Economia
lanza tarjeta de crédito sin cuota de manejo y bolsillo de ahorro al 8,25%

La plataforma financiera de Davivienda, Daviplata presentó una nueva imagen y un ecosistema reforzado para competir de frente con fintech y bancos digitales. La idea de la empresa es atraer especialmente a jóvenes, emprendedores y extranjeros residentes en Colombia, con acceso global a pagos digitales y beneficios en entretenimiento, movilidad y ahorro.
Además DaviPlata anunció su transformación para convertirse oficialmente en un neobanco, presentando una robusta oferta digital que combina productos financieros, beneficios diarios y acceso global para millones de usuarios.
“Con este lanzamiento reafirmamos nuestro liderazgo innovador. Ponemos en manos de los colombianos una plataforma para el manejo de sus finanzas cotidianas a cero costo”, aseguró Javier Suárez, presidente de Davivienda.
LEA TAMBIÉN
Tarjeta de crédito DaviPlata: cero costos y cupos desde $500.000
Para iniciar ese camino, DaviPlata entra al negocio de tarjetas de crédito. Su nueva tarjeta será 100% digital, sin cuota de manejo, con pagos a un mes sin intereses y cupos desde $500.000 según el historial del usuario. En esta primera fase, 1,6 millones de colombianos recibirán la invitación para solicitarla.
También presentó su tarjeta débito digital con $0 costos, habilitada para compras nacionales e internacionales en plataformas como Amazon, AliExpress, Netflix, Rappi o Uber.
Desde noviembre, esta tarjeta ahora permitirá compras físicas con tecnología NFC en Colombia y el exterior a través de Google Pay y próximamente Apple Pay.
Esta expansión es posible gracias a una alianza con Mastercard. “Hoy nacen las tarjetas DaviPlata como un puente que conecta a Colombia con el sistema financiero global”, destacó Margarita Henao, CEO de DaviPlata.
En el contexto del ahorro y de tasas a la baja, DaviPlata también lanzó una ofensiva para premiar a los ahorradores colombianos con una rentabilidad del 8,25 por ciento efectivo anual desde el primer peso, sin montos mínimos ni tiempos de permanencia.
Permite mejorar el control del dinero y fomentar el ahorro mensual. Foto:iStock
Nueva propuesta para emprendedores y jóvenes
La nueva propuesta segmentada incluye para los jóvenes descuentos hasta del 60% en cines, preventas de conciertos y promociones en entretenimiento.
Para emprendedores y negocios hay ventas por un QR gratis, abono inmediato, recaudo en 41.000 puntos físicos y participación en sorteos quincenales de 1 millón.
En el caso de extranjeros residentes, está la apertura de cuenta con cédula de extranjería o PPT, sin trámites presenciales.
Además se permitirán pagos en transporte y movilidad
La tarjeta débito NFC permitirá pagar transporte en SITP, Metro de Medellín, MIO, Megabús, entre otros, además de peajes y parqueaderos en todo el país.
El uso de plataformas digitales para pagar es mayor. Foto:iStock.
Además DaviPlata celebró que es el primer producto financiero en América Latina certificado como Carbono Neutro por ICONTEC, con 96 por ciento menos emisiones que el uso de efectivo.
Más noticias
LEA TAMBIÉN

LEA TAMBIÉN
