Colombia
La India anuncia un plan para impulsar la ambiciosa expansión de la aviación india
Nueva Delhi, 1 de febrero (EFECOM).- La ministra de Finanzas de la India, Nirmala Sitharaman, anunció este sábado, en el marco del Presupuesto para el año fiscal 2025-26, una actualización del programa de conectividad aérea regional, con el objetivo de establecer al país como una potencia global en el sector de la aviación.
El renovado programa de conectividad regional UDAN (Ude Desh ka Aam Naagrik) tiene como meta conectar 120 destinos y fomentar los viajes aéreos para 40 millones de pasajeros adicionales, centrando su atención en la inclusión y la accesibilidad.
La iniciativa se enfocará en mejorar la conectividad a aeropuertos y helipuertos más pequeños, especialmente en áreas montañosas, aspiracionales y del noreste del país.
Hasta la fecha, el programa, que fue lanzado en 2016, ha puesto en operación 619 rutas que enlazan 88 aeropuertos, incluidos dos aeródromos acuáticos y 13 helipuertos, mejorando significativamente la conectividad regional en toda India.
La Encuesta Económica 2024-25, que presenta datos macroeconómicos y consideraciones previas al Presupuesto, coloca a la India como “el mercado de aviación de más rápido crecimiento a nivel mundial”.
“Para poder atender el considerable crecimiento del tráfico aéreo, las aerolíneas indias han realizado pedidos de aviones entre los más grandes a nivel mundial”, sumando más de 1.700, para expandir sus redes y satisfacer la creciente demanda de viajes, destaca el informe publicado ayer por el Gobierno indio.
Además, la encuesta indica una inversión considerable en infraestructura aeroportuaria.
El Gobierno del primer ministro Narendra Modi presentará hoy su Presupuesto 2025 ante el Parlamento, un documento vital que delineará la estrategia económica de la quinta economía más grande del mundo y definirá su futuro como potencia económica a nivel global.
Este constituye el primer Presupuesto completo que presenta el Gobierno de Modi tras su victoria en las elecciones generales del año pasado, fundamentado en gran parte en la promesa de convertir a la India en la tercera economía más grande del mundo para 2030. EFECOM