Colombia
Murió Pedro Nel Bedoya, primer empleado de Haceb, 3 días después de la muerte de José María Acevedo, dueño de la empresa: ‘Mejor amigo y confidente’

 
El pasado jueves 30 de octubre murió Pedro Nel Bedoya, el primer empleado de la empresa antioqueña Haceb y quien, junto a José María Acevedo, contribuyó al crecimiento industrial de la región y del país. La empresa lo anunció en una publicación de condolencias en la que agradeció la entrega de quien fuera un símbolo de lealtad.
A las millas de cosas que vivió Bedoya junto a la empresa a la que estuvo vinculada gran parte de su vida, se suma la coincidencia de que murió tres días después de su fundador. Su relación fue más allá de lo laboral y se convirtió en una amistad que permaneció hasta el último día.
LEA TAMBIÉN
Murió primer empleado de Haceb
“Lamentamos informar el fallecimiento de don Pedro Bedoya, primer empleado de don José y Haceb”comenzó el comunicado en el que la empresa anunció la triste noticia. A sus 96 años, hizo parte del primer capítulo de una de las empresas más emblemáticas de los colombianos.
Planta de producción de HACEB. Foto:HACEB
Según el texto, don Pedro no fue solo un empleado, sino que se convirtió en parte importante de la vida de la empresa y “fue ejemplo de tenacidad, mejor amigo y confidente de don José”. Además, fue quien, en la década de los 40, con los inicios de la empresa, “creyó en su sueño y juntos aprendieron la primera hornilla. Con sus manos y su carácter sereno, unieron talentos para dar inicio a esta gran historia”.
El comunicado finalizó lamentando su muerte, pero resaltando que “su lealtad, su oficio y su forma de compartir con la gente” serán un recuerdo vigente entre los miembros de la compañía. Durante gran parte de su vida, como parte de la empresa, don Pedro recibió el reconocimiento por parte de don José María, quien lo tuvo en cuenta como uno de los pilares de su organización.
LEA TAMBIÉN

Pedro Nel junto a hijos y familiares en 2017. Foto:FB: Blanca Oliva Bedoya Suárez
Según El Colombiano, Hacía parte de la empresa desde mucho antes de que se adquiriera su nombre. Desde la década de 1940, cuando su fundador comenzó a emprender en un negocio que había aprendido empíricamente, Bedoya fue mensajero.
Años después continuó su trayectoria en la empresa, convirtiéndose en trabajador del área de Prototipos y Diseño y, por último, vinculado a la empresa como trabajador en el área de Servicio Técnico.
LEA TAMBIÉN

Entre las millas de anécdotas que se cuentan en Haceb sobre los dos amigos, resalta el agradecimiento que tuvo su fundador con el empleado que siempre estuvo a su lado. A los 45 años de servicio, le regaló un Renault 4 Master modelo 78 como reconocimiento a su labor. 17 años después, se lo desarrolló a cambio de un carro de último modelo.
Comunicado HACEB Foto:HACEB
El primer vehículo luego fue conocido como el “pichirilo”. A bordo del mismo, cuando fue devuelto por su primer empleado, el fundador recorría las calles del parque industrial en Copacabana, Antioquia, hasta hace tan solo unos años, cuando tomó un paso al costado por salud.
Don Pedro Nel Bedoya asistió al nacimiento de una empresa que, más que un empleo, le permitió conocer a su mejor amigo y confidente. En una publicación hecha por el medio citado referente a su fallecimiento, su hija, Blanca Oliva, aseguró que se cumplió su voluntad: “Mi padre, un día hablando con don José María, le dijo que, si él se iba, que se lo llevara, y así fue”.
La misa de despedida a Pedro Nel se llevará a cabo en la parroquia Santa Mónica del barrio Buenos Aires. Sin embargo, no hay confirmación sobre la programación o la sala en la que será velada.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.






