Deportes
las ciudades sede del repechaje para el Mundial del 2026
La Selección Colombia espera resolver en la última fecha doble de la eliminatoria la clasificación directa al Mundial 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá. Sin embargo, en caso de que tenga que disputar una repesca, ya está definida cuál sería esa escala.
La disputa de los dos últimos cupos para la próxima Copa del Mundo se jugará en México, en las ciudades de Monterrey y Guadalajara. La noticia la confirmó, en su cuenta de X, el gobernador del estado de Nuevo León, Samuel García.
LEA TAMBIÉN
“Amanecimos con buenas noticias: Nuevo León será sede de otro juego de repechaje del MUNDIAL. CINCO JUEGOS OFICIALES EN LA MEJOR SEDE ¡PONTE NUEVO, PONTE MUNDIAL!”, escribió García.
Qué tiene que pasar para que Colombia termine jugando repechaje para el Mundial 2026
Los seis primeros equipos de la eliminatoria de Conmebol clasifican directamente al Mundial 2026. Tres de ellos ya aseguraron matemáticamente la clasificación: Argentina, líder con 35 puntos; Ecuador, segundo con 25, y Brasil, tercero con 25.
Colombia vs. Argentina Foto:EFE
Uruguay, cuarto con 24, y Paraguay, quinto con el mismo puntaje, ya aseguraron mínimo la repesca, mientras Colombia, sexto con 22, está en la última casilla directa por ahora. Deberá jugar el 4 de septiembre contra Bolivia en Barranquilla y luego visitará a Venezuela, cinco días después en Maturín.
Justamente, los dos próximos rivales de Colombia aún tienen opción de llegar al cupo indirecto: Venezuela es séptimo con 18 y Bolivia, octavo con 17.
Jhon Córdoba (der.) anotó el segundo gol en el amistoso entre las selecciones de Colombia y Bolivia. Foto:Joe Buglewicz. EFE
Dependiendo de un milagro está Perú, noveno con 12, que debe ganar los dos partidos que le quedan por amplio margen y esperar a que Venezuela y Bolivia no vuelvan a sumar. Chile es el único equipo totalmente eliminado: es último con diez.
Tabla de posiciones Foto:José Orlando Ascencio. EL TIEMPO
Cuándo será el repechaje para el Mundial 2026 y qué equipos lo jugarán
El formato de las eliminatorias contempla un repechaje de seis equipos por dos cupos a la Copa del Mundo: dos de Concacaf, que es la confederación anfitriona, más uno de Conmebol, un africano, un asiático y uno de Oceanía.
Los cuatro equipos con peor posición en la clasificación mundial de la Fifa serán sorteados en dos llaves a partido único. Los vencedores enfrentarán a los dos mejor ranqueados y los que ganen esos encuentros jugarán el Mundial 2026.
Por ahora, la única selección que tiene asegurada su presencia en la repesca es Nueva Caledonia, finalista en la tercera ronda clasificatoria de Oceanía.
El repechaje se jugará en marzo de 2026. Para ese entonces ya estarán definidos los grupos de la Copa del Mundo, pues el sorteo está programado para el próximo 5 de diciembre en Las Vegas.
DEPORTES
Más noticias de Deportes