Deportes

Con mi sufrimiento hago feliz a muchísimas personas y eso es difícil de explicar

Published

on


Llega sonriente, y algo cansada, a la redacción de MARCA. María Pérez (Orce, 1996) trae consigo las dos cajas de madera en las que guarda sus medallas de oro del Mundial de Tokio, donde se convirtió en la primera atleta en categoría femenina en revalidar dos oros en las mismas pruebas en dos citas universales consecutivas. Ha pasado unos días en México y ahora empieza a ser consciente de la repercusión que han tenido sus logros.

¿Qué supone entrar en la historia como única mujer que comparte con Usain Bolt, Carl Lewis y Mo Farah el hecho de revalidar dos oros en dos Mundiales seguidos? 
Todavía no soy consciente de todo porque aterricé de Tokio, me fui de vacaciones a México y he vuelto hace nada. También porque quería desconectar, porque lo necesitaba. Siento emoción de poder haber hecho algo que nadie antes había hecho en categoría femenina mujeres y es un ejemplo para que los niños y niñas vean que nada es imposible
Y también siento muchísima responsabilidad porque son tres grandes leyendas. A dos de ellas he tenido la suerte de poder verlas competir cuando yo empezaba en esto del atletismo de manera internacional, entonces me da un poco de vértigo.
Cuando tenía 18 años, vio a Miguel Ángel López, ganar el oro mundial entrando en el estadio. ¿Cómo lo vivió, además dos veces?
Cuando estábamos calentando todos los marchadores antes, le dije a Miguel Ángel: “Dedica unas palabras a tus compañeros, que contigo empezó todo”. Porque casi todos los que estábamos en esa carpa habíamos visto desde casa a Miguel Ángel ser campeón del mundo.
Pero él me decía: “No, no, eso te toca a ti, que era la más veterano”. Y yo le dije que era casi la más joven. Entonces fue el cachondeo. Yo recuerdo esa imagen de verle en casa, de que salía en el grupo de cabeza pero atrás, resguardado después de los chinos. Recuerdo que Miguel Ángel se lo jugó en los últimos kilómetros y que cuando entró al estadio alzó la mano y que se proclamó campeón del mundo. Mi sueño era entrar y salir al estadio en categoría absoluta. Creo que he llorado como una niña. 
El momento más especial es cuando entré a la boca del túnel para entrar al estadio porque en un momento todo es negro y hay una luz al final de el estadio. Y claro, cuando yo salí estadio el estadio estaba vacío, porque los aficionados estaban en el circuito. Entonces, cuando me quedaban ya como diez metros para entrar a la pista, escuché lo de ‘viene la campeona del mundo, María Pérez’. De golpe escucho como un estallido, estaba todo lleno de gente, 60.000 personas. Es algo único que es muy difícil de expresar. Lloraba porque me decía ‘esto no puede ser, con lo que ha costado’. Y también porque junto con Doha ha sido la competición más dura por calor y humedad, quería llegar ya sin que me pasara nada, como al resto de compañeros. Era una mezcla de angustia pero a la vez alegría. Y creo que al final se cumplió un sueño. Algo que no me esperaba cuando todos me dan un abrazo y Miguel Ángel me dice: “Has cumplido tu sueño”. Ahí lloro un montón. Esa imagen de todos cogiéndome la tengo ahora de fondo de pantalla y ese momento de respeto que mostraron hacia mí, pues al final también hay un respeto hacia ellos, porque gracias a todos somos lo que somos. La marcha no solo es de los deportistas que estamos en activo ahora, sino también de los grandes entrenadores que cada uno tiene.

María Pérez, con los orosCHEMA REY

Tras dos descalificaciones en 2022, en el Europeo y el Mundial, tuvo que reinventarse. ¿Cómo es la María Pérez de ahora? ¿Qué ha cambiado?
Pues mira, siempre me acordaré de 2022 como el peor momento deportivo y personal, porque al final también te afecta a nivel personal. Pero son las piedras que tenemos que encontrarnos en el camino. No todo son medallas y medallas. Me acuerdo más del 2022 que de 2023 2024 y 2025. La gente me dice: ¿Por qué te acuerda de las cosas malas? Porque apareció otra María, que quería tirar la toalla, y que encontró a un Pepe Marín totalmente diferente al que conocía cuando era seleccionador y cuando fue internacional por primera vez. Ha sido gracias a él y muchas personas me. He vivido tan buenos momentos con él y con el resto de mi equipo, aun viviendo momentos personales difíciles, que no lo cambio por nada.
Creo que es una María mucho más feliz, mucho más madura. Y si ya tenía claro lo que quería, ahora aún más. Y como decía Pepe después del 35, cuando hablé con él Tokio, que pase lo que pase, la gente que te quiere de verdad siempre va a estar. Tener el apoyo de tantas personas es importante y son personas que siempre han estado, casi más en lo malo que en lo bueno. Me quedo con que me conozco más personalmente, también conozco más a la gente que está a mi alrededor. Creo que esta María de ahora es feliz porque se reinventó. En 2023 las cosas salieron bien y ya era feliz.
También 2024 fue malo, tanto deportivo como personalmente al principio de la temporada, porque me había fracturado en el Mundial anterior, aún siendo bicampeona del mundo. Pero salió esa María que no se da por vencida, que en ocho meses preparó unos Juegos a contrarreloj en dos pruebas. Hay una María más feliz y quizás con menos presión porque lo tengo todo, aunque me sigo presionando porque al final esto es lo que nos mueve. Creo que soy una privilegiada: hago lo que me apasiona y tengo la suerte de que con mi sufrimiento hago feliz a muchísimas personas y eso es difícil de explicar, de sentir.

Después de 2022, me reinventé. Creo que la de ahora es una María mucho más feliz, mucho más madura. Y si ya tenía claro lo que quería, ahora aún más

He ganado ya prácticamente todo. ¿Qué te motiva ahora?
Bueno, tengo un Europeo el año que viene en Birmingham. Álvaro tiene dos medallas de Europa y por qué no intentar luchar para tener otra medalla de Europa. Pero sí que el objetivo y mi meta es Los Ángeles 2028. He dicho que estoy en mi último ciclo olímpico. No sé si mi punto aparte o mi punto seguido, pero sé que después de los Juegos quiero ser mamá.
Así que me planteo los Juegos por varios motivos. Primero porque me hace ilusión competir en las tres grandes citas olímpicas que han repetido más de una vez como sede como ha sido Tokio, París y Los Ángeles. Hay otro objetivo que es la única medalla que me falta a nivel individual, que es el oro olímpico, y creo que esa es la ambición y las ganas que tengo ahora mismo por seguir motivándome para continuar siendo la mejor.
¿Qué sintió al conocer que se había presentado su candidatura al Princesa de Asturias de los Deportes? 
Me enteré de todo ello cuando estaba de vacaciones. No sé si soy yo la que tiene que ganar ese Princesa de Asturias o puede ser otro deportista. Duplantis, Djokovic, Marc Márquez… Hay muchos deportistas que también son merecedores de ese premio, de ese galardón. Está claro que me haría ilusión porque no es un reconocimiento a nivel nacional, sino internacional. Pero como no soy yo la que decido, no está en mi mano, pues estoy muy tranquila y el que tenga que ganar, que gane y será el mejor.

Recibir el Princesa de Asturias me haría mucha ilusión, pero hay muchos deportistas que también son merecedores de este premio

¿Cómo se ve María Pérez dentro de diez años?
Con mis niños, espero que con uno o dos, mínimo (risas) Y trabajando y disfrutando. Espero y deseo que me hagan vibrar los deportistas, sobre todo a los marchadores, como yo intento hacer a la gente cuando cuando me ve desde su casa, que intento transmitir todo. Seguramente estará vinculada al deporte de una manera u otra, no lo sé, porque creo que a Jacinto (su entrenador) no me lo voy a quitar de encima ni retirándome. Me veo disfrutando de la vida de otra manera. No todo en la vida es deporte, la maternidad es algo que me gustaría y sobre todo hay dos cosas en la vida que no vuelven para atrás, que son las personas y el tiempo. Para yo tener estas medallas, he invertido invertido mucho tiempo, he perdido a mucha gente a mi alrededor, he perdido tiempo de calidad con mi familia. Creo que el mejor regalo que se puede dar es devolver ese cariño porque el tiempo y las personas ya no vuelven. 



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil