Noticias
Líderes demócratas solicitan reunión con Trump ante posible cierre del Gobierno
Por Frank Thorp V, Yamiche Alcindor, Gabrielle Khoriaty y Alexandra Marquez — NBC News
El líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, y el líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, ambos demócratas por Nueva York, enviaron una carta al presidente, Donald Trump, solicitando una reunión para discutir las medidas a seguir para mantener el Gobierno abierto después de la fecha límite de financiación gubernamental, el 30 de septiembre.
“Con la fecha límite del 30 de septiembre acercándose rápidamente, los republicanos asumirán la responsabilidad de otro doloroso cierre del Gobierno debido a la negativa de los líderes del partido republicano del Congreso a siquiera dialogar con los demócratas”, escribieron Schumer y Jeffries. “Por lo tanto, ahora es su obligación reunirse directamente con nosotros para llegar a un acuerdo que mantenga el Gobierno abierto y aborde la crisis de salud republicana”, dijeron a Trump.
[Las 10 ciudades de Estados Unidos donde los ingresos están creciendo más rápido]
Los legisladores del Senado y la Cámara de Representantes dejaron Washington, D.C. para un receso después de que el Senado rechazara una medida provisional de financiación, ya aprobada en la Cámara, que mantendría al Gobierno en funcionamiento hasta el 21 de noviembre. La resolución necesita 60 votos para ser aprobada en el Senado y el viernes, el senador John Fetterman, demócrata por Pennsylvania, fue el único demócrata del Senado que votó a favor.
Esta medida daría a los encargados de asignar fondos más tiempo para finalizar los 12 proyectos de ley de financiación gubernamental para todo el año, que mantiene en operación todas las agencias gubernamentales.
Una medida alternativa propuesta por los senadores demócratas tampoco logró avanzar en el pleno del Senado, ya que los miembros votaron siguiendo las líneas del partido.
La propuesta habría financiado al Gobierno hasta el 31 de octubre y extendería permanentemente los subsidios del Obamacare que vencen a finales de año, además de revertir los recortes a Medicaid promulgados en el paquete de política interna respaldado por el Partido Republicano que Trump firmó a principios de este año. La medida, respaldada por los demócratas, también habría restablecido los recortes de financiación a los medios públicos que la Administración Trump promulgó a principios de este año.
Los miembros del Senado no tienen previsto regresar a Washington hasta el 29 de septiembre, y los legisladores de la Cámara no lo harán hasta octubre.
“Siguiendo sus instrucciones, los líderes republicanos del Congreso se han negado reiterada y públicamente a entablar negociaciones bipartidistas para mantener el Gobierno abierto. A pesar de que el proyecto de ley de gastos republicano ha sido derrotado, las mayorías republicanas en la Cámara y el Senado se han marchado y han renunciado a su responsabilidad de financiar el Gobierno”, escribieron Schumer y Jeffries al presidente.
[California prohíbe usar máscarmas a agentes del orden, incluyendo los de inmigración]
En respuesta a una solicitud de comentarios sobre la carta, un funcionario de la Casa Blanca declaró: “Los demócratas abandonaron una negociación bipartidista sobre la [resolución continua]. Esta carta demuestra desesperación”.
Si los legisladores no llegan a un acuerdo antes del 30 de septiembre, el Gobierno federal se paralizará, cerrando todos los servicios excepto los esenciales y dejando sin trabajo a la mayoría de los empleados federales mientras dure la suspensión.
El viernes, en la Oficina Oval, Trump arremetió contra los demócratas del Senado que votaron en contra de la medida liderada por los republicanos, pronosticando que el Gobierno cerraría “por un tiempo”.
“Los republicanos quieren mantener el Gobierno abierto. Pero en el Senado, tenemos un total de 53 republicanos y necesitamos 60 votos. Eso significa que necesitamos los votos demócratas. Quiero agradecer al senador John Fetterman; él quiere mantener el país abierto”, dijo el presidente, añadiendo posteriormente que los demócratas “de hecho, detestan mucho nuestro país. Por eso quieren cerrarlo”.
Trump afirmó que los republicanos “seguirán dialogando con los demócratas”.
[El republicano Ted Cruz rechaza suspensión de Jimmy Kimmel: “Lo lamentaremos”]
“Pero creo que podríamos acabar con un país cerrado, un país cerrado por un tiempo”, añadió.
A principios de este mes, el presidente instó a los líderes republicanos del Congreso —el líder de la mayoría del Senado, John Thune, y el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson— a no negociar con miembros del partido opositor sobre un proyecto de ley de gastos provisional.
“Tenemos que conseguir los votos republicanos, eso es todo”, declaró en el programa “Fox and Friends” de Fox News, añadiendo que los republicanos no deberían “ni siquiera molestarse” con los demócratas.
El viernes, tras el fracaso de las votaciones en el Senado, Thune criticó duramente a Schumer y a otros demócratas por ser “poco serios” en cuanto a la financiación del Gobierno.
“Están intentando usar lo que consideran una ventaja para conseguir un montón de cosas que nunca van a suceder”, declaró Thune. O sea, ¿te imaginas que algo en ese proyecto de ley que enviaron y que rechazamos hoy se aprobara en la Cámara de Representantes republicana? ¡Para nada!
Thune condenó a los demócratas por intentar mantener la política sanitaria en una fase de resolución continua y afirmó que los republicanos mantuvieron la financiación del Gobierno durante la última Administración presidencial demócrata del expresidente, Joe Biden.
“No lo tomamos como rehén ni lo usurpamos para intentar elaborar una lista colosal de prioridades y políticas liberales, como si fueran una lista de deseos”, declaró Thune.
El líder de la mayoría del Senado añadió que ha estado disponible para negociar durante semanas, pero que los demócratas priorizan “satisfacer, creo, a su base izquierdista”.
Thune también afirmó que, tras el receso del Senado, están preparados para “votar sobre un proyecto de ley ya aprobado por la Cámara de Representantes, listo para ser firmado por el presidente; solo hace falta que un puñado de demócratas se una a los republicanos”, dijo.