos mangas; seguido de Rodrigo Martínez con el Nissan #27 y tercer lugar de Juan David Bedoya con el Chevrolet #416. La categoría de los Modificados dejó como ganador al piloto del carro Swift #90 Leonardo Lozano, seguido de Steven Cocunubo con el Renault Clio Campus #252, el podio lo completó Darwin Villada con el Renault #429. En los Súper Modificados fue Oscar Mauricio Triana con el Hyundai #20 quien con un P1 y P2 se quedó con la victoria general, seguido de Andrés David Ruíz con el Chevrolet Corsa #233, el tercer lugar fue para Mauricio Guerra con el Mazda Miata #70.
En el Campeonato San Diego, la jornada también contó con dos mangas de 30 minutos cada una. La segunda manga se robó la atención de todos los espectadores al autódromo, ya que la presencia de la lluvia y las fuertes batallas entre pilotos como Federico Urdaneta con su Datsun 240z y Steve Téllez con el BMW 320, José Camilo Forero con su Toyota #74 peleando codo a codo por los primeros lugares. Forero ganó la categoría A con 46 puntos, seguido de Andrés Guzmán con un Honda Civic #13 de 1981 y tercer lugar Téllez con el carro #9.
En la categoría B, el ganador fue Alejandro Parra con un BMW E325, el #90 de Óscar Moreno con un Toyota Célica del año 81 fue segundo, el tercer puesto lo ocupó Enrique Vargas con un Nissan Datsun 240Z. Mientras que en la categoría C el ganador de la jornada fue Mauricio Forero con un BMW E21 de 1976, seguido de Emmanuel Mercado con un BMW M535 y Carlos Andrés Serna cerró el podio con su BMW 323i. Y el grupo D fue ganado por Susane Piwek con su BMW 323 i e30, con segundo lugar de Camilo Otero a bordo de un Toyota Celica de 1973, mientras que Jorge Pablo Dueñas con su BMW 320 completó el podio.
Campeonato Nacional de Automovilismo Foto:Suministrada
San Diego también tuvo su carrera de Regularidad Plus, en la que el piloto Andrés Felipe Acosta con un BMW e36 325i ganó la carrera, Andrés Salazar Ardila fue segundo con su BMW E34 de 1982, por su parte Daniel Giraldo con su BMW E32cerró el podio.
DEPORTES







