Entretenimiento
Órale Wey Fest en El Campín ya tiene artistas confirmados: Grupo Firme encabeza la alineación
La fiebre por la música regional mexicana sirvió como motivación para la aparición de un nuevo evento que viene a reforzar la oferta de conciertos en Colombia. Se trata del Órale Wey Fest, evento que agotó todas sus entradas en menos de dos horas para su primera edición en Bogotá, el próximo 6 de diciembre.
Inicialmente la información que se conoció apuntaba a que el concierto sería uno de Grupo Firme, uno de los principales referentes del género a nivel internacional. Sin embargo, en los días posteriores se supo que el grupo liderado por Eduin Caz sería la principal atracción del formato.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El éxito en la venta de boletos refleja la enorme expectativa que generó el evento entre los seguidores de la música popular mexicana en el país, especialmente en lo relacionado con Grupo Firme, que en cuestión de días agotó las más de 36.000 localidades disponibles en El Campín.
Desde el anuncio oficial, realizado el pasado sábado 16 de agosto, la demanda superó todas las previsiones, incluso cuando todavía quedaba pendiente por conocer el resto del cartel, que se presentó en las cuentas oficiales del Órale Wey Fest el pasado miércoles 20 de agosto.
Grupo Firme, en condición de cabeza de cartel y fenómeno musical internacional, liderará la jornada con un espectáculo de tres horas en el que interpretará sus éxitos más reconocidos, como Ya supérame, En tu perra vida, Cada quien, El Amor No Fue Pa’ Mi y El tóxico.
Además, la agrupación presentará temas de su más reciente álbum, Evolución, lanzado en mayo, que incluye sencillos como El Beneficio de La Duda”, cuyo video ha superado los 349 millones de visualizaciones en YouTube.
El resto de artistas seleccionados se caracteriza por su diversidad y amplitud generacional. Y es que, a los oriundos de Tijuana se suman artistas de renombre como Gabito Ballesteros, Majo Aguilar, Edgardo Núñez y Luis Antonio López “El Mimoso”.
A ellos se le suman agrupaciones y solistas que representan distintas vertientes de la música mexicana: Clave Especial, Calle 24, Víctor Mendívil, 3BallMTY, Patria Chica, Hernán Sepúlveda, Moy Bobadilla, Arath Arceo, Los del Roble y Los HH. Esta selección de talentos garantiza una programación que abarca desde los sonidos tradicionales de banda y norteño hasta fusiones electrónicas, reflejando la evolución y riqueza del género.
El concepto del festival, organizado por las productoras Atme Concerts y Musicup, es definido como “Cotorreo 100% Mexa”, y busca exaltar la cultura y el entretenimiento mexicano en Colombia, país que siente especial afinidad por este tipo de expresiones.
Más allá de la música, la propuesta pretende fortalecer la hermandad latinoamericana y celebrar la identidad mexicana a través de un encuentro que une generaciones y estilos en un mismo escenario.
De este modo, el Órale Wey Fest se perfila como una de las principales apuestas de la agenda de espectáculos en Colombia para 2025, y promete marcar un punto de inflexión en la proyección de la música regional mexicana en el país y la región.
En un año que vio presentaciones de Andrea Bocelli, Shakira, System of A Down, Maluma, y Yeison Jiménez, la programación de eventos para el estadio El Campín en el segundo semestre seguirá su curso con los siguientes artistas, tras confirmarse la fecha del Orale Wey Fest:
- Silvestre Dangond y Juancho De La Espriella: 29 y 30 de agosto.
- Viva La Salsa Amor y Amistad (Víctor Manuelle, Oscar D’León, El Gran Combo de Puerto Rico, Fruko y sus Tesos): 19 de septiembre.
- Luis Alfonso: 4 de octubre.
- Carin León: 8 de noviembre.
- Dua Lipa: 28 de noviembre.
- Limp Bizkit: 5 de diciembre.
- Orale Wey Fest: 6 de diciembre.
- J Balvin: 13 de diciembre.