Inmigracion
Miedo a la deportación obliga a hispana embarazada a faltar a su cita de migración
La retórica antiinmigrante y el alza en las deportaciones de la era Trump no han hecho más que esparcir el miedo entre la comunidad. A medida que los arrestos se elevan, son cada vez más los inmigrantes que optan por no acudir a sus citas migratorias por miedo a ser deportados. Tal es el caso de una hispana embarazada que decidió compartir su testimonio.
Según reveló la mujer para Univisión, recientemente, recibió una cita en la corte de inmigración por el caso de asilo que tiene abierto. No obstante, al llegar el día, la mujer, nacida en Colombia, decidió no presentarse por miedo a ser arrestada en su octavo mes de embarazo, que, según relata, es de alto riesgo.
“Tenía mucho miedo de irme a presentar, más, sin embargo, yo me fui para la corte. Llegué allá, pero la verdad no fui capaz de entrar”, confesó la mujer, cuya identidad no fue revelada por cuestiones de seguridad. “Yo estoy en embarazo, voy para 8 meses… Me da miedo que me dejaran detenida”, agregó.
Debido al temor, la joven se dirigió con su médica de cabecera, quien le escribió una carta dirigida al juez para solicitar su colaboración. No obstante, faltar a una cita migratoria puede traer repercusiones graves.
¿Qué sucede si faltas a una cita migratoria?
No acudir a una cita migratoria sin avisar, puede derivar en una orden directa de deportación, según explica para Univisión el abogado de inmigración Michael Urbina.
“Cuando una persona no se presenta a una audiencia, le van a dar orden de deportación. Es sumamente importante que se presenten. Yo entiendo el miedo de lo que está pasando ahora mismo con las cortes, pero hay maneras de evitar problemas”, explicó.
Por ello, lo más recomendable siempre será documentar el caso, pues la ley suele contemplar este tipo de situaciones médicas. De estar en una situación similar, la persona en cuestión deberá solicitar un cambio de fecha en la cita, con un certificado médico que respalde la petición. También se pueden solicitar comparecencias virtuales, pero nunca hay que faltar sin avisar.
Noticias relacionadas
“Es mejor buscar a alguien que los ayude a tratar de evitar de ir a corte a simplemente no presentarse… Si no tenemos una excusa válida, ni siquiera nosotros (los abogados) podemos reabrir el caso tan fácilmente”, agregó el abogado Urbina.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí