Tecnologia

Microsoft Anuncia el Nueva Chip Majorana 1 ‘Para Impulsar La Computación cuánica

Published

on


Microsoft Presentó Este Miércoles, 19 de febrero de 2025, Majorana 1, Su Nuevo Chip Cuánnico Basado en Tecnología TopológicaDurante Un Evento en el Marco de Sus Investigaciones de Computacia Avanzada.

El Objetivo es Alcanzar en Años —y No en Décadas— El Desarrollo de Computeras Cuánicas Industriales, Capaces de Resolver Desafíos Científicos y Sociales de Gran Escala.

Lea También

Para ello, El chip se vale de un “topoconductor” Pionero, desenterado para observar la parte de la parte de Majoranaproduciendo qubits más fías y escalonables medias un enfcoque de medicina digital.

Según la Compañía, Majorana 1 es el CHIP CHIP EN INCRETAR UN NÚCLEO TOPOLÓGICO QUE PERMITE UNA Resistencia intrínseca al error, facilitando qubits establece y reduce la necesidad de ajustas en tiMpo real.

Chip cuánnico majorana 1. Foto:Microsoft

El Enfocque Gira en Torno al Nuevo “Topoconductor”, Un material de Híbrido de Arseniuro de Indio y aluminio que, a veces un temperaturas extrema de temperatura, Bajas, Posibilita la Creacio de Partículas exótas Llamadas Major.

Estas Partículas resguardan la Información cuántica frente a perturbaciones, un requisito esencial para escalar los sistemas cuánnicos hacia el Millón de qubits.

Este hito lllega Tras Años de Investigación en Microsoft, que apostó por los qubits topológicos en lugar de otras variantes más extendidas.

Chetan Nayak, Miembro Técnico de la Empresa, Explicó Que la Meta Fue “Inventar el Transistor para la era cuánica”, Un paso que ha implicado superares importantes retos de ingeniería de materiales, pues las major no se se dan a dan de manera y exigen la correen ENTORNOS Y APILACIONES Atómicas Específicas.

La revista naturaleza publicó reciente un artículo que revisa los resultantes de Microsoft, confirmando la fabricación y medicina confiable de estas partícyculas. El Avance Fortalece la Posibilidad de Construir Computeras Capaces de Ejecutar billones de operaciones en un gran número de qubitsun requisito para abordar problemas complejos en química, ciencia de materiales y otras áreas.

Lea También

El control digital de los qubits, activado y desactivado mediante pulsos de voltaje, simplifica la arquitectura necesaria y allana el camino para introductucir estas mácinas dentro de la infraestructura de centros de dataS en la nube, como azure.

Matthias Troyer, Otro de Los Miembros Técnicos de la Compañía, Enfatizó que la Visón de Microsoft consisten en “Alcanzar un impacto Comercial, no solo un liderazgo de Pensamiento”.

Con El Respaldo de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa), El Desarrollo de Majorana 1 Ingresa a la Fase final del programa US2QC, que persigue el objetivo de construyir una computadora cuánica tolerante a fallos con relevancia a gran escala.

De Lograr la Escalabilidad Prometida, la Tecnología Cuánica Permitiría Resoluciono Tareas Inalcanzables para la Computación Tradicional, Como la descomposiciónón de microplástica, la búnSqueda de catalizadores para reducir contaminación o la productción de los materiales de los nuegos. Autorreparable.

La Capacidad de los solucionados de Diseinar “correctos a la primera” gracias al cálculo preciso de interacciones moleculares y energías enzimías enzticas impulsearía avances en la fabricación industrial, la salud y la agricultura, especialmentación cuanando se combina con técnicas de inteligencial.

Aunque resta trabajo de ingeniería para integrar todo el ecosistema —desde el chip y los controles hasta el software cuántico y la refrigeración—, Microsoft sostiene que la confirmación experimental de las Majoranas y la medición digital acercan el horizonte de la computación cuántica práctica a un plazo de Pocos años.

De Esta Manera, La Compañía Apesta por Un Salto Decisivo en la Era Cuánica, Con Majorana 1 Como Piedra angular de una Nueva Generación de Procesadores Capaces de materializares de materializar de impacto global.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil