Deportes
se confirma que Bayern Múnich es una mina de oro tras revelar las estrafalarias cifras de sus ingresos

 
Bayern Múnich no solo cabalga la Bundesliga, es uno de los candidatos a legar lejos en la Liga de Campeones, sino que es un equipo ejemplo a seguir tras revelarse las cifras que dejó su ejercicio económico. Luis Díaz llegó al equipo que era.
El crecimiento económico del equipo bávaro es impresionante y no solo se habla de de fichajes o de ventas.
Bayern Múnich hizo el balance económico del 2025: fantástico, es un ejemplo a seguir
Dice el diario Sport de Barcelona que el Bayern es una mina de oro ilimitada y así quedó demostrado este domingo en su Asamblea General Anual 2025, en la que se presentaron unas cifras económicas de récord y que catalogan a la entidad germana como un modelo de gestión ejemplar.
Luis Díaz, controla un balón con el Bayern Múnich Foto:AFP
“Queremos el máximo éxito deportivo, no el máximo beneficio económico” dijo el director general del club Jan-Christian Dreesen.
Bayern cerró el ejercicio con unos ingresos totales de 978,3 millones de euros, marcando un nuevo récord histórico al aumentar un 2,8 por ciento con respecto al año anterior (951,5M), mientras que el resultado operativo ascendió hasta las 187,8 millones, una mejora del 11,3 por ciento.
Bayern Múnich venció al Bayer Leverkusen Foto:AFP
Sin embargo, el Bayern no se conforma y el director general plantea nuevos retos de cara al próximo año. Y es que la reducción del resultado antes y después de impuestos fue provocada por una mayor amortización por el valor de los jugadores.
Dreesen pide una mayor cohesión interna: “Competimos con clubes que no tienen que trabajar tan duro como nosotros para ganar dinero. No tenemos a nadie que, de repente, saque unos cuantos millones de su bolsillo para ayudarnos. ¿Y saben qué? Eso me parece fantástico”.
Nómina titular del Bayern Múnich Foto:Prensa Bayern Múnich
“Pero el crecimiento de la entidad no solo quedó reflejado en los ingresos totales, sino que también aumentaron los ingresos sólidos por días de partido (15 por ciento), los ingresos por patrocinios (6,5 por ciento), los ingresos procedentes de la comercialización central de medios (13,2 por ciento) y los ingresos por merchandising (11,4 por ciento)”, precisó el diario español.
Luis Díaz, en victoria contra Colonia. Foto:AFP
Y en el ámbito deportivo, el equipo reveló su máxima y aseguró que “pese al descenso de los ingresos por ventas de jugadores (117,7M, un 36,8 por cientos menos) y el aumento de los costes de la plantilla (408,3M, un 3 por ciento más), no gastamos más de lo que ingresamos, se dijo.
Luis Díaz, en un festejo con el Bayern Múnich. Foto:AFP
“Podemos permitirnos cualquier fichaje que queramos hacer. Pero no queremos hacer cualquier fichaje, y mucho menos a cualquier precio”, explicó Dreesen.







