Colombia
Llamado Urgente Desde el Caribe Al Gobierno, Ante Inminte RacionAmiento de Afinia: No Queremos un apagón

La Región Caribe se Encuentra n alerta máxima ante la Posibilidad de apagones Programados A Partir de Marzo. La Empresa Afinia, Filial del Grupo EPM Y Encargada del Suministro de Energía en Bolívar, Sucre, Córdoba, Cesar y 11 Municipios del Magdalena, Advirtió Que su Operación Está Al Borde del Colapso Debido a La Falta de Pagos por parte del Gobierno Nacional.
La Deuda Acumulada Asciende A 1,7 Billones de Pesosde los Cuales 700 mil milones correspondientes a subsidios otorgados a los estratos 1, 2 y 3, y un billón de pesos corresponde a la opción tarifaria.
Pese un que reciente se Desembolsaron 33 mil milmons de pesos “,este monto es insuficiente para garantizar la continuidad del servicio “, Ha Señalado la Empresa Afiniaque según sus proyeciones, Los recursos solo Alcanzaría Hasta Finales de Febero, lo que haría inevitable la aplícola de racionamientos energético en marzo
Posibles solucionados y falta de respuestas del gobierno
Para Evitar El Colapso del Servicio, EPM ha plateando varias solucionaciones Al Gobierno Nacional, Entre Ellas:
- Implementar Contratos de Largo Plazo que estabilicen las tarifas de afinia y air-e.
- Socializar Las Pérdidas del Servicio A Nacional Nacional por Un Tiempo Detetinadolo que permitiría reducir las tarifas de la costa caribe de $ 1.200 por kilovatio hora a $ 850, similar a las de antioquia.
- Aplicar un mecanismo de compensación de deudaen el Cual el MONTO ADEUDADO POR LA OPCIONA TARIFARIA SEA SALDADO CON LOS IMPUESTOS QUE EPM PAGA AL GOBIERNO.
Pese A Estas Propuestas, El Gobierno no ha DADO una respeta concreta ni ha garantizado los pagos necesarios para mantener la estabilidad del servicio, Destaca la Empresa de Servicios Públicos.
Una crisis que afecta a Toda la Región
Afinia Foto:Afinia
El anuncio hA Generado Gran Preocupacia Entre Los Usuarios, Sectores Econólicos y Líderes PolÍticosQuienes Han Advertido Que Un eventual racionamiento tendría graves consecias sociales y económicas.
Afinia Tiene muchas fallas, Pero Sería Peor Quednos Sin Luz. No podemos Permitir que Millones de Usuarios Paguen las consecias de este crisis energética
Yamil AranaGobernador de Bolívar
El Gobernador de Bolívar, Yamil Arana, expresó su rechazo Ante la Falta de Acción por parte del Gobierno Central y Urgió A A PRONTA SOLUCIÓN: “AFINIA TENENE MUYAS FALLAS, PERO SERÍA PEOR QUDARNOS SIN LUZ. No podemos Permitir Que Millones de Usuarios Paguen las Consoguencias deGrisis Energé” “—Arana.
Loss Gobernadores de Córdoba, Cesar y Sucre Se Unieron A Su Llamado, Exigiendo La Creació de Una Mesa Técnica Urgente Entre El Gobierno y Afinia Para Encontrario una solución que evite los racionamientos.
El Alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Aseguró que este se veía Venir y Que pese a Los Reiterados Llamado, no se ha han plateando soluciones por parte del gobierno nacional.
“La Tragedia de la Energía, del Costo de la Energía para el Caribe y Cartagena A Cargo de Afinia, Si Quiere Recibir Un Golpe de Gracia, Si Quiere Envertar Ya En El Peor de Los Escenarios es que tengamos que hablar de una falla en el en el suministro, de un apagónpor no pagar los subsidios “, Resaltó el Mandatario.
El Alcalde Hizo un Llamado A Asumir la Responsabilidad Que Tiene El Estado: “A Dejar de Lado Las Diferencias Polyticas ideológicas, y ya que todo se Normalice Gobernar o Impulsar El Desarrollo de Nuestra CiADadBajo Bajo la Amenaza de un apagón, Realmenta una es una sentencia de muerte. No No hay forma de enterador por Qué nos Tocca Tan Diflicil “.
El Llamado es que un respeten al caribe, que respeten a cartagena yy los que tengan que asumir responsable responsable, lo que tengan que hacer la tarea, pues la hagan la hagan y no nos en algún momento a esta situación

DuMek Turbay PazAlcalde de Cartagena
Por su parte, eL Sector Empresarial También Ha Manifestado Su Preocupacia. Juan Camilo Oliveros, Director del Consejo Gremial de Bolívar, Advirtió Que la Crisis Energética Podría Comprometer La Competitivividad y Operativividad del Tejido Empresarial en La Región.
“El ImpactO Econólico de Un Racionamiento Sería Devastador, No solo para Los Los Hogares Sino También para Las Empresas que dependen del Suministro Eléctrico Para Operar “, Enfatizó Oliveros.
Desde el Comité Intergremial del Cesar, Su Presidente, Hernán AraujoRecordó que Ya Desde Diciembre Había Advertido Sobre Esta Situación Y Pidio que el Gobierno tomo medidas Antes de que la crisis Escale A Niveles Irreversibles.
“Lo que Pedimos es que se Honren los Compromisos y No esperemos a Que Llegue Marzo para Buscar Soluciones. La Seguridad Energética de Toda la Región Está en Juego”, Señaló Araujo.
Desde el Consejo Gremial de Bolívar, expresamo nuestra profunda preocupación por la grave situación financiera que enfrenta el sector energético en nuestra región. ESTA …
– Consejo Gremial Bol (@ConseJogremialb) 28 de enero de 2025
El Sector Político y Comunidades reacciona
El Senador de Cambio Radical, Jorge Benedetti, Criticó la Incertidumbre en la que se Encuentra la Empresa Afinia y la Falta de Claridad Sobre Su Futuro.
“Estamos ante una incertidumbre total y absoluta. No Sabemos que se va a Pasar Con Afinia, y lo que es peor, Tampoco Tenemos un plan de contingencia Claro para Garantizar el Suministro de Energía a la regio” —Declaró benedetti.
A ESTA Preocupación se suma el Temor de que, si el Gobierno Toma el Control de Afinia, Como ocurrió con air-e, la Empresa pueda ser politizada en Lugar de enfocarse en garantizar un servicio de servicio de servicio .
Nos preocupa que los recursos que Debe girar el gobierno nacional aún no ha sido desembololsados. Se anunció el pago hace más de un año y Hasta Ahora no se ha Ha Cumplido

Didier LoboSenador de la República
El Senador Didier lobo También manifestó su Inquietud, Especialme por la Grave Situación En El departamento del César, Donde las Pérdidas de Energía Alcanzan El 40%, Agravando Aún Más La Crisis Finera de la Empresa: “Nos Preocupa que los recursos que Debe Girar el Gobierno Nacional aún no Han Sido Desembolsados. Se Anunció el Pago Hace Más de un Año y Hasta ahora no Se Ha Cumpplido” —Firmó lobo.
Desde la Asociatura de Usuarios de los Servicios Públicos de Sucre (Asousuarios)Su Presidenta Franklin Donado Buelvas Criticó la Falta de Planificación del Gobierno y de Epm Antes de Asumir la Prestación del Servicio en La Región.
“Nos Han Impuesto una opción tarifaria que Debería Asumir El EstadoPero se le ha Trasladado A Los Usuarios, Generando Tarifas Elevadas Sin Mejoras Reales en el Servicio “—Sñaló Donado Buelvas.
Una crisis a la vuelta de la esquina
Afinia Foto:
Con Marzo Cada Vez Más Cerca y Sin una solución en El Horizonte, El Fantasma del RacionAmiento de Energía se Hace Más Real para la Costa Caribe.
La incertidumbre y la falta de aciones concretas del gobierno han puesto a milones de usuarios en una situación de vulnerabilidad, donde el acceso a una organización de la usuación de la usuación.
El sector Económico se Pregunta: ¿Tomará El Gobierno Medidas Urgentes para evitar una crisis energética Sin precedentes, o la costa caribe se verá forzada a frentar Cortes de Luz Masivos?
Lo Cierto es Que El Tiempo SE Agota, Y La Región No Puede Permitirse Quedar A OscurasHan Resaltado Los Mandatarios.
ESTE VIDEO LE PUEDE INTESAR: