Tecnologia

¿Lo Sabía? Una búsqueda en chatgpt consume 10 veces más energía que en Google

Published

on



El Auge de la Inteligencia Artificial (IA) Está Transformando Radicalmento la Manera en que Las Personas y Las Empresas Abordan Sus Procesos Diarios, Incementan La productividad y Reducen Costos. Sin embargo, un Medida que Estas Tecnologías se integran Cada Vez Más en la Vida Cotidiana y en Las Operaciones Industriales, También Han Comenzado un generador preocupaciones en torno a su impacto ambientalEspecialmental por el Alto Consumo Energético que implica su funciones.

Uno de los aspectos que más preocupa a los expertos es la enorme cantida de energía que requerido los centros de datos encargados de alimentar y operar los sistemas de ia. Según Cifras recientes, UNA SOLA BUSQUEDA REALIZADA A TRAVÉS DE CHATGPT PUEDE LLEgar A Consumir Hasta 10 Veces Más Energía Que una Búsqueda Convencional en Google.

Chatgpt permita automatizar ciertos procesos Foto:istock

Además, se estima que Los Centros de Datos Asociados al Uso Masivo de Inteligencia Artificial YA Representante Aproximadamento el 1 % del consumo Eléctrico Mundial. ESTA CIFRA NO SOLO SUBRAYA EL PESO QUE LA IA ESTÁ ADQUIRIENTO EN LA INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA GLOBAL, SINO QUE TAMBIÉN PLANTAJE INTERROGANTES SOBRE CÓMO HACER frente a Este Crecimiento de Manera responsable de responsabilidad.

El Foro Económico Mundial HA Reforzado ESTA Preocupacia al Evidenciar Que La Inteligencia Artificial Puede Llegar A Consumir 33 Veces Más Energía Que Un software Diseñado tradicional para cumplir la Misma Tarea. Si bien los benéficios de la ia en términos de optimización y eficiencia hijo innegable, este dequilibrio energético exige una reflexión profunda SOBRE Su implementación a Largo Plazo.

La Doble Cara de la Ia

Un pesar de las cifras alarmantes solloz el consumo energético de la ia, también existen estimaciones prometedoras en cuanto a su capacidad para contribibuir con la sostenibilidad ambiental. Algunos informa indican que, si se implementan adecuadamme, LAS SOLUCTIONES BASADAS EN INELIGENCIA PODRÍA ARTIFICAL REDUCIR UN 5 % Y UNO 10 % DE LAS EMISIONES GLOBALES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DE AQUÍA AL ARA Año 2030.

En chatgpt se puede utilizar las herramientas de voz. Foto:CAPTURA DE PANTALLA DE CHATGPT

La CLAVE estaría en Encontrario el Equilibrio adecuado Entre el Aprovechamiento de los benéficios de la ia y la gestión eficientte de los recursos que requiere. En ise Sentido, LAS Organizaciones Se Debería Apoyar en Empresas que Lideran en Innovación tecnológica y Energética Juegan Un Papel Fundamental. Un eJemplo es Schneider Electric que Con Solucionos Avanzadas de Refrigeración, Softwares de Monitoreo y Gestión Energética, y Filtros Activos Armónnicos, Les Permite un las industrias se guarsando la ia, Pero de la mano de la sostenibilidad y eficiencia energética.

Javier Ortiz, CEO de Schneider Electric para El Clúster Andino, expresó Que “Tecnologías como la ia lllegaron para facilitarnos procesos, ser más eficientes y para aliadas en nuestra cotidianidad. Tenemos La Responsabilidad de USARLA de Manera Adecuada, Con ética y Teniendo presente que Debemos Encontrario un equilibrio de la Cantidad de Uso Que le dios y el consumo EnergéTico que sean género “.

Ortiz También Subrayó que en Schneider Electric consideran la Eficiencia Energética como un Pilar Fundamental en la Transformación Digital de las Empresas, y como una clave de Herramienta para avanzar hacia un futuro más sostenible.

Chatgpt se Basa en la Arquitectura GPT, Conocida por Su Capacidad de Generar Lenguaje Natural. Foto:istock

Un Llamado a la Conciencia Empresarial

Las organizaciones de Las Están Realizando Grandes Inversiones para Mantenerse Competitivas en el Entono Tecnológico real. Sin embargo, en Medio de Esta Carrera por la innovación, no Deben Percer de Vista que el Mundo enfrenta un Llamado Urgente A Ser Más Conciente Ambientalmental.

Así como la implementación de la Inteligencia artificial se ha convertido en una necesidad para necesidad para optimizar Procesos, También Debe Ser UNA Prioridad Integrar Tecnologías que promueve el consumo Energético responsable. Solo así se podrá garantizar que el futuro digital mar también un futuro verde.

La Inteligencia Representación artificial Una Herramienta Poderosa Para El Desarrollo Global. PERO Su implementante Debe Venir Acompañada de Un Compromiso Firme Con la Sostenibilidad, para que su impacto positivo no se vea opacado por las consecuencias Ambientales de su Uso desmedido.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil