Economia

Los desafíos de la bancarización: Países que enfrentan obstáculos significativos

Published

on

La bancarización representa un proceso económico que se refleja en el grado de utilización de los productos y servicios que proporcionan los bancos a una población. A pesar de la inclusión de nuevas herramientas digitales, el número de personas que pueden acceder al sector bancario continúa en aumento.

(Lea más: ‘Es posible’: Trump abre puertas a un acuerdo comercial con China)

Sin embargo, la inclusión financiera todavía confronta múltiples obstáculos que complican su ejecución y éxito, tales como las carencias tecnológicas y de infraestructura en ciertas naciones, las desigualdades sociales, la educación financiera, etc.

En 2021, Vendor Machine proporcionó mayor claridad respecto a este desafío global, revelando los países con el mayor porcentaje de población adulta no bancarizada.

(Más noticias: Estos son los cinco mejores hospitales del mundo en 2025, según ranking)

Salud finanzas

iStock

(Lea más: Negociaciones con Rusia estimulan especulación sobre el regreso de empresas estadounidenses)

El desafío de la bancarización

Las cifras presentan un panorama desolador respecto al acceso a servicios financieros fundamentales, resaltando la urgencia de soluciones innovadoras para incluir a más personas en el sistema bancario formal.

En este marco, Marruecos se destaca como la nación con mayores barreras para acceder a alternativas y productos financieros. Según el informe, en este país, el 71 % de su población adulta no tiene acceso a cuentas bancarias.

Bancarización en Colombia

Archivo particular

Vietnam le sigue de cerca, con un 69 % , lo cual enfatiza la gravitación de este problema en diferentes contextos económicos.

Egipto (67 %), Filipinas (66 %) y México (63 %) también evidencian significativas poblaciones no bancarizadas. Seguidas por otros lugares como Nigeria, con un 60 %; Perú, con un 57 %; Colombia, con un 54 %; Indonesia, con un 51 %, y Argentina, también con un 51 %.

(Más noticias: El Producto Interno Bruto de Perú volvería a crecer por encima del 3 %)

PORTAFOLIO

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil