Colombia
“Sin Consecuencias: La Red de Corrupción que No Fue Sancionada”

El Juzgado 17 Penal Municipal Confiña de Control de Garantías de Barranquilla Dispone Detención Domiciliaria Para Ana Dolores Meza Caballero, Notaria Segunda del Círculo de la Ciudad, Luego de ser Imputada por la fiscalía debido a su presunta implicancia en un entramado delictivo que facilitó la apropiación irregular de terrenos públicos y privados.
Meza Caballero Fue Procesada por los Delitos de Peculado por apropiación, Prevaricato por acción, Asociación para la comisión de delitos Contra la Administración Pública y Urbanización Ilegal según la acusación presentada por la fiscal Octava delegada ante la dirección especializada contra la corrupción. La Funcionaria Judicial No ACEPTÓ Los CARGOS QUE SE LE APLICAN.
La Medida de Aseguramiento en Su Domicilio Fue Tomada por El Juez Debido A Su Edad Y a Un Cuadro de Hipertensión que presenta, Así lo Indicaron Fuentes Judiciales.
De Acuerdo Con la Investigación Dirigida por la Fiscalía, La Notaria Habría Desempeñado Un Papel CLAVE EN LA Legalización de documentos falsos para facilitar la venta de terrenos Públicos, incluyendo una área verde destinada a un parque en el municipio de Soledad y un terreno reservado para la edificación de un megacolegio.
ESTAS Acciones Habrían Favorecido la Comercialización Fraudulenta de Lotes Valorados en Cerca de 50 Millones de Pesos Cada Uno, lo que Representa Un Desfalco Aproximado de 22 mil Millones de Pesos Sobre una Extensión Estimada de 277.000 metros cuadrados.
El entramado para apoderarse de terrenos públicos
El Nombre de Meza Caballero Aparece Asociado Al de Otros 17 Detenidos en ESTA Operación Anticorrupcional, Varios de Ellos Funcionarios o Exfuncionarios de La Administración de Soledad y de Oficinas de Instrumentos Públicos.
Los 17 Acusados Por El Caso de Robo de Tierras se Encuentran Tras Las Rejas. Foto:Política
Las Autoridades Aseguran Que esta Red Facilitó la Creación de Matrículas Inmobiliarias Fraudulentas, El Desbloqueo de Resoluciones Judiciales y la Ocupación Ilegal de Terrenos mediante documentos Policivos emitidos a favor de particulares.
Entre los Funcionarios Implicados, la fiscalía menciona a registradores que omitieron verificar la legalidad de los títulos, notarios que protocolizaron documentos Legales con Antecedentes de Irregularidades, y Calificadores Jurídicos que no Cumplieron Su Obligación de Control Sobre Los Registros Documentales. También Se Identifican Inspectores de Policía Que Habrían Legalizado la Ocupación Ilegal de Terrenos Públicos A Través de Actuaciones Irregulares.
Este escándalo, que fue revelado hace unos días por El Presidente Gustavo Petro, Afecta El Patrimonio Público, Retrasa proyectos Urbanísticos como Jardines infantiles y centros comunitarios, y ha generado un caos legal que golpea directamente a 1.800 Familias.
Autoridades aseguran que este es solo el Primer paso de un proceso de investigación amplio.
Tanto La Fiscalía como la Policía Nacional Siguen Recopilando Pruebas Para Llevar ante la Justicia A Todos los Presuntos Responsables de este Esquema de Corrupción.
Le Puede Interesar
Juicio a Uribe. Foto: