Deportes

Mauricio Zapata fue el mejor colombiano en primera etapa del Tour de l’Avenir y el país se ilusiona

Published

on



La Selección Colombia – Colombiana / Sistecrédito continúo este domingo su participación en el Tour de l’Avenir, con la disputa de la primera etapa sobre 188,6 kilómetros entre Aoste y Saint-Galmier, jornada rápida y de gran ritmo que se definió en un sprint masivo.

El equipo nacional mostró solidez en el inicio de la competencia, manteniendo a varios de sus corredores en el grupo principal y completando la fracción con buena disposición para afrontar las exigencias que vendrán en la montaña, terreno más acorde a las condiciones de los escarabajos colombianos.

Colombia se mantiene a la expectativa en el Tour de l’Avenir

La fracción fue ganada por el británico Noe Hobbs, quien fue el más rápido en la línea de meta, tras completar el recorrido en 4 horas, 14 minutos y 45 segundos. Los colombianos se ubicaron de la siguiente manera: Mauricio Zapata, cruzó la meta en el puesto 48; Juan Felipe Rodríguez, en el 52, y Jaider Muñoz, en el 94, a siete segundos del ganador.

Juan Felipe Rodríguez, el mejor colombiano en el Tour de l’Avenir Foto:PRENSA FCC

Por su parte, Miguel Ángel Marín, quien sufrió un pinchazo a menos de 15 kilómetros del final, arribó en la casilla 108, a 1:15.

Estiven García se vio involucrado en una caída luego del segundo punto de avituallamiento, en la que presentó una dermoabrasión en rodilla derecha, codo y hombro izquierdo, que fue atendida por el cuerpo médico de la carrera, tras su llegada en el puesto 142, y 14 minutos y 57 segundos, respecto al ganador de la etapa.

Samuel Flórez debió abandonar la carrera, luego de presentar un desmayo con pérdida de conocimiento, tras bajarse solo de la bicicleta y sufrir un golpe de calor. El corredor del Cortizo fue atendido por el médico de la carrera, y a pesar de tener buenos signos vitales, fue trasladado al hospital Lyon Sud para evaluación médica. (En la noche del domingo se unió de nuevo a la concentración sin novedades médicas).

Jaider Muñoz en el Tour de l’Avenir Foto:PRENSA FCC

El francés Paul Seixas se mantiene al frente de la general, con un acumulado de 4:22:04, con el mismo tiempo del segundo clasificado, el italiano Lorenzo Finn. El mejor colombiano de la general es Juan Felipe Rodríguez, en la casilla 19, a 30 segundos del líder, mientras que Jaider Muñoz se ubica 22, a 34 segundos.

Luego se ubican: Mauricio Zapata, 85 a 1:07; Miguel Ángel Marín, 102 a 2:08, y Estiven García, 142 a 15:50.

La competencia continuará este lunes con la segunda fracción entre Saint-Symphorien-sur-Coise y Vitry-en-Charollais, sobre 136 kilómetros.

Angie Londoño, la mejor colombiana en el Tour de l’Avenir Foto:PRENSA FCC

Juliana Londoño fue la mejor en damas

Juliana Londoño fue la mejor colombiana en la primera etapa de la competencia de damas, que se llevó a cabo entre  Saint-Vulbas y Saint-Galmier, sobre 129 km, en la que Londoño fue 13.

La jornada se desarrolló a gran velocidad, con terreno ondulado y un final exigente que seleccionó al grupo, poniendo a prueba a las mejores promesas del ciclismo femenino mundial. Las corredoras colombianas mostraron carácter y compromiso en este estreno histórico, logrando completar la etapa y sumando experiencia frente a rivales de talla internacional.

El triunfo fue para la ciclista local Célia Gery, con un tiempo de 3 horas, 30 minutos y 12 segundos, mientras que las colombianas llegaron en el lote principal y se ubicaron de la siguiente manera: Juliana Londoño, en el puesto 13; Laura Rojas, en el 16; Angie Londoño, en el 21, y Natalia Garzón, en el 47, con el mismo tiempo de la ganadora de la jornada.

La ciclista se llevó la medalla de oro. Foto:Instagram: @mindeportecol / @santiagosportsphotographer

Más adelante, a 31 segundos llegó en la casilla 51, Juanita Salcedo; mientras que Gabriela López (WCC UCI), que sufrió un pinchazo en la jornada, llegó en el puesto 59, a 7:03, y Karen González (Colombia), en el 89, a 18:01.

La general es liderada por la canadiense Isabella Holmgreen, con un registro acumulado de 3 horas, 38 minutos y 55 segundos, a 17 segundos de su más inmediata perseguidora, la italiana Eleonora Ciabocco.

Angie Londoño se mantiene como la mejor colombiana de la general, en el puesto 32, a 1:00 de la líder, seguida por Laura Rojas (38), Juliana Londoño (42) y Natalia Garzón (45), que también se encuentran a un minuto de la canadiense.

Por su parte, Juanita salcedo se ubica en el puesto 51, a 1:31; Gabriela López es 59, a 8:03, y Karen González es 90, a 19:01.

Célia Gery ganó primera etapa del Tour de l’Avenir Foto:PRENSA FCC

Con esta presentación, la Selección Colombia Femenina sigue escribiendo las primeras páginas de su historia en la tercera edición del Tour de L’Avenir Femmes, consolidando un paso clave en el proceso de internacionalización y desarrollo de las nuevas generaciones de ciclistas del país.

Este lunes continuará la competencia con la segunda fracción entre Saint-Symphorien-sur-Coise y Vitry-en-Charollais, una etapa de 136.7 kilómetros que ofrecerá nuevas oportunidades para las corredoras nacionales.



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil