Economia
más de 20.000 vacantes disponibles este 12 de agosto en Colombia

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) anunció que desarrollará el próximo martes 12 de agosto en todo Colombia una feria laboral conocida como ExpoEmpleo Sena Joven 2025, un evento que reunirá más de 20.000 vacantes disponibles para jóvenes entre los 18 y 28 años. Y será en conjunto con la Agencia Pública de Empleo (APE) del Sena que se llevará a cabo la jornada que contará con oportunidades en diversos sectores y perfiles que incluyen tanto cargos que requieren experiencia como aquellos que no la exigen. La jornada se llevará a cabo en horario continuo, desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., aunque en algunas sedes se extenderá según la programación local.
La actividad se realizará de forma simultánea en las 33 regionales de la entidad y estará acompañada de talleres de orientación para los jóvenes que buscan insertarse en el mercado laboral. Además de la presentación de vacantes, ExpoEmpleo Sena Joven ofrecerá talleres enfocados en el fortalecimiento de competencias para la búsqueda de empleo. Los asistentes podrán recibir orientación sobre cómo registrar su hoja de vida en la plataforma de la APE, elaborar currículos más efectivos, preparar entrevistas, aprovechar redes profesionales y acceder a asesoría para emprendimientos.
¿Cómo será la feria de empleo del Sena en Colombia?
La oferta en la feria de empleo contempla puestos en áreas como ventas, atención al cliente, administración, salud, construcción, logística, mecánica, producción industrial, gastronomía y oficios varios. Entre los perfiles más solicitados figuran asesores comerciales, auxiliares administrativos, conductores, técnicos en refrigeración, soldadores, auxiliares de enfermería y cocina, operarios de producción, estilistas, recepcionistas y ayudantes de obra, entre otros.
Según datos de la entidad, en lo que va del año la Agencia Pública de Empleo ha gestionado más de 350.000 colocaciones, de las cuales 150.000 corresponden a personas jóvenes entre los 18 y 28 años, edad que es requisito oficial para postularse a feria de empleo en el Sena. También se han realizado alrededor de 350.000 orientaciones ocupacionales para esta población. Según el comunicado oficial de la entidad, “en lo que va del 2025, gracias a la articulación con el sector empresarial y los programas de intermediación laboral del Sena, ya se han generado más de 350 mil empleos, con 150 mil destinados a jóvenes. En el mismo periodo, unos 350 mil jóvenes han recibido orientación ocupacional”.
Los interesados deben acudir directamente a los puntos habilitados por la APE en su respectiva región. Las direcciones y horarios específicos están disponibles en el portal oficial de la entidad. La participación no tiene costo y no requiere inscripción previa, aunque se recomienda llevar hoja de vida actualizada y documentos de identificación. ExpoEmpleo Sena Joven 2025 se enmarca en la conmemoración del Día Mundial de la Juventud y busca facilitar el encuentro entre empresas que requieren talento humano y personas jóvenes que desean vincularse laboralmente, según indicó en un comunicado el Sena.
Agenda oficial de la feria de empleo del Sena en Colombia
La feria se realizará en puntos presenciales en todo el país. Algunos ejemplos de la programación son:
- Bogotá: Centro comercial MallPlaza (Avenida Calle 19 # 28-80), de 7:00 a. m. a 4:00 p. m., con 6.580 vacantes para asesores comerciales, agentes de call center, auxiliares de bodega, de producción, de cocina, técnicos farmacéuticos, conductores y soldadores, entre otros.
- Bello (Antioquia): Centro Comercial Bello Centro, de 9:00 a. m. a 4:30 p. m., con 2.951 vacantes en áreas administrativas, servicio al cliente, call center, vigilancia, mecánica, ventas y construcción.
- Barranquilla (Atlántico): Auditorio Giacometto, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., con 906 vacantes para asesores comerciales, desarrolladores de software, mecánicos, inspectores SST, auxiliares logísticos y meseros.
- Tunja (Boyacá): Cámara de Comercio de Tunja, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., con 335 vacantes que incluyen instructores, psicólogos, diseñadores gráficos, asesores de ventas, coordinadores de bodega, cocineros y soldadores.
- Cartagena (Bolívar): Varias sedes, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., con 140 vacantes para analistas HSEQ, auxiliares de cocina, enfermería, oficios varios, facturación, mecánicos, meseros y obreros de construcción.
- Neiva (Huila): Plazoleta de la Gobernación, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., con 289 vacantes para auxiliares administrativos, contables, de cocina, enfermería, asesores comerciales, terapeutas físicos y meseros.
- Cúcuta (Norte de Santander): Agencia Pública de Empleo Sena, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., con 431 vacantes para auxiliares contables, cajeros, médicos generales, asesores comerciales, mecánicos diésel, electricistas y docentes.
- Cali (Valle del Cauca): Centro Comercial MallPlaza, de 8:00 a. m. a 1:00 p. m., con 994 vacantes para auxiliares de bodega, aseo y cafetería, ventas, mercaderistas, impulsadores y mecánicos.
En otras regiones como Leticia (Amazonas), Arauca, Popayán (Cauca), Valledupar (Cesar), Montería (Córdoba), Villavicencio (Meta), Pasto e Ipiales (Nariño), Armenia (Quindío), Pereira (Risaralda), Bucaramanga (Santander), Sincelejo (Sucre), Ibagué (Tolima) y Buenaventura (Valle), también habrá actividades con diferentes volúmenes de vacantes y talleres especializados, adaptados a las necesidades laborales de cada zona.
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co