Colombia
Nueva Lista Oficial de precios en Cholón desata controversia: una limonada cuesta $ 50 mil, agua de coco $ 30 mil, un ceviche $ 150 mil
Lo que busca ser una medida para proteger un los turistas de cobros abusivos en la isla de cholón, cartagena, terminó por desatar una intensa controversia. La Alcaldía Distrital, en alianza con la Cooperativa Ecoturística de Barú, Publicó ESTA SEMANA EL NUEVO LISTADO OFICIAL DE PRECIOS DE ALIMimos, Bebidas y Servicios en Este Destino, Frecuentado por Turistas Nacionales y Extranjeros.
Lea También
Establecimiento de la era de Aunque El Objetivo Claridad y Evitar Sobrecostos, Muchos Visitantes y Ciudadanos Cartagenos Reaccionaron Con Sorpresa —y Molestia— Al Conocer Los Valores Fijados, Que Califican como exagerados y Poco Accesibles. En Redes Sociales Comenzaron Una circular Crítica Sobre lo que Algunos considere “una tarifa de lujo disfrazada de control”.
“¿En Qé Momento un Ceviche Puede Costar 150 mil pesos? ¿Y un agua de coco a 30 mil?“, SE PreGuntó Indignado Sergio Martínez, Turista Bogotano Que Visitó la Isla el Fin de Semana. Su testimonio se suma al de decenas de personas que, si bien aplauden el intento de organización, no interanudan cómo precios tan altos pueden representante una solución.
Almuerzos por Hasta $ 255.000 y Bebidas A $ 65.000
Precios Alimentos y Bebidos en Islas de Cholón. Foto:Alcaldía Cartagena
Según El Listado Oficial Publicado Por Las Autoridadas, LOS Almuerzos en Cholón Ahora Tienen precios que oscilan entrelazado $ 55.000 y $ 255.000, dependiente del plato. La Mojarra y El Pollo Son Las Opciones Más Económicas ($ 55.000), Mientras que El Pargo, El Arroz de Camarón o los Camarones al Ajillo Cuestan $ 150,000.
El Platón Más Costoso es La Langosta, con un precio de $ 255.000. Entre Las Opciones Destacadas Están El Ceviche de Pescado ($ 150.000), El Pargo Bañado en Mariscos ($ 185.000) Y Platos Mixtos como la picada Grande para Cinco Personas A $ 350.000 o la individual A $ 200.000, QUE UCNYE LANGOSTA, CARACOL, CAMARÓN, PULPO, PULT Coco, Patacones y Ensalada.
En cuanto a Las Bebidas, UNA Cerveza Nacional cuesta $ 15,000 y UNA Corona $ 25,000. Los Coccteles como piña colada o coco loco están entre los $ 50.000 y $ 65.000, Mientras que opciones como como “don pablo” ($ 150,000) y “el chapo” ($ 185.000) Generan aún más por ftroversia por su elevado costo.
Reacciones divididas
Precios Alimentos y Bebidos en Islas de Cholón. Foto:Alcaldía Cartagena
La Alcaldía Ha Sido Enfática en Que Estos Valores Buscan Frenar la Especulacia y Garantizar Condicatos Justas para los Visitantes. “Con Esta Medida Buscamos que los Turistas sepan cuán Van A Pagar desde el Inicio y Evitar Sorpresas Desagradables Al final de su visita”, Explicó El Alcalde de Cartagena, Dumek Turbay.
No obstante, Muchos Ciudadanos Perciben Que los Nueva Precios no Corrigen Los Abusos, Sino Que los LOS Institucionalizan. “Lo que hiceron Fue Legalizar El Desangre al Turista. Un Platón TÍPICO No Puede Costar lo Mismo que sean Restaurante de Lujo en Cartagena“, Opinó Kelly Alvarado, Administrador Hotelera.
La polémica también ha revivido el debate Sobre el Acceso a Los Espacios Turíssticos del País y Su Creciente Elitización. “Cholón Ya no es un Destino para Todos. Es solo para quien puede pagar por una experiencia vip con precios inflados“, Agregó El Empresario Turísstico Juan Pablo Cuello.
Servicios Con Tarifas Fijas, Pero Sin Consenso
Islas de Cholón, Cartagena. Foto:Alcaldía Cartagena
Además de Alimentos y Bebidos, El Listado incluye precios para otros servicios como alquiler de parasoles ($ 50.000), Sillas ($ 10.000), Mesas ($ 20,000), Kioskos ($ 100.000) Y Masajes, Con Tarifas que van Desde $ 80.000 A $ 150,000 Según El Tipo.
LA Administracia Distrital Recordó Que Todos los precios incluyen Impuestos y no varía según el Método de Pago. Adicionalmente, Recalcaron Que el Valor del Sonido, La Propina y Cualquier OTRO CARGO Extra Debe Ser ACTADO PORE EL CLIENTA Y ESTAR Claramento Registro en La Factura.
Lea También
“ESTO ES UN PASO HACIA la Formalización del Turismo en Barú”, Reiteró la Alcaldía. Embargo de pecado, El Malestar Continúa Creciendo Entre Los Ciudadanos, Que Piden Revisar Las Cifras y Garantizar Que el Control de precios sin término Sido una Barrera Más Para Disfrutar de los Destinos Naturales del País.
¿ESTANDARIZACIÓN O EXCLUSIÓN DISFRAZADA?
Islas de Cholón, Cartagena. Foto:Alcaldía Cartagena
Por Ahora, La Medida Sigue Vigente y Se Espera que los Comerciantes de Cholón se Ajusten a Ella. Sin Obstante, organizaciones defensoras del consumidor y Gremios del Turismo Han anunciado que Solicitarán Mesas de Diálogo para Revisar Los Valores Establecidos, Buscando un equilibrio en la regulacia, competitiva y acceso.
“Está Bien regular, Pero Sin Olvidar que el Turismo Debe ser inclusivo y no un Lujo para POCOS“, Concluyó Alvarado. La Discusión Apenas Comienza.