Colombia
Luz verde para subsidios en los servicios Públicos de Aseo, Acueducto y Alcantarillado de los Estratos 1, 2 y 3 de Cali

A Través de Sesiones Extraordinarias Citadas por El El Alcalde de Cali, Alejandro Eder, El Concanjo de Cali Aprobó en Segundo debate El Proyecto de Acuerdo 030, que se vparga de otorgar subsidios Durante el presente año, para los los servicios Públicos de Aseo, Acueducto y Alcantarilar de los Estratos 1, 2 y 3A Través de los Aportes Solidarios que Hacen los Estratos 5 y 6 y Los Comerciales e Industriales.
Iniciativa aprrobada en el concepto de cali Foto:Concepto de cali / Alcaldía de Cali.
Desde la Corporia Detallaron que Aunque la Administración de Caleña Había presentado una Iniciativa paraaumar la contribución de los estratos 5 y 6 y los industriales y Comerciales, como sí, el como dissidio de los estratos 1 y 2, los conceptes ponentes, hení paejez PELENENTOS Fernando Salazar Guapacha, Pidieron Que SE Mantuvieran Los Porcentajes Otorgados en el Año 2024. De Esta Manera, Les Posibilitarán analizar el estudio que respaldó el proyecto 030, investigación que hizo la universidad universidadi.
El Conjal Peláez Indó Que Los Subsidios se Darán Hasta Los 16 Metro Cúbicos, Tal como se aprobó en el Año 2024 y en Los Anteriores, Al Igual que las Contribuciones Solidarias de Comerciatos y Estratos Altos. SE DEBE TENER EN CUENTA QUDARON EXENTOS DE DICHA contribuyó los predios que hijo de uso official y los que se le pertenecen al estrato 4.
“Queremos cuidar la economía tanto de quienes reciben el subsidio como de quienes aportan al mismo, teniendo en cuenta que para ambas partes hay situaciones por superar debido a la pandemia y el llamado estallido social”, expresó el concejal, quien además, consideró que dada La Brecha de 40 A 60 mil Millones de Pesos que Genera La Falta de Aportantes, Urge Buscar Otras Fuentes en el Corto Plazo.
Entre Tanto, El Concetal Luis Fernando Salazar Guapacha, Resaltó Que El Proyecto Aprobado en Segundo debate en la Corporación, Mantendrá los Subsidios para los estratos 1, 2 y 3 sin modificaciones de sen como vienen siendo asignados en Años anterior.
SE DEBE TENER EN Cuenta que Tras la Aprobación de este Proyecto de Acuerdo en la Plenaria del ConcOjo de Cali, se pasará a la etapa de revisión y sanción por parte del alcalde alejando eder.
El Servicio de Aseo Será Uno de los Subsidiosidos en Los Estratos 1, 2 y 3 de Cali. Foto:Alcaldía de Cali
“Con la Aprobació del Proyecto en Mención, El Presidente del Concejo Edison Lucumí Clausuró El Período de Sesiones Extraordinarias. El Nuevo Periodo de Sesiones Ordinarias se instalará el Primero de Marzo del Presente Año ”, Precisaron desde la Corporia.
Advierten aumento de casos por violencia de género
De Manera reciente, en el concierto de cali fue instalada la mesa directiva de la comisión legal de Mujer, a la Cabeza de las concejales audry maria toro echavarría y maría del carmen londoño anna, reclamaron reclamaron de Lasas autorridades informes Informes Relacionados CONLACINOS Y OTROS Hechos de Violencia Que Afectan A Las Mujeres en Cali.
El Caso de Luz Mery Tristán Fue Puesto Sobre la Mesa por la Conceptal Alexandra Hernández Cedeño, María del Carmen Londoño Sanna y Daniella Plaza Saldarriaga, Como uNa MaSestra de Que en la Ciudad Los Casos de Violencia Contra la Mujer AUNONARON EN EL Año 2024, Que Cerró con 9 Feminicidios.
Hernández Cedeño Instó a la Comisión de Mujer auminar Los Esfuerzos para reducir la violencia de Género.
Sostuvo que en el Año 2024, SE Registro 1804 Casos de Violencia Contra la Mujer, 300 Casos MÁS en El Año 2023. Igualmento, Puso como Ejemplo la Dilación en Que Estuvo el CASO de Luz Mery Tristán, por lo propuso a la fiscalía en que se vea y Los Jueces de la República Dar aplicabilidad al artículo 317 del código de procedimiento Penal que habla Sobre las causales de Libertad a un sindicado.
“En Este Caso, no le Pueeden Dar la Libertad Porque es la Defensa del Sindicado Quienes Vienen Dilatando El Proceso, No es el Aparato Judicial. No se Ha Podido Adelantar la Audios de Juicio oral por consiguiente No es un concedente posible la Libertad. El Ministerio Público Debe Intervenir en Este Caso ”, Advirtió la concertal Alexandra Hernández Cedeño.
De Paso, Convocó a la Mesa Directiva de la Comisión Legal de Mujer A Que Adelante Reuniones Con la Fiscalía y Medicina Legal, Con El Propósito de Buscar Caminos Más Expeditos A Los Casos de Violencia de Género: “Hay que buscar solucionan los casos de violencias de género para evitar los feminicidios”.
Por su parte, Plaza Saldarriaga Fue Más Allá Tras Revelar Que en Los Primeros seis meses del Año 2024, SE Registro Ocho Casos de Feminicidios, Un incremento comparado Con el Año 2023. Sumado A Elello, Dijo, Que en el Año 2024 SE Registro 13 Mil Casos de Violencia Con Enfocque de Género.
“El 70 % de Esos casos ocurren al interior de los hogares y los agresores en un 75 % hijo de las personas convividas o ha convivido con huyeres y un 43 % correspondiente a las parejas o exparejas”, Dijo Plaza Saldararriaga amparada en cifras del observatorio de de Equedad para la Mujer.
Le Puede Interesar
Tenía ocho Años Trabajando con la aerolínea. Foto: