En las últimas horas, el Juzgado Penal Municipal Confiña de Control de Garantías Ambulante de Barranquilla ha legitimado la captura de 16 de los 17 implicados en el robo de tierras en Atlántico.
El acontecimiento se produjo durante la primera jornada de audios, que se llevó a cabo este martes 15 de abril, cuando se presentaron los señalados por la Fiscalía Octava Contra la Corrupción de Bogotá.
Entre los involucrados en el proceso, destacan nombres de funcionarios y exfuncionarios de la Alcaldía de Soledad quienes estuvieron presente en la diligencia, la cual comenzó en la mañana y se extendió hasta altas horas de la noche.
En esta ocasión, la Fiscalía General de la Nación presentó los elementos materiales probatorios en contra de los acusados. Posteriormente, se realizó la intervención de la defensa y el análisis del juez Ángel Monroy para tomar una decisión en esta fase del proceso.
Entre ellos se encuentran servidores públicos. Foto:Prensa Policía de Barranquilla
“El despacho concluye que las capturas que se llevaron a cabo por parte de la Policía Judicial frente a las personas aquí mencionadas son válidas”, indicó el juez Monroy.
Así, se legalizó la captura de Juan Manuel Ucrós Ucrós ex-registrador de Instrumentos Públicos de Soledad; Andrés Díazgranados, abogado de la Alcaldía de Soledad; José Luis Pacheco Teherán, abogado calificador de la Oficina de Instrumentos Públicos de Soledad; Iván Páez, registrador de Soledad; David de Castro, ex-registrador de Soledad; Neissy Cantillo del Toro, ex-inspectora de Policía de Soledad.
Ismael Cárcamo, sobornador del agente; Inés Sala, sobornadora del agente; José Márquez, abogado; Francisco Mejía, notario de Santo Tomás; Luis Martínez, tramitador; Rafael Bossio, abogado; Alex Ahumada, abogado; Wilmar Machuca, supuesto poseedor irregular; José Peñaloza, supuesto poseedor irregular; y Roque José Lugo, presunto testigo falso.
Funciones de aparentes y exfuncionarios de la Alcaldía de Soledad. Foto:Vanexa Romero/ El Tiempo
¿Qué ocurrió con el inspector de la Policía?
No obstante, no se legalizó la captura de Marlon Mora Montesino, Inspector de la Policía. De acuerdo con la determinación del juez, hubo un error en la orden de captura emitida en su contra.
“Todas las capturas son legales, excepto en el caso del señor Marlon Mora Montesino. Observamos que la orden para Mora Montesino omite parte del enunciado”, expresó el juez.
En este sentido, ordenó su libertad de forma inmediata en caso de no existir otro requerimiento pendiente.
Se conoció que las audiencias continuarán a partir de las 2:00 de la tarde de este miércoles 16 de abril.
Es importante recordar que las órdenes de captura fueron emitidas por los delitos de peculado por apropiación, prevaricato por acción y omisión, cohecho, asociación para la comisión de delitos contra la administración pública, urbanización ilegal y estafa agravada.
Según el presidente Gustavo Petro, esta operación continuará con 16 imputaciones más, para un total de 33 personas judicializadas de esta organización delictiva.
Más
Detalles de la roja
Las Autoridades Revelaron Nuevas Especificaciones sobre Este Suceso. Imagen:Comunicados de la Policía de Barranquilla
La Policía Metropolitana de Barranquilla dio a conocer Datos sorprendentes SOBRE UNA OPERATIVA JUDICIAL DE GRAN ESCALA QUE DESCUBRIÓ Una Red Delictiva Dedicada Al Acaparamiento y Comercio Ilegal de Terrenos públicos en Barranquilla y Su área Metropolitana.
Entre Los Inmuebles Afectados Se Encuentra un terreno Destinado a la edificación de un megacolegio, El Cual Fue Desviado a Manos de particulares y Comercializado ilegalmente en lotes con un precio aproximado de 50 millones de pesos por cada uno.
El Valor Comercial Total de los Inmuebles Afectados Alcanzó los 22 mil Millones de Pesos, con una extensión de Aproximadamente 277.000 metros cuadrados.