Colombia
La Historia de Una Marca del Madrugón que conquistará la pasarela de Nueva York

Los Mercados populares de bogotá estarán codeándaSis con Grandes deseñadores y Reconocidas Marcas de Ropa en la Semana de la Moda de Nueva York. En total Serán ocho Marcas de San Victorino y RESTREPO LAS QE MOSTRARÁN SUS Textiles en ESTE IMPORTANTE EVENTO DE LA MODA QUE SE LLEVARÁ A Cabo del 12 al 16 de Septiembre.
Lea También
Andrés Naranjo, Diseñador de la Marca Uana, Además de Las Prendas, Llevará Toda una Historia Familiar Bogotana. La Marca Nació Hace Cerca de 10 Años de la Necesidad de Su Madre de tener Un sostén Económico. “Estábamos en un momento complicado ya mi Mamá le ofrecieron un negocio en el Madrugón. Ella no sabía de eSo, Pero muy empíricimé empezó a comprar los insumos un vendedor confecativo ya Ella Misma”, Dijo Naranjo.
Comercio en San Victorino Foto:Mauricio Moreno El Tió
ESe Motor Convirtió a Uana en una de las Marcas ícono de la Moda Femenina del Centro de Bogotá. PERO DESPUÉS DE QUE SU MADRE ESTABLECIO LA MARCA EN ESTE Mercado Popular, POCO a POCO FUE INGRESANDO LA SEgunda Generación de la Familia A Traer Ideas Frescas. “Desde Que Llegamos, Quisimos Evolucionar la Moda del Centro A una tendencia más contemporána”, Explicó Naranjo.
Por este Tipo de Propuestas, Alcanzaron los Programas de la Cámae de Comercio de Bogotá que Permitieran Catapultar Sus productos A Los Mercados Internacionales. Una de Estas iniciativas fue Puente, que busca integrar a Empresarios de la moda popular alcuito mediano global procesos de curaduría, mentoría y proyección.
San Victorino a la Moda Foto:Mauricio Moreno El Tió
Ovidio Claros Polanco, Presidente Ejecutivo de la CCB Afirmó: “La Cámaina de Comercio de Bogotá Se Ha Propesto Internationalizar Con inclusión. Nuestros Empresarios hijo Los Verdaderos protagonistas: Con Su Talento, Disciplina y Creatividad Han Logrado Transformar Sus Sueños en Colecciones listas para conquistar Los Escenarios de Moda Más Exigentes del Mundo ”.
Este Hito Histórico Marca la Primera Vez que Diseñadores de San Victorino y El RESTREPO ALCANZAN UN ESPACIO TAN FUERAe, proyectando su talento y creatividad en una de las vitrinas más prestigiosas del mundo.
Diseñadores Del Restepo y San Victorino se Preparan para La LA Semana de la Moda en Ny y Madrid. Foto:CORTESIA CAMARA de Comercio de Bogotá.
Uana Buscará Representar al País a Través de una apesta que Resalte el Café Colombiano y la Viveza de los colores que se Encuentran en el Eje Cafetero. Además, Naranjo Cree que se representa la representación impulsa a otros microempresario de bogotá.
“Esperamos que el Mundo Entero Entienda que desde un mercado como pop popular san victorino también hay deseño y la moda puede Traspasar Barreras. No hay solo es un lujo, sino es algo que se puede democratizar”Señaló.
Los Diseñadores Colombianos Que Harán Parte de la Semana de la Moda de Nueva York Hijo Los Sigoles:
- Canabis. Jaime Fernández / Carlos Martínez: Marca Pionera en el Uso de Textiles Sostenibles como el Cáñamo. Su Propuesta Streetwear nace de la cultura urbana con un fuerte Compromiso Ambiental.
- Colección Divina. Yeimy Mora Marín: Su Colección ‘Tienda’ Rinde Homenaje a la Tienda de Barrio, Con Prendas que Narran Historias de Comunidad y Memoria.
- Ismo. Diana Marcela Briseño: Streetwear Que Combina Gobelino, Dril, Pana y Jean. CADA PILEZA Refleja la Fuerza del Diseño CON LOCAL CON AUTENTIDAD.
- Lisantiny. Karen Reyes: Marca de Calzado Femenino Con Más de 20 Años de Trayectoria. Fusiona Elegancia, Comodidad y Tradición Artesanal.
- Nunk / nk. Mónica Morales: Especialistas en sudadera, corredores y camisetas de streetwear. Su Fortaleza Está en la Calidad de Las Telas y Visión Global.
- Siete7. Janeth Villar: Marca Con Presencia en 16 Países y Capacidad de Producir 300 mil Prendas Al Año. Innovó con su línea s7couture.
- Plur. Liliana Bohórquez: Ropa Femenina que Equilibra Sofististación, Diseño Conciente y Sostenibilidad. Cadada Prenda Busca Empoderar A Las Mujeres.
- Uana. Andrés Naranjo: Doce Años de Experimencia en Moda Femenina. Diseños Con Fuerte Carga Cultural E Identidad Local que Dialogan Con Lo Global.
Con Esa Misma iniciativa Viajarán OTRAS Marcas a la feria Internacional de Moda de Madrid También este. Esta es la alcalde Vitrina Comercial del sur de europa para presente de las nuevas coleciones de moda, tendencias e innovadores conceptos de marca y minorista.
Diseñadores Del Restepo y San Victorino se Preparan para La LA Semana de la Moda en Ny y Madrid. Foto:CORTESIA CAMARA de Comercio de Bogotá.
Las Empresas que Representarán a la Ciudad en este IMPORTANTE EVENTO SERÁN:
- El Maletero. Mónica Bermúdez: Chaquetas de Cuero Personalizadas Con Intervenciones Artínsticas. Fusiona Artesanía E Innovación en piezas exclusivas.
- Riesgo de Kott. Andrea Castro: Prendas Femeninas Contemporánas, Elaboradas con materiales Nacionales de Alta Calidad. Moda Conciente Con IdentiDad.
- OC59. Juan Carlos Ospina: Calzado Artesanal Inspirado en confort Extreme y estilo funcional. CADA MODELO COMBINA ESTÉTICA Y ERGONOMIA.
- Con amor maría. Vanessa Agudelo: Marca de Bolsos y Accesorios Femeninos que Mezcla Tradiciónis y Diseño Contemporáneo. Autenticidad y Frescura.
- Botas de Santina. Alba Cristina Flórez: Más de 13 Años Diseñando Calzado Femenino Con Elegancia, Personalidad y Comodidad. Marca Liderada por Mujeres.
- Nunk / nk. Alejandra Hernández: Especialistas en sudadera, corredores y camisetas de streetwear. Su Fortaleza Está en la Calidad de Las Telas y Visión Global.
- Siete7. Mónica Hernández y Michelle Chilito: Marca Con Presencia en 16 Países y Capacidad de Producir 300 mil Prendas Al Año. Innovó con su línea s7couture.