Economia
MinHacienda lanza nueva operación de canje de TES mientras crece la presión fiscal en Colombia

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
SI, ENVIAR
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Se anunció la tercera operación de manejo de deuda con la que busca extender los vencimientos de los TES Clase B.
Fachada del edificio del Ministerio de Hacienda y Crédito público. La cartera presentó una reforma tributaria ante el desfinanciamiento del presupuesto. Foto: Néstor Gómez
PERIODISTAActualizado:
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público anunció la tercera operación de manejo de deuda interna en lo corrido del año, con la que busca extender los vencimientos de los Títulos de Tesorería (TES) Clase B.
Esta medida llega en un momento de creciente presión fiscal para el Gobierno, que proyecta un déficit cercano a los 20 billones de pesos para 2026.
LEA TAMBIÉN
Una estrategia para alargar los plazos de deuda
La operación, que se realizará el martes 8 de julio de 2025 y se cumplirá el jueves 10 de julio, consiste en el canje de TES denominados en pesos colombianos con vencimiento al 26 de agosto de 2026, por TES con vencimientos más lejanos:
- 22 de julio de 2029
- 20 de abril de 2033
- 24 de agosto de 2040
Según el Ministerio, estas operaciones hacen parte del plan anual de financiamiento de 2025 y están reguladas bajo el artículo 2.2.1.1.2 del Decreto 1068 de 2015, que autoriza a la Nación a realizar intercambios para mejorar el perfil de la deuda pública.
“Estas acciones son clave para optimizar la gestión del portafolio de deuda pública, reducir riesgos de refinanciamiento y fortalecer la sostenibilidad fiscal”, señaló el Ministerio de Hacienda.
Fachada del edificio del Ministerio de Hacienda y Crédito público. Foto:Néstor Gómez/CEET
Participación exclusiva de creadores de mercado
La transacción se canalizará exclusivamente a través de las cuentas internas integradas del Programa de Creadores de Mercado para TES. Están habilitadas las siguientes entidades financieras:
- Bancolombia
- BBVA Colombia
- Banco de Occidente
- Banco Santander
- JP Morgan
- Citibank
- Scotiabank Colpatria
- Itaú Colombia
- Credicorp Capital
- Corficolombiana
- Banco de Bogotá
- Banco Agrario
- GNB Sudameris
- Davivienda
Los inversionistas interesados deberán contactar a estas entidades y consultar las reglas operativas específicas de la transacción, disponibles en el portal del Ministerio de Hacienda.
Más noticias
LEA TAMBIÉN
LEA TAMBIÉN
Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.