Colombia
La Udea Abre Sus Puertas para la Admisión 2025: ¡Tu Futuro Comienza Aquí!

La Universidad de Antioquia comunicó que ha iniciado el proceso de ingreso a programas de pregrado para el segundo semestre de 2025, UNA Oportunidad para que miles de jóvenes sean admitidos en uno de los 137 programas académicos que se están ofreciendo.
Los individuos interesados deben tener en consideración que la fecha límite para realizar el proceso de inscripción es el próximo 19 de marzo día hasta el cual estará habilitado el procedimiento de inscripción para presentar la prueba y obtener uno de los 5882 cupos que ofrece la Alma Máter y sus 12 campus regionales.
Admisión UDEA Foto: Dirección de Comunicaciones UDEA
La prueba de admisión se llevará a cabo los días 26 y 27 de mayo y los resultados de los estudiantes admitidos se comunicarán el 13 de junio.
Es fundamental saber que el costo de la inscripción es de 86,000 pesos para programas en Medellín y 26,700 pesos para aquellos que provengan de las subregiones de Antioquia.
¿CÓMO Realizarlo?
“Descubran la extensa oferta que poseemos para este periodo en todas las áreas académicas. Programas de gran novedad como la tecnología en equipos biomédicos que se ofrece por segunda vez en el campus El Carmen de Viboral”, expresó el jefe Sierra Restrepo.
Ciudadela Universitaria. Foto: Cortesía Dirección de Comunicaciones U. de A.
Novedades del Proceso
Para el segundo semestre de 2025, la universidad presenta varias novedades, como es la Oficina de la licenciatura en lenguas extranjeras que dispondrá de 75 cupos y se impartirá en modalidad digital en los sedes de El Carmen de Viboral y Carepa.
De los 137 programas de nivel profesional y tecnológico disponibles para este periodo, 67 se ofrecen en Medellín de manera presencial y cuatro en modalidad virtual ; en los campus regionales, 57 presenciales y seis virtuales; además, tres virtuales para todos los campus de la institución.
UdeA sede oriente Foto: Dirección de Comunicaciones UDEA
Cupos especiales en la convocatoria
En el proceso de admisión para 2025 – 2, los aspirantes que pertenezcan a comunidades afrocolombianas e indígenas contarán con cupos especiales en cada programa ofrecido: dos para cada una de estas poblaciones.
Igualmente, los Atletas de Alto Rendimiento que hayan logrado Distinciones en Categorías de Oro, Plata o Bronce en Competiciones Nacionales, Internacionales, Olímpicas y Mundiales, y que sean parte de ligas, asociaciones, federaciones y clubes profesionales reconocidos por el ministerio de deportes, tendrán la posibilidad de acceder a un programa con un cupo especial en cada uno.
La Población Indígena Puede Integrarse al Proceso en Udea. Imagen: istock
Además, conforme a lo establecido por la Ley 1084 de 2006, la Alma Mater ha destinado un cupo por pregrado para los postulantes que Provengan de Regiones donde no existen instituciones de educación sobresalientes y un cupo adicional por programa para aquellos que provengan de áreas de difícil acceso o enfrentan problemas de orden público.
El Examen para Ingresar a la Udea
Este podrá ser realizado de manera presencial en las diversas Sedes de la Universidad o a través de plataformas tecnológicas en modalidad virtual.
En el momento de la Inscripción, El Postulante Debe Elegir la Modalidad en la que Prefiere Presentar la Prueba, que, en ambos casos, tendrá una duración de 3 horas.