Colombia
‘No saben lo que esto es’

Han pasado quince años desde la trágica madrugada del 31 de octubre de 2010, cuando Luis Andrés Colmenares fue hallado sin vida en el caño El Virrey, en el norte de Bogotátras asistir a una fiesta de halloween con sus amigos. El caso se convirtió en uno de los más mediáticos del país y sigue despertando dudas sobre lo que realmente ocurrió aquella noche.
Luis Alonso Colmenares, papá de Andrés, reafirmó que su familia no renunciará a la búsqueda de verdad y justiciaal considerar que el proceso judicial por la muerte de su hijo estuvo lleno de vacíos e inconsistencias.
LEA TAMBIÉN
En una entrevista con Pulzoel padre de Colmenares, reiteró que no dejarán de insistir ante la justicia, convencidos de que no se trató de un accidente, sino de un homicidio. “Por mi caso, no dejo dudas de que había responsabilidades por parte de los compañeros de Luis. Todos los que estaban esa noche saben lo que pasó; algunos participaron directamente y otros callaron cuando fueron llamados a la Fiscalía. Hay pruebas más que suficientes, con solo las interceptaciones”, aseguró.
Foto de Colmenares con algunaa de sus compañeros en la fiesta. Foto:Archivo EL TIEMPO
‘El tribunal reconoció que hubo un homicidio’
El proceso judicial, recordó Colmenares, estuvo marcado por errores y contradicciones. Aunque el tribunal que revisó la apelación reconoció que Existían elementos que apuntaban a un homicidio, la deficiente recolección de pruebas impidió llegar a una conclusión definitiva.
“El tribunal, en la apelación, dijo ‘sin ninguna duda, aquí hubo un homicidio’. En el caso de Laura y Jessy dicen que no hay pruebas suficientes para demostrar un accidente, pero tampoco para confirmar un homicidio.. ¿Entonces cómo fue? Si no hubo accidente ni homicidio, y hay un muerto, ¿qué fue lo que pasó?”, cuestionó el padre del joven universitario.
LEA TAMBIÉN

La decisión de Luis Alfonso Colmenares: ‘Que sea Dios quien los juzgue’
En un tono más íntimo, Luis Alonso Colmenares confesó que, pese al dolor, decidió perdonar a quienes considera responsables. “Yo ya los perdoné, pero que sea Dios el que los juzgue”, expresó.
Tras 15 años, continúa la búsqueda de la verdad. Foto:Archivo EL TIEMPO
También hizo un llamado a quienes critican a su familia por mantener vivo el caso, pidiendo empatía ante el sufrimiento que han soportado durante estos 15 años. “Compréndanme a mí ya mi familia. No saben lo que esto es”concluyó.
La familia mantiene la esperanza en la Corte
A pesar del tiempo transcurrido y el desgaste emocional, La familia Colmenares mantiene firme su propósito. Según Luis Alonso, respetan las decisiones judiciales, aunque no las compartan, y esperan que la Corte Suprema de Justicia, encargada del proceso de casación, pueda revisar lo que —a su juicio— los jueces anteriores pasaron por alto.
Padre de Luis Andrés Colmenares. Foto:Archivo EL TIEMPO
“Siempre hemos acatado todas las decisiones judiciales, independientemente de que cada uno de nosotros también hubiera tenido que opinar con respecto a la inconformidad (…)”, dijo Colmenares.
El padre del joven asesinado aclaró que su familia no claudicará “hasta que se defina por parte de los operadores judiciales las responsabilidades que corresponden”.
“Tengo una esperanza y me anima un poco que la Corte haya asumido el proceso de casación para que pudiera ver lo que los jueces no es que no lo hubieran visto, sino que lo omitieron”, manifestó.
María Paula Rodríguez Rozo
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS







