Deportes

Néstor Lorenzo se cansó del veneno que le lanzan sus críticos y les cobró varias facturas tras la clasificación al Mundial: ‘Apostadores del fracaso’

Published

on



Néstor Lorenzo se despachó este lunes contra los críticos de la Selección Colombia y les pasó factura después de la clasificación al Mundial 2026. El DT argentino se fue de frente y no se guardó nada antes del duelo contra Venezuela en el cierre de las eliminatorias.

Lorenzo, sin tapujos, llamó a sus detractores “apostadores del fracaso” y arremetió contra ellos por las lapidarias críticas y el veneno que tiran a través de los medios de comunicación.

Néstor Lorenzo Foto:AFP

“Hay siempre apostadores del fracaso que ganan porque alguna vez vas a fracasar, estuvimos más de 30 partidos de invicto y ellos salieron a decir ‘vieron que les dije’. El apostador del fracaso gana, entonces yo miro para adelante, quiero conformar un buen grupo y ellos saben que empieza otra competencia porque ellos se van a matar por ir al Mundial”, dijo Lorenzo.

“Creo que el equipo ha logrado que muchos se crean que es la máquina de ganar porque ningún partido es fácil. El que dice que Venezuela es fácil es porque nunca estuvo en una situación así y tiene que mejorar el análisis. Decían que teníamos que hacerle cuatro goles a Perú y cuatro a Paraguay y se fueron mal con los empates”, agregó.

El estratega argentino le mandó un mensaje claro a sus críticos y dijo que deben “regular el exitismo” y señaló que hay que dejar de decir que jugar el Mundial y no ganarlo es un fracaso rotundo.

Jhon Córdoba celebra con Néstor Lorenzo. Foto:AFP

Hay que regular un poquito el exitismo ese porque no nos hace bien, cuando uno genera falsas expectativas uno también se frustra. Esa frustración también le hizo mal a los jugadores porque ellos consumen todo lo que ustedes dicen. Hay que poner los pies sobre la tierra, tener humildad, seguir creciendo, corregir los errores que se han cometido, muchos, principal soy yo, pero eso lo hacemos en el interno. No me gusta que se desmerite a ningún rival porque la eliminatoria es muy difícil y es difícil ganar un partido en cualquier lado”, indicó el DT.

“El apostador al fracaso es la persona que habla mal a priori aun viendo una situación que se inició no de la mejor manera. El Mundial pasado no fuimos y este tenemos que ser campeones, ellos lo hacen por meter presión. Más vale que quiero ser campeón y que quiero salir a ganar en la cancha y eso el equipo lo demuestra. Me refiero a la persona que quiere tener la razón. Es fácil decir que este equipo no va a salir a ser campeón del mundo”, agregó.

Y completó: “Hay 200 equipos en el mundo y la vamos a pelear hasta el final y con todo, pero tampoco vamos a prometer que vamos a ser campeones del mundo, vamos a buscar la excelencia. Colombia va a llegar a los más alto que pueda llegar y ojalá que lo hagamos de la mejor manera y que lo hagamos con la copa, ese es el objetivo de todos nosotros y los jugadores están dispuestos a mejorar y trabajar para estar en esa instancia tan importante. No es un fracaso clasificar a un Mundial. Los campeones mundiales vienen de procesos de la sub-15, la sub-17, la sub-20, no hay mucho misterio y tenemos que mejorar desde ahí, de la base, desde abajo hacia arriba, como el fuego”.

Selección Colombia celebra su paso al Mundial 2026. Foto:EFE

DEPORTES



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil