Economia
Multas de tránsito en Colombia tendrán cambio clave en pagos: conductores deben estar atentos

Noticias RCN
octubre 16 de 2025
08:08 a. m.
A corte de octubre de 2025, el panorama de las multas de tránsito en Colombia está marcado por un significativo endurecimiento de las sanciones económicas, producto del ajuste anual, y una acelerada digitalización de los procesos de pago, buscando eficiencia y un mayor cumplimiento.
Los conductores se enfrentan a montos elevados, especialmente en infracciones críticas, al mismo tiempo que disfrutan de una simplificación histórica para ponerse al día con sus obligaciones.
El año ha traído consigo la implementación de nuevas reglas y señales de tránsito que buscan mejorar la seguridad y el flujo, especialmente para los usuarios de motocicletas, un segmento con alta participación en la movilidad nacional.
Con ello, también se ha traído la idea de modernizar y simplificar la gestión de trámites vehiculares para los conductores colombianos.
Conductores tendrán más facilidad en el pago de multas
El tedioso proceso de pago de multas, que históricamente ha implicado desplazamientos, largas filas y una inversión considerable de tiempo, está siendo reemplazado por una solución digital que promete eficiencia y rapidez, permitiendo a los ciudadanos resolver su situación en un tiempo récord de menos de cinco minutos.
Este avance se materializa gracias a la integración del pago de comparendos a través de la popular aplicación financiera DaviPlata, una movida estratégica del sector financiero para convertirse en una herramienta integral en la vida diaria de los colombianos.
Las multas de tránsito, concebidas como mecanismos sancionatorios para garantizar el cumplimiento de las normas viales y promover la seguridad, son una realidad para miles de conductores en el país.
Sin embargo, su proceso de pago ha sido, hasta ahora, un punto de fricción constante. La necesidad de acudir a entidades bancarias específicas o a puntos de recaudo autorizados, junto con la burocracia inherente, generaba un alto costo en tiempo y desplazamiento para el ciudadano, desalentando a menudo el pronto pago y, consecuentemente, la posibilidad de acceder a descuentos por pronto pago.
La nueva funcionalidad implementada en DaviPlata, una de las billeteras digitales más utilizadas en Colombia, marca un hito en la digitalización de servicios públicos y privados. La aplicación ahora permite a los usuarios no solo consultar si tienen comparendos pendientes, sino también efectuar el pago de manera inmediata desde la comodidad de sus teléfonos móviles.
Además del pago de multas de tránsito, DaviPlata está expandiendo su portafolio de servicios para incluir pagos de parqueaderos (abarcando más de 400 a nivel nacional), recargas de plataformas de peajes electrónicos y la compra de tiquetes intermunicipales.