Colombia

Opinión | Bogotá desde las aulas

Published

on



Interno Bogotá cómo vamos Tenemos una convicción profunda: una mejor ciado se construye con ciadanía activa, informada y propositiva. Y si Hay Un Grupo Con la Energía, Las Herramientas y la perspectiva Fresca para Transformar Nuestra Capital, hijo Los Jóvenes Universitarios.

Por eSo nació la “Incubador de Expertos”, Una estrategia que desafía a estudiantes un analizar Los Grandes Retos de bogotá y proponente solucionados basados ​​en datos, investigación de la investigación rigurosa y trabajo de campo. ESTE SEMESTR, 32 ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDA DE LOS ANDES SE SUMERGIERON EN LOS SOMBRSAS MÁS URGENTES DE NUESTRA CIADAD, DOSTRANDO ALGO FUNDAMENTAL: Los Jóvenes no solo Tienen PreGuntas Incómodas, También tienen la Capacidad y El Compromiso para Aportar Respesta Concretas Al debate Público.

Estudiantes se Sumergieron en los problemas más urgentes de la ciudad. Foto:César Melgarjo/ El TIempo @melgarejocesarnew

La Violencia Que nos Duele: Seguridad Confocque Preventivo

Uno de los equipos, conformado por ricardo amórtegui, Oriana Montilla, Juan Salgado, Alejandro Jaramillo y Carlos Pérez, decidió Enfurtar una de las Heridas más Profundas de Bogotá: Los homicidios. Con una tasa real de 15,78 homicidios por Cada 100 mil habitantes en 2024, y una meta gubernamental de reductirla a 8, el desafío es mayúsculo.

Su Investigación Reveló lo Que Muchos Sabemos, Pero Pocos Documentan: La Violencia Tiene Raíces Estructurales. Pobreza, Falta de Oportunidadas y exclusión Social Crean El Caldo de Cultivo Perfecto para que El Delito se Vuelva una salida desesperada o una imposición. En ise Vacío, Los Grupos Criminales Reclutan, Crece y Se Fortalecen, Especialmental en Localidades Como Santa Fe, Los Mártires y Ciudad Bolívar.

Transmicable en ciadir bolívar. Foto:AFP

La Propuesta de Estos Jóvenes es Clara y Urgente: Prevenir Antes que Lamentario. Este significado priorizar la prevención del reclutamiento de adolescentes, de las Oportunidades de las reales reales para construir ootro futuro, y fortalizador los frentes de seguridad local confóque territorial, donde la comunidad se compranucree y seguidad no dependa dep -la fuje pherlica.

La Crisis Silenciosa: Salud Mental Juvenil

Mientras los homicidios Ocupan Titulares, Otro Grupo de Estudiantes Puso el FOCO EN UNA CRISIS QUE NO HACE RUIDO, PERO DUELE Profundamento: La Salud Mental Juvenil. Los Números Hijo Devastadores: Entre 2016 y 2023, El Suicidio Juvenil en Bogotá Aumentó un alarmante 31 %.

Más preocupante aún es que las tasas más altas se concentran en estratos 1 y 2, evidenciando una relación directa con la Pobreza y el Acceso Limitado A Servicios. La investigación de la investigación Identificó que el factor principal de Riesgo para desarrollar ideas suicidas es Haber sido víctima de violencia sexual o física.

Frente A Este Panorama, Los Estudiantes proponen Algo Innovador: La Creación de Una Red Juvenil y Comunitaria de Cuidado Emocional, Donde Jóvenes y Adultos Reciban Formación para Acompañar a Quienes lo Necesitan, Desde la Empatía y El Conocimiento Técnico. UNA APUESTA POR LA PREVENCIO Y EL CUIDADO COLECTIVO.

El Poder de Conectar Universidad y Ciudad

Estas Investigaciones hijo La Prueba Viva de Que Cuando la Academia se conecta con la Realidad Urbana, succionó cosas extraordinarias. Los Estudiantes no hay problemas de analizares en solitario; Propusierón Rutas de Solución Viables, Con Sustento Técnico y Sensibilidad Social.

Interno Bogotá cómo vamos Creemos Firmemente Que Cuando Los Jóvenes Opinan, Investigan y Proponen, La Ciudad Gana en múltiples dimensiones. Sus Miradas Frescas, Libres de los Vicios de la Política Tradicional, Pueden Romper Paradigmas y Acelerar Transformaciones que Llevamos Décadas Esperando.

LA “Incubador de Expertos” Seguirá Formando Nueva Generaciones de Ciudadanos Comprometidos Con Su Ciudad. Porque al final, una bogotá mejor se construye desde las aulas, con jóvenes que se atrreven a un trabajar por el el Cambio que necesidad.

Felipe mariño

Director Ejecutivo de Bogotá Cómo Vamos

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil