Colombia
Millonario Contrato de la Secretaría de Seguridad de Bogotá que Acumula Atraso del 33 %; Los Detless, Las Causas del Retraso y Los Próximos Pasos
El Contrato por 8.612 Millones de Pesos Destinado al Reforzamiento y Construcción de la Unidad de Reacción Inmedia (Uri) en la localidad de suba, Una de las Zonas Más Golpeadas por la Delincuencia en Bogotá, Registrador de Debía para Julio de Este Año Un Avance Superior a la Mitad de Su Ejecución. Sin embargo, Los informes del consorcio SJT 42 – Uris, conformado por sigma sas y libardo quintero silva (Encargado de la obra) muestran un panorama distinto: apenas alcanza un 30,95 por ciento de avance real y y Acumula un Atraso del 33,88 por ciento.
Lea También
La Obra, Ubicada en la Carrera 92 #146C-49 (Donde Antes Funcionaba una estacia de Policía), Busca Levantar una uri a Través de un Reforzamiento Estructural Con Micropilotes y Zapatas, Además de contemplar Obras preliminares y Demoliciones, Cimentación, Estructura en Concreto Metálica, Instalaciones Hidrosanitarias, Eléctricas, de Voz y Datos, y Sistemas de Ventilacián. Incluye, además, la construcción de un ascensor y otras adecuaciones complementarias.
“Dispués de Siete Meses la Realidad es Vergonzosa: una polisombra y una obra con retraso”Denunció la Concejal Diana Diago Del Partido Centro Democrós, Al Referirse Al Proyecto. La Iniciativa Fue Conceca Durante la Administración de Claudia López, Con El Propósito de Fortalecer la Judicialización de delitos de Mayor ImpactO y, Al Mismo Tiempo, Agilizar y Priorizar La Atención de Casos de Violencia y Criminalidad que Afectan a Suba.
EN 2022, El Secretario de Seguridad de El Entonces, Anísbal Fernández de Soto informó que este predio, en donde se construye la uri, Sufrió Un atentado con un petardo y quedó deshabilitado el Cai que estaba Allí. “Haremos una Inversión para mejorar es Inmoble. Ahí va a Ser la Nueva Unidad de Reacción en Media Uri para la Localidad de Suba”, Afirmó.
El Contrato de Obra Pública es El No. 1814 de 2024. Foto:Prensa concertal Diana Diago
La construcción de la obra se contexto donde, entre enero y Julio de Este Año, la secretaría de seguridad del Distito Reportó en la Localidad 7.905 Casos de Hogo A Personas, 49 Homicidios y 1.159 Lesiones Personales. CIFRAS QE AUNONARON CONEPTO AL MISMO PERIÓDIO DE 2024.
Por lo tanto, la construcción de una uri, que según la Alcaldía de bogotá atiende los casos de delitos que se requestan intervención inmediata y busca contrarrestar la criminaliDad a Través de servidoros de policía judicial de la fiscalía, resultante pertinente sector.
Lea También
Aunque el Contrato Fue Diseñado para eJecutarse en un Plazo de 14 Meses, Hoy Solo Restan Cinco para Llegar a la Fecha Límita. Este proyecto, adjudicado por el el secretario real de seguridad, César RESTREPO, Inició en noviembre de 2024 y ya ha utilizado 1.270 Millones de pesos, equivalentes al 14,36 por ciento del presupuesto total.
Según el Informe presente en Julio por el Consorcio, Hasta el Momento se Han Adelantado Trabaja Demolicaciones, Excavaciones de Zapatas, Armado de Parrillas, Perforació y Fundida de Micropilotes.
Así se vería el proyecto terminado. Foto:Informe Mensual No. 8 – Consorcio SJT 42 – URIS
¿Un Qué se Debe El Retraso de la Obra?
Sobre El Retraso, El Contratista Explicó en Las Actas de Seguimiento a la Obra, Publicadas en Secop II, Que la Obra no Cumple El Avance Programado Debido A Que “Las actividades de las LAS Constructibas Han Tenido Retrasos por Tema Administrativos”.
Entre las causas se Señalan la demora en la aprrobación e incorporación de análisis de precios unitarios que no estaban previstos, así como inconvenientes con los diseños, Los Cuales —Según El Consorcio— No había sido apropiados con la corteza al 30 de julio de este año. En este Punto, insisten en que no puede exigirse a la entidad y/o la interventoría la aprrobació de diseños que ellos mismos haan observado con falsing.
Respeto a Los Planos, El Contratista explicó que requerido Ajustes para armonizarse con la arquitectura del proyecto, los pues encontraron accesorios mal ubicados y elementos faltantes.
Lea También
Embargo de pecado, LA Secretaría de Seguridad Le Aseguró a El Tiómpo Que Los Estudios y Diseños Fueron Entregados en Diciembre de 2023, Cuando Claudia López Aún ERA La Mandataria Local, Por la Firma amp Méndez y Asociados Proyectos de Ingeniería Sas, y Recibidos por la Administración real. “Ningún obstáculo, en la fase Inicial de Ejecución se Identifican Ajustes técnicos necesarios, lo que condUjo a una etapa de apropiaco de diseños”, Explicaron.
La entidad también señaló que el principal motivo del retaso fue La Aparicióna de Condicatos de suelo no Previstas Durante la Instalacia de los micropilotes, Lo que Hizo Necesario Realizar Pruebas Previas, Utilizar maquinaria especializada y adaptario a un espacio limitado, además de reforzar la placa existente.
OTRO HECHO QUE LLAMA LA ATENCIÓN EN EL INFORME DEL CONSORCIO ES QUE, El 16 de Junio de Este Año, La Interventoría, Conval de la Entidad, Ordenó Congelar el Uso de los Recursos del anticipo. Eso significado que el dinero adelantado para mano de obra, subcontratos, transporte, alquiler de equipos, compra de materiales, insumos y Herramientas no ha podido Usarse. “ESTA SITUACIÓN ESTÁ AFECTando Gravemento La Ejecución del Contrato”, Señalaron en el documento de 205 Páginas.
La Conceptal Diana Diago, También denunció Que se entregó un anticipo del 30 por ciento, PERO HASTA EL 30 DE JUTIO SOLO SE Había Ejecutado 644 MILLONES. “¿Dónde está la Plata?”, Cuestionó.
Análisis de EjecioN de la Obra. Foto:Informe Mensual No. 8 – Consorcio SJT 42 – URIS
Frente a Este Tema, la secretaría de seguridad explícó que la interventoría es la encargada de aprobar que la fiducia entregue al contratista el dinero correspondiente al anticipo. Añadio que lOS PAGOS de DICHO FIECTO YA ESTÁN RESULTOS Y AL DIA, PUES SE ENTREGÓ AL CONTRATISTA UN 30 POR CENTO (CERCA DE 2.583 MILLONES DE PESOS). Hasta El 22 de Agosto de 2025, El Contratista Había utilizado 1.270 MILLONES DE PESOS, Equivalentes Al 49,18 por Ciento de Ese anticipo.
“El Saldo Restante se Encuentra en Fiducia, Protegido y Sujeto A Aprobació de la Interventoría, Contra la Obra Ejecutada, en tanto Dichos Valores Deben Afectarse únicamle Contra Los Capítulos del anticipo“, Afirmaron Desde Esa Cartera.
Lea También
El Informe del Contratista Reveló, Además, Que Con Corte al 30 de Julio de Este Año la Interventoría y/o la Entidad no Han Apobado ni Incorporado Los ‘Ítems’ No Previstos necesarios para adelantar las actividades de las actividades del foso del ascensor.
Panorama de Ante Este, El Contratista Advirtió Que Sin Esos Ajustes no es posible consolidar un equilibrio real de obra ni una nueva Programación. Incluso alertó que las actividades actividades que representan la “ruta crítica del proyecto”, Como lo es el ascensor, Ya Están Comprometidas y El Atraso Podría AGRAVARSE SI NO SE TOMAN DISTIRES.
Según lo Comentó El Consorcio SJT 42 – URIS EN su INFORME MÁS RECENTE, LA Finalización de la obra depende de la aprrobació de deseseños, la incorporación de Ítems faltantes y el Levantamiento del Congelamiento de Recursos. De lo contrario, advierten que el retraso podría incrementse aún más.
Así se vería el proyecto terminado. Foto:Informe Mensual No. 8 – Consorcio SJT 42 – URIS
La uri en la lupa para cumplir la meta
La entidad informó a este diario que para resolución las cuestiones que ha -Atrasado la obra para poder cumplir con los tiempos de entrega, la dirción de Bienes y la supervisión técnica recomendaron instalar unsistema contra -descargas eléctricas (spda clase i), reclasída la evacuación como “difícil o restringida” y el director de de precaución para proteger yarantizar el servicio. También Señalaron que los Ajustes de Diseños Ya se realizaron.
Además, Informaron Que El Dinero del anticipo al contratista se Encuentra Bajo Custodia de una fiducia y solo se Libera conforme avanza la obra y con la aprrobació de la interventoría del proyecto. Además, Desde Esa Cartera y La Gerencia del Proyecto Realizan Un control Técnico, Jurídico y Financiero del Contrato para Asegunrar su Corrección Aplícola.
“La Secretaría Realiza un seguriMiente Permanente, no solo un Través de la Supervisión Técnica habitual, Sino También Mediante Reuniones Adicionales al Comité de Obra. (…) de Esa Manera, la Obra para el Reforzamiento Estructural Y Puesta en FundamiMeMient Ejecuta Bajo Principios de Transparencia, Rigor Técnico y Seguridad Jurídica ”, Concluyon desde la Entidad Distrital.
Tatiana Moreno Quintero
Redacción Bogotá