Connect with us

Inmigracion

Los casos en los que desde ya se endurece el proceso para tramitar green card en Estados Unidos

Published

on


De acuerdo a lo que informó oficialmente, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), realizará cambios al trámite de la green card. De esa manera, obtener la tarjeta de residencia permanente se volverá más difícil en ciertos casos.

Uscis decidió actualizar su Manual de Políticas para reforzar los criterios de entrevistas para los que soliciten ajustar su estatus a través del Formulario I-485, para obtener la tarjeta de residencia permanente.

A partir de los cambios, se anunció que realizará entrevistas más duras cuando un solicitante cumpla con alguna de estas características:

  • Vínculos con países patrocinadores del terrorismo: si el solicitante es ciudadano o residió en un país “patrocinador de terrorismo”.
  • Identidad no verificada o conflictiva: cuando el oficial no puede confirmar la identidad del solicitante a través de alguno de los sistemas disponibles.
  • Dudas sobre el estatus migratorio: si los registros no son suficientes para confirmar el estatus de refugiado o asilado.
  • Preocupaciones de seguridad nacional: si existe una preocupación real que represente el solicitante.
Una migrante en EUA cuenta que tardó cinco años en obtener la green card Captura Instagram/pamellacardenuto.
  • Antecedentes penales o huellas no clasificables: si la verificación del FBI revela antecedentes que podrían hacer inadmisible al solicitante.
  • Necesidad de información adicional: cuando se requiere una entrevista para determinar la admisibilidad del solicitante.

Todas las medidas anunciadas por Uscis entraron en vigor desde el 1 de agosto de 2025, con el objetivo de “reforzar los criterios de seguridad” y “fortalecer la verificación de identidad”.

Más cambios de Uscis en las solicitudes de green card

Además de estos cambios, a través de su sitio web, desde Uscis comunicaron que a partir de este viernes 15 de agosto, los adultos que tengan una visa laboral temporal H-1B y deseen tramitar la green card para sus hijos, tendrán que tener en cuenta que sigan siendo menores de 21 años al momento de solicitarla.

Esta modificación se aplicará calculando la edad de los hijos de extranjeros bajo la Ley de Protección del Estatus del Niño (CSPA, por su sigla en inglés).

Una pareja ecuatoriana fue a una entrevista con Uscis y le entregaron un documento clave Captura TikTok.
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *