Economia
“Las Tres Naciones Clave para las Compras de Colombia: Descubre Sus Principales Importaciones”

Los aliados comerciales de Colombia se clasifican entre exportaciones, que representan los destinos de ventas, e importaciones, que son los puntos de origen de las adquisiciones. DANE reveló cuáles son las naciones con las que más se relaciona y cuáles productos importados son los más significativos.
▪️China:
– Diodos, transistores y dispositivos semiconductores similares.
– Resinas de policarbonato, alquídicas y otros poliésteres.
▪️Estados Unidos
– Gasóleos (gas oils)
– Gasolina para motores y otros aceites livianos.
▪️Trinidad y Tobago
– Gas natural licuado
– Fertilizantes minerales o químicos nitrogenados.
Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, en el ranking Brasil, México y Alemania cierran el top 5, seguidos por India, Francia y Argentina.
Esto pone de manifiesto que la apertura comercial de Colombia se basa en 14 acuerdos vigentes que permiten un acceso preferencial a más de 50 economías. Esto posibilita que productos como el café, las flores y los combustibles lleguen a mercados desde Asia hasta África.
(LEA MÁS: ¿Cuántos años equivalen a 1.300 semanas cotizadas en pensión?)
¿Cuáles son los productos que Colombia exporta?
Los principales productos que Colombia exporta se sectorizan en áreas clave, entre los que podemos mencionar:
▪️Petróleo crudo: Principal artículo de exportación, generando ingresos de miles de millones de dólares.
▪️Briquetas de carbón: Colombia ocupa el tercer lugar mundial en la exportación de carbón, con ventas que superan los $10,4 mil millones anuales.
▪️Oro: Entre los productos mineros más destacados, con exportaciones que alcanzan $3,22 mil millones.
Productos agrícolas
▪️Café: Símbolo nacional, ocupa el quinto puesto global en producción y se exporta a EE.UU., Alemania y Japón.
▪️Flores cortadas: Colombia es el segundo exportador a nivel global de flores, especialmente rosas y claveles.
▪️Banano: Quinto exportador mundial, con más de 150.000 empleos vinculados.
▪️Aguacate y frutas exóticas: En 2023, Colombia fue el noveno proveedor mundial de frutas exóticas, destacando el aguacate Hass.
(LEA MÁS: ¿Cuál debería ser la capital de Boyacá, si no fuera Tunja, según la IA?)
Exportaciones
Fuente: IStock
Manufacturas y otros productos
▪️Confecciones textiles: Incluyen prendas como pantalones y camisetas, con un crecimiento sostenido.
▪️Productos enlatados tradicionales: Tamales, lechona y frijoles, exportados a EE.UU. y España.
▪️Parlantes de madera: Diseñados por empresas colombianas para mercados como Singapur y Australia.
El país tiene potencial para aumentar las exportaciones de granos de cacao, mandioca, jugos de frutas y salvado.
Además, se destacan el níquel (con yacimientos en Cerro Matoso) y esmeraldas, que son productos importantes para la nación.