Economia

Las ciudades de Colombia con la mayor inflación en enero de 2025 | Noticias Colombia

Published

on


Bucaramanga (6,6 %), Pereira (6 %) y Bogotá (5,9 %) fueron las ciudades con mayor aumento en los precios durante el último año. Imagen de referencia.

Foto: El Espectador

Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Colombia para enero de 2025 se ubicó en 5,22% frente al mismo mes de 2024, según el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Aunque la inflación ha bajado significativamente en comparación con el 8,35% registrado en enero de 2024, los datos reflejan que el costo de vida sigue elevado y aún está lejos de la meta del Banco de la República (3 %).

Ciudades con mayor y menor inflación

El reporte del DANE muestra importantes diferencias en la inflación por ciudades.

Bucaramanga (6,6 %), Pereira (6 %) y Bogotá (5,9 %) fueron las ciudades con mayor aumento en los precios durante el último año.

En contraste, las ciudades con menor inflación fueron Santa Marta (1,03%), Riohacha (3,15%) y Valledupar (3,64%), presentando incrementos más bajos en el costo de vida.

Los gastos que más pesaron en el costo de vida

En enero, las divisiones que más presionaron la inflación fueron:

  • Educación: 10,6 %, impulsado por el aumento en matrículas de preescolar y primaria (12,2 %).
  • Restaurantes y hoteles: 8 %, por el incremento en comidas preparadas fuera del hogar (7,5 %).
  • Alojamiento y servicios públicos: 6,48 %, con aumentos en arriendos efectivos (7,16 %) y suministro de agua (7,1 %).
  • Salud: 5,47%, por cuenta de las variaciones en servicios médicos y medicamentos.

Por otro lado, los alimentos y bebidas no alcohólicas registraron un incremento del 4,49%, aunque productos de la canasta familiar como los huevos (-6,32 %) y los aceites comestibles (-4,34 %) mostraron caídas en sus precios.

Perspectivas para el 2025

El Banco de la República proyecta que la inflación cierre el año en 4,1 %, mientras que el Gobierno Nacional la estima en 3,6 %.

💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

Pronto tendremos al aire el boletín de noticias económicas, en el que además de actualidad encontrarán consejos de emprendimiento y finanzas. Si desean inscribirse, pueden ingresar aquí.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil