Deportes
Millonarios se despidió de Miguel Ángel Russo, el entrenador que alcanzó la estrella 15 con el equipo embajador: ‘Siempre te recordaremos’
Miguel Ángel Russo, uno de las leyendas del fútbol internacional falleció este 8 de octubre a los 69 años luego de batallar contra un cáncer de próstata, al que se le sumó luego uno de vejiga.
Russo fue un entrenador argentino con más de 30 años de trayectoria y quien se desempeñaba como técnico de Boca Juniors.
LEA TAMBIÉN
La despedida de Millonarios
El entrenador se encontraba de licencia médica desde finales de septiembre, bajo cuidados especiales en su vivienda.
Una vez se difundió la noticia, los equipos de los que fue técnico se pronunciaron lamentando el fallecimiento. Uno de ellos fue Millonarios FC quienes compartieron una serie de publicaciones en sus redes sociales dándole el último adiós a Russo.
Miguel Ángel Russo fue director técnico de varios equipos. Foto:Redes sociales
“Fue su humanidad la que lo convirtió en leyenda”, destacó el equipo embajador.
Y agregaron: “El profesor Russo no solo dirigía, inspiraba. Su serenidad, su liderazgo y su convicción, marcaron una época excepcional en la institución”.
El mensaje indica que Millonarios FC, incluyendo a su presidente Enrique Camacho, el presidente de la Junta Directiva Gustavo Serpa, la Junta Directiva, el equipo profesional, y el “cuerpo de apoyo y administrativo”, expresan su profundo dolor por la pérdida de quien describen como “un amigo cercano y leyenda embajadora” del club.
LEA TAMBIÉN
La imagen posteada terminó con el siguente mensaje: “Siempre te recordaremos Miguel”.
El cáncer que tenía Russo
Russo fue diagnosticado de cáncer el 31 de julio de 2017, cuando dirigía al Millonarios, y pesar de ello decidió continuar en el banquillo. Ese mismo año consagró al equipo campeón ante Independiente Santa Fe, hazaña que repitió en febrero del año siguiente en la Superliga.
Miguel Ángel Russo en Millonarios Foto:Mauricio León. CEET
En este último mes Russo fue hospitalizado en tres ocasiones por complicaciones de su estado de salud, una de ellas producto de una infección urinaria.
LEA TAMBIÉN
El último partido de Boca Juniors en el que el técnico estuvo al frente del equipo fue el empate 2-2 del pasado 21 de septiembre ante Central Córdoba, ocasión en la que permaneció todo el partido sentado en el banquillo.
El ayudante de campo Claudio Úbeda lo reemplazó en los últimos dos enfrentamientos del club y le dedicó el triunfo de 5-0 frente a Newell’s y lo mismo hizo el capitán del equipo, Leandro Paredes.
El reciente período de ‘Miguelo’ en el banquillo Xeneize fue su tercer paso por el club: en su primera etapa duró sólo un año, en el que logró la Copa Libertadores 2007 ante el Gremio brasileño y perdió la final del Mundial de Clubes ante el Milán; en su segundo paso, entre 2020 y 2021, logró una Superliga, una Copa de la Liga Profesional y fue eliminado en las semifinales de Copa Libertadores ante el Santos brasileño.
Miguel Ángel Russo cuando dirigió a Millonarios Foto:Héctor Fabio Zamora. EL TIEMPO
De larga trayectoria, Russo también dirigió en Argentina a Lanús, Los Andes, Estudiantes de La Plata, Colón de Santa Fe, Vélez Sarsfield, San Lorenzo y Racing Club.
LEA TAMBIÉN
Además, dirigió a Universidad de Chile y Unión Deportiva Salamanca, también de Chile; el Morelia mexicano; Millonarios, Alianza Lima, Cerro Porteño y el Al Nassr saudí.
Como jugador, Russo se desempeñó como mediocampista defensivo y su único club fue Estudiantes de La Plata, donde completó 435 partidos y anotó once goles entre 1975 y 1989; mientras que en la selección argentina jugó 17 partidos
FELIPE SANTANILLA AYALA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS