Colombia
Madres solteras piden que la ley de familias amplíe a 32 semanas su permiso por nacimiento y las equipare a numerosas
La Asociación Madres Solteras por Elección (AMSPE) ha exigido que la nueva Ley de Familias contemple un permiso de nacimiento extendido a 32 semanas para familias monoparentales, así como la equiparación de éstas con las familias numerosas de categoría general con un solo hijo.
María Guruceta, coordinadora de Incidencia Política de AMSPE, ha enfatizado en una reciente rueda de prensa en Madrid que “es muy grave que el Estado nos esté discriminando”.
Entre sus demandas principales, AMSPE solicita que todos los permisos de cuidado, incluyendo los de nacimiento, acogida y adopción, se extiendan a 32 semanas para las familias monoparentales, lo que duplicaría las 16 semanas actuales, con el fin de erradicar cualquier forma de “discriminación”.
En octubre, el Tribunal Supremo reconoció el derecho de una funcionaria con familia monoparental a duplicar su permiso por nacimiento, lo cual es considerado un avance significativo por quienes buscan justicia en este ámbito.
Errukine Olaziregi, la demandante, expresó: “Es un gran paso para quienes vienen detrás. Esto debería servir para instar a los legisladores a que lo conviertan en ley, evitando que tengamos que pelear caso por caso en los tribunales”.
Pilar Castellanos, presidenta de AMSPE, añadió que esta resolución judicial debe motivar al Gobierno a avanzar con la ley de familias e incluir sus requerimientos. No obstante, reconoció que, aunque generalmente obtienen apoyo en las reuniones con los partidos, a menudo se sienten olvidadas posteriormente y han denunciado el uso de sus peticiones como “moneda de cambio”.
AMSPE también reclama que la nueva ley reconozca y defina su situación, brindándoles un marco protector eficaz desde el primer hijo.
Aunque la AMSPE considera que el proyecto de ley representa un avance al equiparar las familias monoparentales con dos hijos a las numerosas de categoría especial, advierte que el 70% de las familias monoparentales se ven excluidas porque solo cuentan con un hijo.