Inmigracion

La población inmigrante de Estados Unidos se reduce por primera vez: No había pasado desde 1960

Published

on


De acuerdo con el informe publicado el pasado jueves por parte de Pew Research Center, los inmigrantes en Estados Unidos cada vez son menos, como sucedió en 1960, pese a que, apenas hace dos años, se alcanzó un récord de 14 millones. El cambio ha sido tan radical en solo meses, puesto que en enero los inmigrantes en territorio estadounidense alcanzaron la cifra de los 53,3 millones, mientras que seis meses después, el conteo va en 51,9 millones.

“Los datos que estamos viendo representan un cambio drástico”, comentó específicamente Jeffrey Passel, del Pew Research Center. La misma fuente asegura que esto, en parte, se debe a que la población activa ha perdido alrededor de 750,000 empleados desde inicio de año (enero).

La población inmigrante de Estados Unidos se reduce

“La población estadounidense en edad de trabajar no está creciendo. Eso significa que la única forma de que crezca la población activa es con la llegada de nuevos inmigrantes. Si la mano de obra no crece, es más difícil para la economía”, sentenció Jeffrey Passel. Esto también se debe a los cambios en la política que comenzaron en 2024 con Biden al poder, pero ahora con el segundo mandato de Donald Trump, todo se ha acelerado con estos temas por los arrestos y deportaciones que han venido de la mano.

Esta es realmente la primera vez que hemos visto una caída como esta”, sentenció Passel, añadiendo que, para él, es muy difícil decir si esta caída será constante durante el resto del año, o tendrá modificaciones, pero a día de hoy, la cosa no parece que vaya a tener muchos cambios significativos.

Noticias relacionadas

Importante mencionar que los inmigrantes que adquieren la ciudadanía estadounidense por un proceso de naturalización, son la mayoría, representados por un 46% que significaría alrededor de 23,8 millones de personas. 27% son el 14 millones “no autorizados”, 23% los 11,9 millones son residentes permanente con Green Card y 4% los que tienen permiso temporal para quedarse en Estados Unidos, ya sea por estudios o trabajo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil