Economia

“No debemos precipitarnos bajando tan agresivamente la tasa”

Published

on



Durante un podcast del Grupo Financiero Banorte, el funcionario refirió que los incrementos continuos en costos laborales y precios internacionales de alimentos están dificultando la rápida convergencia hacia el objetivo inflacionario del 3%.

“No debemos precipitarnos bajando tan agresivamente la tasa”, dijo Heath, quien afirmó que si bien la inflación general se ubica por debajo del 4%, el índice subyacente continua elevado y ello demanda una postura monetaria más cautelosa respecto a los recortes de la tasa referencial.

La inflación general se ubicó en un 3.76% a tasa anual en septiembre mientras que la subyacente se situó en un 4.28%.

A finales de septiembre, Banxico redujo la tasa de fondeo interbancario en 25 puntos básicos (pb) a un 7.5% y dijo que hacia adelante valorará recortes adicionales. La tasa ha disminuido 375 pb desde 2024 como parte de un ciclo de reajustes tras alcanzar un récord del 11.25%.

“Nosotros deberíamos hacer lo que están haciendo en Colombia, ser mucho más cautelosos y esperar a ver si realmente la inflación pudiera retomar una tendencia a la baja”, dijo, para luego agregar que no cree que la inflación baje a su meta a mediados del año próximo.

Agregó que la tasa estará en terreno claramente neutral si se consolidan dos recortes adicionales, de 25 pb, en las decisiones de noviembre y diciembre.

Con información de Reuters

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil